lunes, 7 de noviembre de 2011

La iglesia de Antioquía un buen modelo a seguir

Del escritorio del Pastor:  La iglesia de Antioquía un buen modelo a seguir (Hechos 11:19-26)
Cuando hablamos de cuál es el mejor modelo de la iglesia a seguir no es nada fácil.  Lo mejor es acudir a la Biblia y dejar que ella mismo hable y nos enseñe qué modelos debemos aplicar para el CCF. La iglesia de Antioquía ofrece algunas pautas interesantes que nos pueden ayudar para hacer de nuestra iglesia  una congregación modelo para la gloria de Dios.  Tomando como base el relato de Lucas en Hechos, analicemos qué pautas debemos anhelar.
Lo primero, tener el respaldo de Dios (v. 19-21).  Cuando la iglesia pretende realizar su misión de anunciar el evangelio del Señor Jesús, sin su respaldo no iremos a ningún lado.  El mandato de predicar el evangelio y haced discípulos es nuestra prioridad.  Sin embargo para ello y tener los frutos esperados, el respaldo de Dios es fundamental.  El haced discípulos fortalece la vida de la iglesia.  ¿Qué hace un discípulo?  Juan 15 nos responde: un discípulo da mucho fruto (v. 8), glorifica a Dios (v. 8), tiene gozo (v. 11) y ama (v. 12).  Preguntémonos si en nosotros tenemos esas cualidades de un verdadero discípulo de Cristo.  Lucas indica que el respaldo de Dios en Antioquía se nota por el crecimiento numérico de la congregación, gran número creyó y se convirtió al Señor….Y una gran multitud fue agregada al Señor (v. 21, 24). 
Lo segundo, hay un servicio humilde (v. 22-24).  Las buenas noticias del avivamiento en Antioquía llegan a la iglesia madre de Jerusalén.  Esta iglesia hasta el momento era la responsable del desarrollo y expansión de la iglesia. Ellos toman la sabia decisión de enviar a Bernabé para que comprobase lo que estaba sucediendo allí.  ¿Por qué Bernabé?  Jerusalén no pudo escoger mejor siervo de Dios.  Hechos 4:37 nos dice que él era generoso, Hechos 11:24 agrega:  era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe.  Bueno en el término original significa:   bondadoso, carácter firme, sano, capaz y servicial.    La iglesia de hoy necesita urgentemente hombres y mujeres con esa cualidad de Bernabé.  Que sepamos consolar y seamos bondadosos, serviciales y llenos del Espíritu Santo y de fe.  Estamos seguros que la iglesia tendría un mejor rumbo.  ¿Qué reacción tiene Bernabé cuando llega a Antioquía?  Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó….(v. 23).  Bernabé una vez más hizo gala de su sobrenombre, Bernabé (hijo de consolación, Hechos 4:36).  El verdadero nombre era José.   No llegó con un espíritu de crítica destructiva, negativa o corrigiendo lo que ellos ya estaban haciendo y Dios lo estaba respaldando.  Pablo nos recuerda en Filipenses 2:3,  nada hagáis por contienda…Lo maravilloso en esta iglesia es que está integrada por judíos y gentiles que vivían en paz, armonía, amor genuino y tolerancia.  Bernabé simplemente les exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor (v. 23).    El resultado se ve respaldado por el Señor, gran multitud fue agregada al Señor (v. 24). 
Tercero, se da un buen testimonio (v. 25-26).  El trabajo es demasiado grande, y Bernabé no quiere llevarse todos los honores y las felicitaciones solo él.  Fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo.  Nuevamente demuestra tener un corazón sensible y generoso.  ¿Quién es Pablo hasta entonces?  Era un desconocido (Hechos 9:26-27 dice que Pablo, trataba de juntarse con los discípulos, pero todos le tenían miedo….Entonces Bernabé, tomándole lo trajo a los apóstoles, y les contó cómo Saulo había visto… al Señor).  Si estamos pasando por un momento en nuestra vida que hemos sido apartados del ministerio por cualquier razón, sepamos esperar el tiempo de Dios.  Cuando Él nos llama lo será en cuando menos lo esperamos y seremos respaldados por Su gracia.  Bernabé pudo hacer el ministerio sin la ayuda de Pablo pero no era su actitud.  Era verdaderamente un hombre espiritual en hechos y palabras.  La obra era demandante y Pablo era el hombre adecuado para estar allí.  Fue un trabajo de equipo, se congregaron allí todo un año….y enseñaron a mucha gente (v. 26).  El testimonio que Antioquía dio se da por el trabajo de equipo entre Bernabé y Pablo.  Hicieron el ministerio juntos y en armonía por un año.  El impacto que esta iglesia dio a la comunidad es que tuvieron el privilegio que en vez de llamarles discípulos, se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.  ¿Por qué cristianos?  Originalmente el nombre se dio como un sobrenombre o apodo con carácter despectivo o burlesco.  Cristianos sencillamente porque se parecían a Cristo.  ¿Nos distingue las personas como cristianos?  1 Juan 2:6 dice, El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.    ¡Qué mejor mensaje podemos dar a la comunidad en nuestro derredor, parecernos a Cristo!    Es el mejor modelo podemos dar como iglesia. Parecernos a Cristo.  Bendiciones a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario