lunes, 27 de febrero de 2012

Cualidades que hacen a una mujer con madurez espiritual (Lucas 1:39-56)


Del escritorio del pastor:  Cualidades que hacen a una mujer con madurez espiritual (Lucas 1:39-56).
            Sin duda alguna las mujeres con madurez espiritual que hay dentro de las iglesias, están para que puedan influir en las mas jóvenes.  Madurez, es el período en cual, una persona alcanza la plenitud sin llegar aún a la vejez.  Maduramos espiritualmente cuando vivimos experiencias cotidianas como seres espirituales, aprendiendo de Dios en especial a través de lo inesperado y lo traumático.  Lucas 1, describe el encuentro que tuvo Elizabet con su pariente María.  Esta última, ha tenido una experiencia poco usual y necesita relatar todo lo sucedido.  Había quedado embarazada por el poder del ES, aunque ya comprometida en matrimonio, pero sin haberlo consumido.  ¿Qué pensaría José de todo esto?  ¿Creería toda su historia?  Según la ley, ella podía morir apedreada (Deut. 22.23-24).  Elizabet, demuestra ser una mujer espiritual y madura.    Tanto ella como su esposo Zacarías tenían un buen testimonio (Lucas 1:6).  La reacción y buena actitud de ella al escuchar el extraordinario relato de María, hacen de Elizabet una mujer ejemplar que todos debemos imitar.   ¿Cuántas Elizabet tenemos dentro del CCF?  Veamos algunos detalles familiares y espirituales en la vida de Elizabet.
            Según Lucas 1:36, había una relación familiar entre María y Elizabet.  La tradición les identifica como primas.  Así que Jesús y Juan el Bautista eran primos.  Tanto Zacarías como Elizabet eran de la línea sacerdotal con hermosas cualidades espirituales (1:5-7).  Ambos eran justos delante de Dios, y andaban irreprensibles.  A pesar de sus vidas consagradas al Dios Todopoderoso no tenían hijos.   Para una mujer judía, era lo peor, no tener hijos.  Sin embargo a pesar de ello, no vemos en ella una mujer amargada, celosa o envidiosa.  Disfrutó de la vida sin importar no haber cumplido sus anhelos justos, ser madre.
            Una mujer madura bendice a otros sin juzgarlos.  Bendecir es elogiar, hablar bien de otros.  María está confusa ante el anuncio recibido, ¿Cómo será esto? (v. 34).   No hay incredulidad en ella (v. 45) sino más bien asombro.  Ella con humildad se somete a la voluntad del Señor. No pensó en el que dirán. Pero en medio de todo, María debe compartir tan inusual anuncio.  Ella fue de prisa…(v. 39).  Elizabet su pariente ya anciana, era la persona seleccionada por María para ser la receptora de tan brillante noticia.  Ella necesitaba una persona con un espíritu de comprensión, ser escuchada, no juzgada ni condenada.  Ella necesitaba una calurosa bienvenida.  Gálatas 6:2 dice, sobrellevad las cargas los unos de los otros.  No hubo reclamo de lo escandaloso del asunto y lo poco creíble del asunto y ¡sin haber consumado el matrimonio todavía!  Elizabet era una mujer madura, confidente que pudo guardar el secreto.
            Una mujer madura,  ofrece afirmación y aliento a otros (v. 42).  Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre…Elizabet aceptó sin duda y si cuestionarla versión de su parienta.  ¿Um, estás segura María?  Bien podrían haber sido nuestras palabras.  Todo lo contrario, le ofreció palabras de estímulo y afirmación.  Dios ye ha honrado y serás llamada bienaventurada entre todas las demás mujeres.  María estaba dentro de los planes de Dios y estaba obedeciéndolos.  Bienaventurada la que creyó (v. 45) contrario a Zacarías su esposo que quedó mudo por no creer.  Hoy hay muchas mujeres atravesando situaciones difíciles, complicados  ellas necesitan tener a su lado alguien tipo Elizabet.  Ella se goza y disfruta el hermoso privilegio que tiene la joven María.  ¿Por qué se me concede esto a mí, que la madre de mi Señor venga a mí? (v. 43).  Todos necesitamos alguna vez en a vida, encontrar alguien que haya pasado por lo mismo que estamos pasando y que podamos compartir la experiencia.  Ambas están embarazadas, con la gran diferencia que María del Hijo de Dios, el Mesías esperado y aún en ello, Elizabet se goza y lo disfruta mucho.    Las iglesias necesitamos hombres y mujeres con ese mismo espíritu, afirmación , dar aliento y no lo contrario.  Hay alguien que acertadamente ha dicho que las iglesias deben ser las clínicas del alma.  Tratemos de lograrlo para Su gloria y cumplir con ese propósito.  Bendiciones a todos.   

lunes, 20 de febrero de 2012

Cómo entablar amistades (Prov. 18:24)


Del escritorio del pastor:  Cómo entablar amistades (Proverbios 18:24).
            Se narra la historia de dos hombres que fueron amigos íntimos desde la niñez.  Después de la universidad, los dos decidieron unirse a la Infantería de Marina.  Ambos fueron enviados a Alemania donde pelearon uno al lado del otro en la guerra.  Un día sofocante, durante una feroz batalla, bajo fuego intenso, bombardeo y combates cuerpo a cuerpo, la compañía recibió la orden de retroceder.   Mientras lo hacían, Jim observó que Philip no regresaba con los demás.  El pánico se apoderó de su corazón.  Sabía que si Philip no regresaba en uno o dos minutos más, ya no lo haría.  Jim rogó a su comandante que lo dejara ir tras su amigo, pero el oficial se lo prohibió, pues sería un suicidio.
            Arriesgando su propia vida, Jim desobedeció y fue tras Philip.  Con el corazón latiéndole fuertemente se metió en medio de los disparos, llamando a Philip.  Poco tiempo después su unidad lo vio atravesar cojeando el campo y cargando en sus brazos un cuerpo inerte.  El comandante de Jim lo regañó y gritándole que fue una estúpida pérdida de tiempo y un riesgo atrevido.  Tu amigo está muerto y nada había que hacer.   No señor, usted se equivoca, replicó Jim.  Llegué justo a tiempo.  Antes de morir, sus palabras fueron:  Sabía que vendrías….
            La amistad según el diccionario es:  la relación de afecto y confianza mutua entre personas.  La mayoría de las personas se unen y se quedan en la iglesia por razones de amistad.  Es por ello que hoy veremos cómo podemos entablar amistades.    Debemos mostrarnos amigo (Prov. 18:24).  El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo, y amigo hay más unido que un hermano.  Los amigos no son opcionales, son esenciales, pero para tener amigos, yo debo mostrar el interés en desarrollar la amistad  No esperemos que los demás lo hagan.  Debo tomar la iniciativa de ir a los demás y mostrarme amigo,  Sin embargo, el texto original nos recomienda que debemos saber escoger nuestros amigos.   Debemos mostrar lealtad (Prov. 17:17, En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia).  La verdadera amistad se demuestra en todo tiempo no importando las circunstancias que nos rodean.  Dice Proverbios 19:4, Las riquezas traen muchos amigos….esa fue la experiencia del hijo pródigo (Lucas 15:14, ….cuando todo lo hubo malgastado….).    Todas las aparentes amistades que hizo, desaparecieron cuando sus riquezas las hubo malgastado.  Eso no es una amistad genuina.  Un amigo ama en todo tiempo.  Habla bien cuando no está presente la otra parte y algo importante, no acapara su amistad.  Cuando un amigo condiciona su amistad como por ejemplo, que no desea que tengamos otros amigos, no es una amistad saludable, 
            Debemos mostrar confidencialidad (Proverbios 17:9,  El que cubre la falta busca amistad, mas el que la divulga, aparta al amigo, VP:    Quien pasa por alto la ofensa, crea lazos de amor, quien insiste en ella, aleja al amigo).  Confidencialidad es la cualidad de mantener un secreto,  es una persona discreta, reservada.  No comunicará a nadie.  Cubrir la falta es pasar por alto la ofensa recibida.  Es perdonarle y no estar recordándole la ofensa recibida. En Jesús encontramos nuestro mejor amigo. En Juan 15:15 dice,   …os he llamad amigos…¿Cómo respondemos a la amistad que Jesús nos ofrece?  Así también, promovamos desarrollar lazos de amistad con nuestro cónyuge, hijos, hermanos en Cristo y con todos aquellos que nos relacionamos.   Bendiciones a todos.

lunes, 6 de febrero de 2012

Promovamos el estimularnos unos a otros (Hebreos 10:23-25)


Del escritorio del pastor:  Promovamos el estímulo unos a otros (Hebreos 10:23-25)
            Una de las razones de congregarnos aparte de adorar al Señor es para estimularnos al amor y a las buenas obras.  ¿Por qué es importante que como iglesia tener presente lo anterior?  Porque sencillamente a través del estímulo muto, desarrollamos relaciones fraternales sólidas, sanas y honestas entre nosotros.  Cuando tenemos buenas relaciones generalmente la pasamos bien.  Cuando es lo contrario, casi nadie la pasa bien.  A través de la Biblia hallamos muchas demandas a  amarnos, aceptarnos, tolerarnos y estrechar nuestros lazos de amistad unos con otros.    ¡Eso causó un gran impacto en la iglesia del libro de los Hechos! (Hechos 2:42-47).  ¿Podemos seguir ese modelo hoy día?  Sí, sí podemos.  2 Corintios 1.3-4 nos da algunas pautas sobre la consolación (uno que viene a nuestro lado para ayudarnos oportunamente cuando pasamos por alguna prueba).    Según el apóstol Pablo al respecto dice:
            1.  Tenemos un Padre de toda consolación.
            2.  Tenemos un Padre que nos consuela constantemente en todo tiempo y en toda clase de aflicción, sin excepción.
            3.  Somos consolados para consolar a otros.  Dios tiene propósitos para consolarnos. 
            ¿Qué es el estímulo?  Es dar ánimo a alguien.  Es la idea de apoyar a los demás.  Todos necesitamos ser estimulados muchas veces.  Hemos sido consolados algunas vez ya sea por Dios o por alguien.  La Biblia dice que si hemos recibido el consuelo es para que hagamos lo mismo con los demás.  Para ello es importante tener un corazón compasivo hacia los demás.  Por lo cual, animaos unos a otros,   y edificaos unos a otros, así como lo hacéis (1 Tes. 5:11).  Animar y edificarse unos a otros.  Es un buen ejemplo que como iglesia CCF debemos seguir.  Ayuda mutua ofreciendo ánimo para fortalecer la fe de los hermanos, es una responsabilidad de todos.  Debemos tener el corazón como el de Jesús.
            ¿Razón para estimularnos?  Según Hebreos 10:24, la Palabra nos recuerda:  Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor  y a las buenas obras.  Considerémonos, es la actitud de preocupación que debemos tener para buscar la manera, tener la motivación de….estimularnos al amor.   ¿Cómo debe ser el amor?  Pablo en Romanos 12:9 dice que el amor sea sin fingimiento.  Un amor honesto libre de malos pensamientos.  Cuando no existe la gracia de Dios, nace la amargura y el amor de Dios está lejos de nosotros.  Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo (Gálatas 6:2).  Sobrellevad es tener un espíritu de solidaridad de ayudarnos unos a otros.   Como iglesia somos el Cuerpo de Cristo.  Las cargas son aquellas dificultades o problemas que no se pueden resolver fácilmente con sus nuestros propios medios.  De esa manera, cumplimos la ley de Cristo (Mateo 22:36-40).  Esa ley consiste en amar al prójimo nos debe motivarnos a apoyarnos unos a otros.
            ¿Cómo podemos estimularnos?    Por medio de la palabra.  Ellas son  un poderoso medio para alentarnos.  Una lengua amable debe iniciar en casa.  Es hablar con gentileza, con verdad y sin ofender (Ef. 4:15).  Un poco de amor puede controlar una lengua descontrolada (Prov. 12:18, 25, 25:11).  Una lengua contenta.  No estarse quejando por todo.  Una lengua agradecida comunica buenas cosas y promueve un buen ambiente de relación.  La amistad es otro medio para estimularnos unos a otros.  En todo tiempo ama el amigo,   y es como un hermano en tiempo de angustia (Prov. 17:17).  Así también, por medio de un corazón libre de toda amargura (Hebreos 12.15).  La amargura es un sentimiento de tristeza, frustración o resentimiento.  Somos llamados a cuidarnos o mantenernos vigilantes para evitar que caigamos en la amargura.  Si no lo hacemos podemos contaminarnos y así evitar que nos estimulemos unos a otros.   La amargura nos contamina, mancha y afecta nuestras vidas y relaciones interpersonales.  Quitemos de nosotros ese mal sentimiento.  Todo lo contrario, promovamos el estímulo y así fortalecer la amistad unos con otros.  Dios lo demanda y nosotros lo necesitamos.  Bendiciones a todos.