Del escritorio del pastor:
Cómo entablar amistades (Proverbios
18:24).
Se narra la historia de dos hombres
que fueron amigos íntimos desde la niñez.
Después de la universidad, los dos decidieron unirse a la Infantería de
Marina. Ambos fueron enviados a Alemania
donde pelearon uno al lado del otro en la guerra. Un día sofocante, durante una feroz batalla,
bajo fuego intenso, bombardeo y combates cuerpo a cuerpo, la compañía recibió
la orden de retroceder. Mientras lo
hacían, Jim observó que Philip no regresaba con los demás. El pánico se apoderó de su corazón. Sabía que si Philip no regresaba en uno o dos
minutos más, ya no lo haría. Jim rogó a
su comandante que lo dejara ir tras su amigo, pero el oficial se lo prohibió,
pues sería un suicidio.
Arriesgando su propia vida, Jim
desobedeció y fue tras Philip. Con el
corazón latiéndole fuertemente se metió en medio de los disparos, llamando a
Philip. Poco tiempo después su unidad lo
vio atravesar cojeando el campo y cargando en sus brazos un cuerpo inerte. El comandante de Jim lo regañó y gritándole
que fue una estúpida pérdida de tiempo y un riesgo atrevido. Tu
amigo está muerto y nada había que hacer.
No señor, usted se equivoca, replicó Jim. Llegué justo a tiempo. Antes de morir, sus palabras fueron: Sabía que vendrías….
La
amistad según el diccionario es: la relación de afecto y confianza mutua
entre personas. La mayoría de las
personas se unen y se quedan en la iglesia por razones de amistad. Es por ello que hoy veremos cómo podemos
entablar amistades. Debemos mostrarnos amigo (Prov.
18:24). El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo, y amigo hay más unido
que un hermano. Los amigos no son
opcionales, son esenciales, pero para tener amigos, yo debo mostrar el interés
en desarrollar la amistad No esperemos
que los demás lo hagan. Debo tomar la iniciativa
de ir a los demás y mostrarme amigo, Sin
embargo, el texto original nos recomienda que debemos saber escoger nuestros
amigos. Debemos mostrar lealtad (Prov. 17:17, En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia). La verdadera amistad se demuestra en todo
tiempo no importando las circunstancias que nos rodean. Dice Proverbios 19:4, Las riquezas traen muchos amigos….esa fue la experiencia del hijo
pródigo (Lucas 15:14, ….cuando todo lo
hubo malgastado….). Todas las aparentes
amistades que hizo, desaparecieron cuando sus riquezas las hubo
malgastado. Eso no es una amistad
genuina. Un amigo ama en todo
tiempo. Habla bien cuando no está
presente la otra parte y algo importante, no acapara su amistad. Cuando un amigo condiciona su amistad como
por ejemplo, que no desea que tengamos otros amigos, no es una amistad
saludable,
Debemos
mostrar confidencialidad (Proverbios 17:9,
El que cubre la falta busca
amistad, mas el que la divulga, aparta al amigo, VP: Quien
pasa por alto la ofensa, crea lazos de amor, quien insiste en ella, aleja al
amigo). Confidencialidad es la
cualidad de mantener un secreto, es una
persona discreta, reservada. No
comunicará a nadie. Cubrir la falta es
pasar por alto la ofensa recibida. Es
perdonarle y no estar recordándole la ofensa recibida. En Jesús encontramos
nuestro mejor amigo. En Juan 15:15 dice,
…os he llamad amigos…¿Cómo
respondemos a la amistad que Jesús nos ofrece?
Así también, promovamos desarrollar lazos de amistad con nuestro
cónyuge, hijos, hermanos en Cristo y con todos aquellos que nos
relacionamos. Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario