Del
escritorio del pastor: Disfrutando correctamente de la juventud (Eclesiastés
11:9-12:1-7).
Juventud
divino tesoro, ¡ya te vas para no volver!
Cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin querer….Juventud
divino tesoro, ¡te fuiste para no volver!
Vivir con sabiduría, sin
duda alguna es una fuerte demanda para todo joven cristiano. De esa manera, su vida depende del Señor como también de Su
guianza y Su palabra. Todo joven debe
apegarse a los principios que encontramos en las Escrituras para disfrutar de
una vida correcta y agradable a Dios.
Las noticias diariamente nos informan de tristes incidentes
protagonizados por adolescente y jóvenes muchos de ellos menores de 20
años. ¿Por qué sucede lo anterior? En muchos casos por la falta de
responsabilidad de los padres en no tomar un papel activo en la educación y
disciplina de los hijos. Pero así
también, se debe a la rebeldía de una juventud que no gusta de reglas y no
desea someterse a nadie. Como iglesia y
padres de familia, estamos conscientes que debemos tener un acercamiento a
nuestra juventud con amor, un espíritu de comprensión pero con autoridad y
darle la oportuna enseñanza y explicarles cuáles son las reglas de Dios para un
mejor vivir y tener una vida agradable a los ojos del Señor.
Alégrate
joven, en tu juventud dice Eclesiastés 11:9. En pocas palabras, el escritor sagrado
permite al joven disfrutar de esa etapa de la vida única, especial, llena de
ilusiones, retos y tantas cosas más.
Joven, vive tu vida con alegría.
La juventud pasa muy rápido.
Pero, también el versó agrega: ….pero sabe, que sobre todas estas cosas te
juzgará Dios. Dios no está
contradiciendo lo que afirma al principio, lo único es que deja bien claro que
esa etapa debe vivir con responsabilidad. No es vivir la juventud locamente. Sin ningún tipo de restricción alguna. Al final de nuestra vida daremos cuenta a
Dios. A todos nos gustan los privilegios
pero no las responsabilidades. Aquí
notamos la importancia de una vida con sabiduría y responsabilidad. No ignoremos lo que la Biblia pide.
Joven,
quita de tu vida el enojo (v. 10).
Un fuerte llamado de atención a la juventud a no vivir con
preocupaciones y a los padres no cometer el error de trasladar nuestras
preocupaciones a ellos. Enojo
significa: quitar de nuestra vida todo aquello que provoca exaltación, enojo, ira,
discusión, agitación etc. No es
saludable y tampoco es la edad para enfrentar situaciones como ser: limitaciones económicas, emocionales,
familiares etc. Aparta de tu carne el mal (v. 10).
Es un fuerte llamado a vivir lo más lejos posible del pecado. Una vida agradable a Dios (Salmos 119:9,
11). La Palabra de Dios es nuestro
mejor recurso y fuente de sabiduría para vivir en armonía con nuestro Padre
celestial (Prov. 3:5-7). La adolescencia y la juventud son vanidad (v.
10c). El joven no debe vivir su vida en
esta tierra como si fuéramos eternos aquí.
Los preciosos años de la adolescencia y la juventud pasan muy rápidos y
no debemos perderlos en asuntos sin importancia y lo peor aún, lejos de la
presencia de Dios y debemos prepararnos para el futuro (caso del hijo pródigo,
Lucas 15:12-16). Este joven perdió
valioso tiempo y grandes oportunidades que después se lamentó (v. 17-18).
Joven,
acuérdate de tu juventud (12:1). Es
la exhortación principal en este pasaje.
Como hemos dicho, es la mejor etapa de la vida (dependiendo de donde se
vea). No tenemos las presiones de la
vida de un adulto con familia y limitaciones financieras y de otro tipo. No hay graves problemas de salud y nos superamos
más fácilmente. Es una atapa donde
podemos servir al Señor con mucha libertad con pocas restricciones. Recordemos que la juventud es corta. Conforme pasan los años, vienen muchas
situaciones novedosas y muchas de ellas poco agradables. No desperdiciemos la vida haciendo cosas que
después nos lamentaremos. Joven
acuérdate de tu Creador hoy que estás joven y libre de muchas
preocupaciones. Bendiciones al CCF
juvenil de nuestra parte.
Bendita palabra de nuestro Dios.
ResponderEliminarBendita palabra de nuestro Dios
ResponderEliminar