Seamos
un pueblo agradecido (Deuteronomio 8:1-10).
En noviembre de 1623, después de
recolectar la cosecha el gobernador de la colonia de peregrinos de Plymouth
Plantation en Massaschusetts, declaró: Todos ustedes, peregrinos, con sus esposas e
hijos, congréguense en la casa comunal para escuchar al pastor, y dar gracias a
Dios Todopoderoso por sus bendiciones. El
3 de octubre de 1863, Abraham Lincoln, proclamó por carta del congreso, un día
nacional de acción de gracias. El último
jueves de noviembre, como un día de acción de gracias y adoración a nuestro
Padre benefactor, quien mora en lo cielos.
En esta proclamación de acción de gracias dice: Anunciado
en las Sagradas Escrituras y confirmado a través de la historia, que aquellas
naciones que tienen al Señor como Dios, son bendecidas. Pero nosotros nos hemos olvidado de
Dios…Vanamente nos hemos imaginado por medio del engaño de nuestros corazones,
que todas estas bendiciones fueron producidas por alguna sabiduría superior y
por nuestra virtuosidad. Me ha parecido,
apropiado que Dios sea solemne, reverente y agradecidamente reconocido como en
un corazón y una voz, por todos….
La
bondad de Dios incluye su benevolencia, amor, misericordia y gracia. Santiago
1:17 nos recuerda: Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre
de las luces….así también el Salmos 103:2 agrega: Bendice
alma mía a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios. Agradecer es corresponder con gratitud a una favor.
Sentimiento de estima y reconocimiento que una persona siente hacia otra
que le he ha hecho un bien. El
pasaje arriba indicado, describe las instrucciones que el gran líder Moisés dio
al pueblo de Israel antes de entrar a la tierra prometida. Primero les hace ver debían ser un pueblo obediente a las reglas divinas (v. 1): Cuidaréis
de poner por obra todo mandamiento que yo os ordeno…Es un llamado claro a
cumplir u obedecer las reglas divinas.
Cuidaréis es cercar, alrededor, proteger, observar, vigilar,
custodiar. No es solamente el cumplir
por cumplir, sino más bien con cuidado salido del corazón. Sed
hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, dice Santiago
1:22. La obediencia trae buenos
resultados, para que viváis, seáis multiplicados,
y entréis y poseáis la tierra…lo maravilloso de todo, es que ¡Dios cumple
lo que promete!.
Debemos
recordar la fidelidad de Dios (v. 2-4).
Dios había sido fiel en el pasado.
Te acordarás de todo el camino por
donde te ha traído….estos cuarenta años….Dios les había liberado con mano
poderosa de la esclavitud de Egipto (Deut. 5:15). Había sido su aliado en derrotar a ejércitos
más fuertes que ellos (Deut. 7:17-19.
Había provisto para todas sus necesidades (v. 3-4). Tu
vestido NUNCA se envejeció sobre ti, ni tu pie se te ha hinchado en estos
cuarenta años. Les dio alimento y
agua y todo tipo de protección y cumplió su promesa (Josué 5:12). ¿Hay gratitud en nosotros hoy día por su
provisión? Bendice alma mía a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios (Salmos
103:2). La promesa esa clara que al momento de entrar a la tierra prometida, comerás y te saciarás, y bendecirás a Jehová
tu Dios por la buena tierra que te habrá dado (Deut. 8:10).
Debemos
recordar que todo lo bueno viene de Dios (Deut. 8:18). Sino
acuérdate de Jehová tu Dios, porque él te da el poder para hacer las riquezas….LO
anterior contradice la posición humana de rendir honor o reverencia alguna al
ser humano y no a Dios únicamente. No a
la vanidad humana, se enorgullezca tu
corazón, y te olvides de Jehová tu Dios (v. 14). La prosperidad algunas veces es mala
consejera (Proverbios 30:8-9 dice: Mantenme
del pan necesario…). Por el
contrario, en vez de confiar en nuestros propios recursos y fuerza, la palabra
nos orienta a recordarnos de Jehová tu
Dios, porque ÉL, te da el poder para hace las riquezas….Hoy día de acción
de gracias confesemos con nuestros labios el Salmo 103:2, Bendice alma mía a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios…Seamos
un pueblo agradecido por la bondad de nuestro Dios hoy y siempre. Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario