lunes, 17 de diciembre de 2012

¿Qué significa Navidad? (Lucas 2:8-20)


¿Qué significa Navidad?  Lucas 2:8-20
Cuando hablamos de esta época del año, podemos encontrar dos posiciones al respecto.  La actitud de rechazo o la actitud permisiva.  La primer, es aquella donde rechazamos completamente la Navidad por varios motivos (trasfondo no cristiano, el árbol, papá Noel, los juguetes, los adornos, las comidas y bebidas etc)  Tristemente, la tradición se ha impuesto y se han perdido completamente los verdaderos valores de la época.  La segunda (la permisiva), aceptamos todo sin cuestionar nada.  Hemos hecho un sincretismo de esta temporada.   Hemos cambiado los verdaderos valores de la Navidad por el árbol papá Noel, los juguetes, la comida, bebida y otras cosas como el consumismo.  Hoy todos, debemos tener una actitud reflexiva y espiritual.  La reflexión espiritual produce madurez y conciencia de los qué es verdaderamente esta época.  No hay discusión alguna, la Biblia NO dice la fecha del nacimiento de Cristo.  Pero sin embargo eso no prohíbe que recordemos ese evento glorioso.  Navidad, debe ser una celebración de compartir el amor y la paz de Dios.  Navidad, debe ser un tiempo de recordatorio que Dios cumplió su promesa de enviar un Salvador que buscaría y salvaría lo que se había perdido (Lucas 19:10).
            Navidad, es cuando Dios se encarnó (Juan 1.14,18).  Tú dejaste tu trono y corona por mi al venir a Belén a nacer.  Esta letra del villancico, ratifica lo que la Palabra afirma.  Y aquel Verbo fue hecho carne y habitó entre nosotros.  La encarnación  es sencillamente cuando Dios se hizo hombre.  Jesús es Dios que se hizo hombre (no lo contrario).  El Verbo humanado (Fil. 2.6-8, 1 Juan 1:1-3, 4:2).   Habitó, el término griego dice:  hizo tabernáculo entre nosotros. La tienda del tabernáculo en el desierto representaba la presencia misma de Dios en la tierra (Éx. 25:8).  A Dios nadie le vio jamás, el unigénito Hijo…..él le ha dado a conocer.   Dado a conocer, Juan usa el término exégesis, que significa explicación o interpretación doctrinal de la Biblia.  Sobre esta experiencia del Verbo humanado, debemos afirmar que Cristo cuando se hizo hombre, no dejó sus atributos divinos.  Simplemente se despojó voluntariamente de ellos durante un tiempo. 
            Navidad es el Dios con nosotros (Mateo 1:23).    El ángel da una serie de recomendaciones a José sobre el nacimiento de Jesús.  Y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados….Y llamarás su nombre Emanuel….Dios con nosotros.  Jesús significa, salvador.  Lucas 19:10 recuerda que la razón de la venida de Jesús es buscar y salvar lo que se había perdido.  Dios mismo se acercó a la humanidad por medio de Jesús y así reconciliar al mundo consigo mismo (2 Cor. 5:18-19, Romanos 5:8-10).   Dios con nosotros, participando de nuestra naturaleza e interesado en nuestra salvación.    Navidad es tiempo de adorarle como Rey (Mateo 2:2, 11).  ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?   Venimos a adorarle.  Rey., sí hermanos Jesús es Dios y Rey de la humanidad (Mateo 27:11, Lucas 23:2-3).   Adorarle es postrarse delante del Rey mesiánico en humilde adoración (Apoc. 5:14).  Es un tiempo especial donde Jesús debe ser adorado y reconocido como Rey y Señor de la humanidad.  Toda la creación  debe reconocerle.  Navidad es un tiempo oportuno para ello. Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron, y abriendo sus tesoros le ofrecieron presentes:  oro, incienso y mirra.  El hecho que sean tres presentes, no es indicativo que los tres regalos, representen forzosamente tres personas. La tradición nos ha impuestos que son tres aunque la Biblia no dice su cantidad.
            Navidad es tiempo de gozo (Lucas 2:10-11).  No temáis….os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo….os ha nacido hoy….un Salvador que es Cristo el Señor.    No temáis, no había razón alguna de temor.  Los humildes pastores tuvieron el privilegio de ser los primeros en escuchar la gran noticia que era motivo de gozo.  La venida de Jesús, tiene beneficios para todo el mundo sin distingo de raza y color alguno.  Para nuestro Dios no hay acepción de personas.  Todo el mundo es beneficiado por Su venida.  ¿Cuál será nuestra posición en esta Navidad?  Le invitamos que sea la reflexiva y espiritual.  Jesús es el verdadero motivo de la navidad.  Sin él, no hay navidad.    Bendiciones a todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario