lunes, 21 de enero de 2013

Señales de los últimos días (2 Timoteo 3:1-5)


Señales de los últimos días (2 Timoteo 3:1-5)
Yo edificaré mi iglesia (Mateo 16:18).  Estas palabras de afirmación vienen de los labios de Cristo mismo.  Edificar es construir (Cristo construirá Su iglesia sobre la expresión dada por Pedro:  Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente).   Que bueno saber que contamos con el apoyo divino.  Sencillamente, al leer este pasaje donde el apóstol Pablo nos da una serie de advertencia sobre algunas señales de los últimos días.  Por qué es bueno saber esta señales.  Porque así como iglesia y a nivel de individuos, estaremos alertas de esta señales y saber qué hacer.  Pablo nos dice, debes saber esto…..(v. 1).   Los creyentes y a nivel de iglesia, no podemos vivir en ignorancia de lo que sucede hoy en el mundo.    Hoy el mundo de la información está a la mano y nos hay razón alguna para no estar informado.  Sin embargo los sucesos de índole espiritual no se podrá ver en las noticias por la televisión o periódicos.  La Biblia la palabra de Dios, tiene esas noticias hace más de dos mil años.  Ella sigue siendo la palabra profética más segura que tenemos.  Toda ella es confiable. 
            Vendrán tiempos peligrosos…se refiere a tiempo duros, difíciles de soportar, tiempos salvajes (algunas traducciones así lo dicen).  La oposición a la obra de Dios viene desde el mismo Edén cuestionando la autoridad de la Palabra de Dios (Génesis 31).  Los últimos días, se inician con el nacimiento de Jesús.  Su venida cumplió muchas promesas mesiánicas.  Pablo es minucioso en describir en qué consistirán esas señales.  Todas ellas tienen que ver con los hombres.  Hay un amor mal orientado, hombres amadores de sí mismo….es una descripción al egoísmo de la humanidad.  Pensamos en nosotros únicamente y nos olvidamos de los demás.  La mitología griega habla de Narciso de donde viene el narcisismo.  Es aquella satisfacción de sí misma  exageradamente preocupada de su apariencia exterior.  Esto contradice el principio de Cristo de amar a los demás y no solo a nosotros mismos.  Desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables….Aquí hay una descripción de lo que tristemente está sucediendo  en el seno de muchas familias.  Los hijos se han olvidado de honrar a sus padres tal como Efesios 6:1-3 nos pide.  La familia está siendo afectada por esta mala influencia de no honrar a los padres.  Tendrán apariencia de piedad….a éstos evita (v. 5).   Esto nos muestra la falsa humildad que con mucha frecuencia vemos en los líderes de las iglesias.  Apariencia, forma exterior únicamente.  Jesús en Mateo 23:25 llama con fuertes palabras la vida religiosa de apariencia de parte de los fariseos.  Hoy eso también es señal de los últimos días.  Tristemente estamos siendo inundados de tantos grupos dirigidos por fuertes y agradables personalidades pero con un mensaje sin respaldo bíblico y muchos de ellos con una vida moral y familiar  cuestionable.  Pablo nos pide, a éstos evita (v. 5). 
            ¿Qué hacer?   Pero tú…..persiste tú….(v. 10, 14).  Hay un claro llamado a ser diferentes.  Como hijos de Dios, debemos parecernos a Él en nuestro andar.  Ser santos como lo es él (1 Pedro 1:13-16).   Debemos vivir en contraste con el molde del mundo moral y religioso (Romanos 12:2). Así también, el acudir a la Biblia y que sea ella quien nos dirija nuestros pasos a seguir.  Persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido (v. 14).  La vida familiar de Timoteo fue de una sabia influencia en él debido a que fue formado bajo los principios bíblicos.  Desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús (v. 15).  Hoy y ayer, la Biblia sigue siendo el libro autoritativo por excelencia en nuestra norma de vida y fe.   Ella sigue siendo pertinente para nosotros que vivimos en el siglo XXI.  Ella es útil para enseñar, redargüir, corregir, instruir en justicia,  a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.  Nos hemos puesto a pensar en la utilidad de la Biblia en nuestra vida.  Ella nos instruye y prepara para ser maduros en nuestra conducta, forma de vivir y ver las cosas y estar alertar de todas las señales que Pablo nos advierte a estar alertas.   Finalmente, el llamado de atención que tenemos es de leer constantemente la palabra de Dios y dejar que ella nos instruya hoy y siempre.  Recordemos lo que nos dice el apóstol, debes saber esto….Y eso lo podemos saber meditando en Su Palabra.  Bendiciones a todos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario