Pasos para entablar amistades (1 Corintios 13:1-8)
Las
amistades son la base de toda relación sana.
Todos en la vida necesitamos tener amigos como también a aprender a ser
un buen amigo. Es posible, que cuando no
tenemos amigos, podemos tener la tendencia a tener problemas de depresión. Lo contrario, cuando experimentamos este tipo
de situaciones, los amigos o amistades pueden ayudar a tener mejores
momentos. Amigos, son aquellos que saben
todo respecto a nosotros y a pesar de ello, nos aman y siempre están ahí. Aceptamos que no es nada fácil mantener
amistades por largo tiempo. Veamos
algunas recomendaciones que encontramos en la palabra de Dios acerca de algunos
pasos para entablar amistades.
Primero, toda amistad toma
tiempo. Es imposible tener una amistad
significativa de la noche a la mañana.
El tiempo es un factor importantísimo para conocernos más y mejores y
saber cómo responder o reaccionar ante alguna circunstancia. Conocemos a alguien con el paso del
tiempo. Las relaciones saludables están
mediadas por el amor, el tiempo y el respeto.
Si deseamos solidificar amistades, debemos saber balancear lo anterior y
guardar equilibrio pata tener relaciones sanas.
Segundo, hay riesgos a tomar (1
Pedro 4:8). Jesús mismo tomó riesgos al
llamar a sus discípulos. Uno de ellos le
traicionó y vendió. Otro le negó. Otro dudó de su poder y resucitar. Todos lo dejaron. ¿Se ha arriesgado Jesús con
nosotros? Lo anterior debe servir para
que reflexionemos y no busquemos perfección en nadie porque nosotros mismos no
lo somos. Debemos ser sabios cómo tratar
nuestras diferencias. Proverbios 25.9
dice: Trata tu causa con tu compañero, y no descubras el secreto a otro. En toda amistad puede llegar un momento
de algún roce o malos momentos. ¿Cómo debemos
enfrentar o tratar el asunto? Para
mantener la amistad, debemos ser discretos con la situación que estamos
atravesando. Eso significa que por favor
no usemos el Facebook y publicar la diferencia con nuestro amigo. Proverbios 17:9 dice: El que
cubre la falta busca la amistad, mas el que la divulga aparta al amigo. Cubrir es refugiar, cobijar,
disimular. Debemos ser hacedores de la
paz (Génesis 13:8, Abram un buen ejemplo de alguien busca la amistad). En 1 Pedro 4:8 hallamos el ingrediente necesario
para enfrentar nuestras diferencias: ante todo, tened entre vosotros ferviente
amor, porque el amor cubrirá multitud de pecados. Ferviente significa, estirar, es como
cuando un atleta que se estira cuando está llegando a la meta. Una amistad puede traer dificultades y quizá
nos lastime. Sin embargo la belleza de
la misma se mantendrá cuando sabemos manejarla con cuidado, sabiduría y mucho
amor.
Tercero, dar
palabras de estímulo (Ef. 4:29).
Todos necesitamos ser estimulados.
Estimular es, dar ánimo, apoyar, estar junto a…Es el amor en acción e
inyectar valentía a nuestro amigo. La
palabra, es un poderoso medio para dar estímulo. Proverbios 27:9 dice, El ungüento y el perfume alegran el corazón, y el cordial consejo del
amigo, al hombre. Alegrar: es iluminar, regocijar, contentamiento
etc. Todo amigo creyente en Cristo,
debemos saber que nuestras palabras sean para edificar a nuestros oyentes. Efesios 4:29 dice, Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena
para la necesaria edificación a fin de dar gracia a los oyentes. En pocas palabras, nuestra conversación
debe estar llena de palabras que nuestros oyentes sean edificados. Que sea como un buen sonido en sus
oídos. No caer en la crítica destructiva. No al lenguaje sucio. Sepamos cuidar la reputación de los
demás. No al falso testimonio y mucho
cuidado con lo que decimos.
Finalmente, una amistad saludable y
perdurable necesita la tolerancia y el perdón.
Colosenses 3:13 dice, soportándoos
unos a otros, y perdonándoos unos a otros….De la manera que Cristo os perdonó,
así también hacedlo vosotros. Soportarse
es tolerancia entre nosotros. Es
aceptarnos como somos. ¡No siempre es
fácil! Una verdadera amistad no puede
mantenerse y crecer sin ese detalle. El
perdón va muy ligado a lo anterior. El
perdón es la capacidad de liberar toda ofensa recibida y no andar
cargándola. El perdón debe estar
presente siempre en toda amistad. Si
estamos interesados en fomentar amistades genuinas, tener presente lo expuesto. Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario