lunes, 11 de febrero de 2013

Resoluciones a tomar en el matrimonio (Prov. 5:15-20)


Resoluciones a tomar en el matrimonio (Proverbios 5:15-20).
Cuando hablamos de resoluciones, nos referimos a la toma de decisiones que cada matrimonio debe tomar continuamente.   No podemos vivir nuestra vida de forma estática.  Dios mismo es un Dios que hace nuevas todas las cosas (Lamentaciones 3:22-23:…..nunca decayeron sus misericordias.  Nuevas son cada mañana, grande es tu fidelidad).   Cada matrimonio tiene la responsabilidad de tomar decisiones para mejorar su relación, fortalecerla y seguir adelante.  Cada uno de nosotros, debemos tener presente, nuestro Dios Creador de todo, creó el matrimonio entre un hombre y una mujer (Gn. 2:22, Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo UNA mujer, y la trajo al hombre).    Dios como Creador, ha determinado el diseño y propósito para el hombre y la mujer.  No somos nosotros mismos los que decidimos ese diseño y propósito. Es menester entender y obedecer lo que Dios ha dispuesto sobre lo anterior.   Cuando desobedecemos el diseño y propósito de Dios y tratamos de ser otra persona, perdemos lo mejor de nosotros y lo que Dios ha dispuesto para nosotros.   Lamentablemente el relativismo (la creencia que no hay verdades absolutos, los valores morales dependen de la época, las sociedades, los individuos sin llegar a erigirse en normas universales. Verdades absolutos, es algo cierto sin restricción ninguna) ha venido a cuestionar la autoridad bíblica sobre los principios morales.   Cuando afirmamos que no hay verdades absolutos, estamos dejando que cada persona que decida sobre el asunto de moralidad, sexualidad etc.
            Todo varón, debe estar consciente de algunas decisiones que debe tomar.  La primera tiene que ver con su masculinidad.  Tiene que ver con sus características masculinas y que lo diferencian de la mujer.  ¡Ese es el diseño de Dios!  La pubertad, es el punto biológico de partida hacia la adultez. Se inician a manifestación de las glándulas reproductoras, la vellosidad, cambio de voz en el hombre.  En las mujeres, los senos, la vellosidad su menstruación etc.    En la cultura judía, la fiesta del BarMitzvah (Hijo de la ley), es una ceremonia donde el varón de 13 años es presentado a la sociedad como un adulto responsable de sus propias acciones, maduro para poseer propiedades  y casarse en el futuro.  La Biblia da como partida los 20 años para el inicio de varias actividades (Éx. 20:14, Núm. 1:3, 14:29).  En el huerto del Edén, Dios delega en el hombre la responsabilidad de labrar y guardar el huerto (Gn. 2:15).  Aquí vemos el origen del principio bíblico de la dignidad del trabajo.   Dios nos hizo para ser laboriosos.   Hay dos responsabilidades que todo hombre no debe descuidar.  El cuidado de su esposa amándola y cuidando sus hijos.  Efesios 5:25 afirma:  ….amad a vuestras mujeres, así como Cristo.  1 Pedro 3:7 agrega:  ….dando honor a la mujer como a vaso más frágil….Toda esposa necesita sentirse amada y tratada con respeto, honra y sensibilidad.  Sobre los hijos, deben ser tratados de forma respetuosa no provocándoles a ira sino más con disciplina y amonestación del Señor.
            Por el otro lado , las damas,  no deben descuidar su feminidad (tener las cualidades tradicionalmente normales a las mujeres….).  Lamentablemente desde el mismo Edén, Satanás fue el originador para rebelarse el plan original de Dios y se oponen a Su autoridad comiendo del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal.  Es importante que cada mujer tenga contentamiento de ser lo que es , una mujer a imagen de Dios.  Cuando fue creada, Eva tuvo que cumplir con funciones únicas y específicas.  Génesis 1:28, 2:18 dice:  Y los bendijo Dios, y les dijo:  Fructificad y multiplicaos, llenad la tierra, y sojuzgadla y señoread….No es bueno que el hombre esté solo, le haré ayuda idónea para él. 
            La mujer es llamada por Dios a una vida pura y ejemplar.  1 Pedro 3:1 dice, ….sean ganados sin palabra por la conducta de sus esposas.  Es una exhortación del apóstol a que la esposa tenga un buen testimonio y pueda ganarse a su esposo para Cristo cuando él no sea un hijo de Dios todavía. Es un estilo de vida sin reproche alguno (no perfecto desde luego).  Tanto Pedro como Pablo hablan de cómo vestir una esposa ejemplar.  1 Timoteo 2:9 dice, ….que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia.  Hay un claro llamado  no caer en el extremo del vestido.  Todo lo contrario, vestirse moderadamente sin llamar la atención.  Es una mujer con dominio propio.  1 Pedro 3:3-4 agrega:  …sino el interno, el del corazón…un espíritu afable y apacible, que es de grande estima delante de Dios.  En ningún momento hay prohibición a maquilarse, usa joyas o algo parecido.  Es mas bien un llamado a guardar el balance en cuanto al vestido externo y el interno. Creemos que muchas veces  ahí está el problema.   Nos preocupamos mas lo externo olvidando o descuidando lo interno.  Dios valora mucho que toda mujer se preocupe por tener un espíritu afable y apacible.  Es de gran estima o mucho valor para Él.  Favor tenerlo presente.  Bendiciones a todos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario