lunes, 1 de abril de 2013

Reacciones diversas ante la reacción de Cristo (Mateo 28:1-20)


Reacciones diversas ante la resurrección de Cristo (Mateo 28:1-20)
¿Por qué es importante la resurrección de Cristo para la iglesia?  Pablo responde bíblicamente esta interesante pregunta:  si Cristo no resucitó, vana es vuestra fe (1 Cor. 15:14, 17).   Vano significa vacío, inútil, no tiene valor, sin propósito.   Sin la resurrección de Cristo, nuestra fe no tiene sentido alguno.  La fe de los primeros discípulos fue tan real que no les importó morir si era necesario.  La historia describe como miles de ellos morían en el circo romano como testimonio público por su fe en aquella Persona que había muerto en una vergonzosa cruz y que había resucitado tres días después apareciéndose a Pedro, después a más de quinientos hermanos y por último al apóstol Pablo (1 Corintios 15:5-8).  
Según los evangelios, Jesús resucitó el primer día de la semana o sea el domingo (Mateo 28:1, Marcos 16:9, Lucas 24:1, Juan 20:1).  Podemos afirmar, que esto le dio todo un nuevo significado para la vida de la iglesia.  Su día de reunión cambió del sábado al domingo (Hechos 20:7, 1 Corintios 16:2,  El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan…..Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo).  Las primeras personas que fueron testigos de la resurrección tuvieron diversas reacciones.   Según Mateo 28:4, de miedo de él los guardias temblaron y se quedaron como muertos.   Así también las mujeres tuvieron la misma reacción (Mateo 28:8, Entonces ellas, saliendo del sepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos).  La reacción de miedo es comprensible debido al fuerte terremoto cuando el ángel descendió del cielo y removió la piedra.  Con el caso de las mujeres se agrega el gran detalle, y gran gozo….El gozo fue mayor que el temor.  ¡No era para menos!  ¡Jesús había resucitado como lo había predicho!  También vemos obediencia inmediata de parte de las mujeres, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos (Mateo 28:8).  Lucas 24:9 dice,  y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once,  y a todos los demás.  Estas mujeres cumplieron su labor.   Ellas llegaron a ser los primeros testigos para dar las buenas nuevas a toda la humanidad.  
Mateo 28:11-12, describe otra reacción, reunidos con los ancianos, y habido consejo, dieron mucho dinero a los soldados.  Estos hombres que también fueron testigos, permitieron ser sobornados para que callaran la verdad.  Así también, fue la manera sencilla como las autoridades judías trataron de cubrir o negar una gran verdad.  El soborno y la protección fue el premio recibido por ellos.  Pero también vemos otra reacción, hay adoración y duda (Mateo 28:9, 17, Y ellas, acercándose, abrazaron sus píes, y le adoraron…Y cuando le vieron, le adoraron pero algunos dudaban ).  El v. 9 nos dice que después de recibir el saludo del Cristo resucitado lo reconocen de inmediato y lo adoran.  ¡Esa debe ser nuestra reacción hoy día también, adorarle!.  Sin embargo, se agrega que algunos dudaban.  En el relato de Mateo, sobresale la adoración sobre todo.  
¡Jesús ha resucitado!  Fue la gran noticia dada por aquellas mujeres y después por sus discípulos.   La resurrección de Cristo, asegura nuestra futura resurrección (1 Tes. 4:14, Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él).   Su resurrección  asegura nuestra regeneración (nuevo nacimiento).  1 Pedro 1:3 agrega:  por su gran misericordia, nos ha hecho nacer de nuevo mediante la resurrección de Jesucristo, para que tengamos una esperanza viva.    Ese nuevo nacimiento se hará efectiva completamente cuando estemos en Su presencia (tendremos cuerpos transformados).    La resurrección de Cristo asegura nuestra justificación (somos declarados justos, libres de toda condenación).   Romanos 4:25 afirma:  fue entregado a la muerte por nuestros pecados, y resucitó para nuestra justificación.  Dios aprobó la obra de Su Hijo en la cruz resucitándole para nuestro beneficio.  Debido a su completa obediencia, Dios le exaltó hasta lo sumo (Fil. 2:8-9).    Obviamente podemos seguir enumerando muchos otros beneficios a favor nuestro debido a la resurrección de Jesús.  Pablo en 1 Corintios 15:57 nos recuerda:  Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.  ¡Resucitó!  Fue la gran noticia de los primeros discípulos y el estandarte de predicación de la iglesia de los primeros siglos y debe serlo para la iglesia del siglo XXI.  Anualmente la tumba de grandes líderes es visitada.  Lénin, Mahoma entre otros.  La gran diferencia con la de Jesús es que ¡está vacía!  El ángel le dijo a las mujeres que visitaron la tumba:  ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?  No está aquí, sino que ha resucitado (Lucas 24:5-6).    La iglesia adora, sirve y sigue a un Cristo que venció y que vive por los siglos de los siglos (Apocalipsis 1:18).  Bendiciones a todos.  Ah recordemos, maranata , ¡Cristo viene!  ¡Amén, sí ven Señor Jesús!.   Bendiciones a todos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario