Permitamos
pensar bíblicamente (Génesis 3:1-6)
Para
nadie fue una sorpresa la noticia leída el pasado miércoles 26 de junio del
2013, cuando el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, votó a favor del
reconocimiento del matrimonio del mismo sexo.
Según este organismo de justicia, declaró inconstitucional la ley federal hasta ese día vigente que establecía el
matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. Ellos, el Tribunal Supremo, afirmó que
esta ya antigua ley, violaba la igualdad de los homosexuales, creando una
especie de segunda clase entre los ciudadanos.
Este nueva ley significa que los estados deberán aceptar la unión legal
entre personas del mismo sexo. Según el
presidente Obama, abierto defensor de esta nueva ley, dijo: Esta
decisión, es un paso histórico hacia la igualdad en el matrimonio. ¿Por qué está sucediendo todo esto? Sin caer en una religiosidad, debemos tomar
esta nueva ley recién aprobada, como un sencillo ataque a la autoridad de Dios
manifestada en la Biblia. Todo hijo de
Dios, debe estar firme en su forma de pensar y ver las cosas a través del lente
bíblico. Juan 17:17 Jesús afirma, …..tu palabra es verdad. La problemática de la humanidad en cuanto
aceptar los principios bíblicos no es nada nuevo. Marcos 12:24 dice, ….¿No erráis por eso, porque ignoráis las Escrituras, y el poder de
Dios? Cuando conscientemente hacemos
a un lado las Escrituras o las ignoramos nos alejamos de Dios y Su poder. Cristo es nuestro mejor ejemplo de cómo
hacerle frente a Satanás, por medio del poder de la Palabra (Mateo 4:1-11, escrito está). Somos bienaventurados cuando oímos y
obedecemos la Palabra de Dios. Lucas
11:28 dice, ….Antes bienaventurados los
que oyen la palabra de Dios, y la guardan.
Todo hijo de Dios, deben anhelar alimentarse de la palabra de Dios
diariamente, desead como niños la ley
espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.
Respondiendo al tema que nos ocupa
hoy, primero veremos que debemos pensar bíblicamente no cuestionando la autoridad de la Biblia (Génesis 3:1). Cuando cuestionamos la autoridad de la
Biblia, estamos poniendo en duda su veracidad y autoridad. Una visión cristiana inicia con la convicción
que la Biblia es autoridad en lo que
dice, Juan 17:17 Jesús afirma, ….tu
palabra es verdad. La inerrancia e
infabilidad son dos conceptos que debemos defender. Inerrancia es aceptar que la Biblia no
contiene errores. Infabilidad significa
que ella no se equivoca, toda ella es segura., cierta en lo que dice. La arqueología, se ha encargado de comprobar
lugares, fechas, personajes y eventos confirmando así su autoridad en su
contenido. ¿Conque Dios os ha dicho?
Con este juego de palabras, Satanás cuestiona lo dicho por Dios
engañando así a Eva y confundiéndola.
Satanás dio su propia interpretación a la voz de Dios. Hoy, está muy de moda especialmente con el
sincretismo religioso (unir lo falso con lo verdadero). Judas 3 nos recuerda nuestro compromiso, contendáis ardientemente por la fe que ha
sido dada una vez dada a los santos.
Segundo, no dejemos seducirnos por las mentiras de Satanás (Génesis
3:4-6). Seducción es el arte de
engañar. Satanás es el padre de la
mentira (Juan 8:44). Eva permitió
escuchar la voz de Satanás no la de Dios, dando más valor y autoridad a
Satanás. No moriréis…..seréis como Dios (v. 4-5). Dios había dicho lo contrario ordenando no
comer del fruto del árbol del bien y del mal (Génesis 2:17). Génesis 5, es un capítulo de muerte donde se
cumple lo dicho con anterioridad por Dios.
Ser como Dios ha sido una de las banderas de enseñanza de la Nueva
Era. Sabiendo el bien y el mal, se
refiere a que el hombre decide lo que es bueno o malo. Eso es el relativismo moral donde el hombre
decide lo que es correcto, no Dios.
Hoy la mayoría de la sociedad dice bueno a lo malo y viceversa. Cuando somos seducidos por Satanás, vemos el
pecado como agradable. Vio la mujer que el árbol era
bueno…..agradable a los ojos…..codiciable.
La instrucción imperativa de Dios, llegó a ser opcional para Eva y
desobedece. El pecado siempre es
agradable a nuestros ojos y nunca vemos ni calculamos sus tristes
resultados. Eva llegó a la conclusión
que Dios estaba equivocado y como sabemos, toda la humanidad fue afectada.
Finalmente, aceptemos la suficiencia de la Biblia (Salmos 19:7-14). Este hermoso Salmos, describe una serie de
cualidades que hacen la gran diferencia entre la Biblia y todos los demás
libros escritos. La ley de Jehová es perfecta (v. 7). Perfecta significa que es completa,
suficiente. Proverbios 1:7 afirma, El principio de la sabiduría es el temor de Jehová. Convierte
el alma (v. 7). La Palabra de Dios
tiene el poder y capacidad de transformar, restaurar al hombre. Hebreos 4:12 dice, Porque la palabra de Dios es viva y eficaz….discierne los pensamientos
y las intenciones del corazón.
También ella es fiel (v.
7), La Biblia es digna de ser
creída. Hace sabio al sencillo (v. 7).
Sencillo es aquella persona que necesita ser instruida, sabio por el
contrario, es la persona hábil en aplica los principios bíblicos en su andar
diario. Ella tiene un valor inestimable,
Deseables mas que el oro….y dulces mas
que la miel (v. 10). ¿Cuál es el
valor que damos a la Biblia? ¿Cuál es el
sentido y gusto que damos a la Biblia?
Hay grandes beneficios en obedecer los principios bíblicos (v. 11). Amonestar, iluminar, advertencia, avisar,
consejo, enseñar. ¿Cuál es nuestra
reacción cuando somos amonestados?
Galardón, hay una recompensa eterna cuando somos obedientes a los
principios bíblicos. Seamos una
generación diferente, pensando bíblicamente y no como lo hace el mundo. Bendiciones a todos.
Excelente articulo!!
ResponderEliminar