lunes, 7 de octubre de 2013

La Biblia es la revelación de Dios para el hombre (2 Pedro 1:16-21).


La Biblia es la revelación de Dios para el hombre (2 Pedro 1:16-21).
Uno de los desafíos de la iglesia de ayer y hoy, es de creer y aceptar como autoridad y revelación final la Biblia.  El cuestionar la autoridad bíblica y el permitir nuevas revelaciones ambas prácticas están muy ligadas una con la otra y ha logrado que la iglesia en muchos casos se desvíe de la verdad y cayendo en un sincretismo religioso (unir lo verdadero con lo falso).  Como CCF, nos hemos puestos los siguientes retos:
            1.  Mantener una enseñanza bíblico-cristocéntrica.
            2.  Formar discípulos.
            3.  Brindar amor, misericordia, la gracia de Dios y la fraternidad a todo aquel que lo necesite.
            Brevemente describiremos la formación del canon bíblico:
            1.  En la Biblia hebrea se forma de tres grandes divisiones:
                        a.  La Torah (la ley, el Pentateuco).
                        b.  Los profetas (Neblim):   Josué, Jueces, Samuel y Reyes, profetas mayores y menores.
                        c.  Los escritos (Ketubim):  literatura poética, Lamentaciones, Ester, Daniel-Esdras-Nehemías (un solo libro) y Crónicas.
            Con las iniciales Torah, Nebil y Ketubim se ha formado la palabra hebrea Tanak que es la Biblia hebrea y nuestro equivalente al AT.  Todos estos libros fueron reconocidos como la inspiración y revelación de Dios entre los años 90-95 dC.
            2.  La tarea de canonizar los libros inspirados y revelados por Dios no fue labor fácil.  En el NT los libros que sufrieron un fuerte consenso de verificación fueron:  Hebreos (su autor es anónimo), 2 Pedro, 2 y 3 Juan y Judas (cita libros apócrifos).  El concilio de Cartago en los años 400 dC canonizó formalmente el NT.
            Revelación es hacer notar, mostrar, quitar el velo, descubrir.  El termino Apocalipsis significa revelación.  A través de la historia, la Biblia describe una variedad de formas cómo Dios se ha revelado a la humanidad:
            1.  Teofanía:  manifestación visible de Dios.  Aquí entra la manifestación del Ángel de Jehová que se identifica con el Cristo preencarnado.
            2.  Ángeles:   el término ángel significa mensajero.  Su principal ministerio es el de traer mensaje de Dios a los hombres.   En el libro de Apocalipsis abundan los pasajes donde Dios usa a los ángeles (Apoc. 5:2, 7:1, 8:2-3 etc).
            3.  Profetas:  del AT fueron portadores verdaderos del  mensaje de Dios (Is. 8:1, Me dijo Jehová….Jer 14:1, Palabra de Jehová que vino a Jeremías).
            4.  Sueños: En el AT se habla de sueños con frecuencia:  faraón, José, Nabucodonosor (Daniel 2:3-45, 4:5-19).  En el NT no son tan frecuentes (Mateo 1:20, 2:12, 19, 22).   La revelación normativa para la iglesia se halla en la revelación escrita de Dios,  La Biblia.
            5.  La Persona de Cristo (Hebreos 1:1-2, …en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo…).  Es la revelación o manifestación de Dios más importante (Juan 1:14, 18, A Dios nadie le vio jamás, el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer (exégesis, explicación, interpretación).        
            La Biblia como revelación inspirada de Dios tiene por lo menos tres características fundamentales como revelación escrita:
            1.  Es sobrenatural:  su  origen y contenido divino.
            2.  Es progresiva:  Dios ha dado a conocer su revelación de manera progresiva.  No lo ha dado a conocer de una sola vez.  La Biblia como tal se escribió en un tiempo de unos 1600 años por unos 40 diferentes autores en diferentes épocas.
            3.  Es completa:  no necesitamos agregarle ni quitarle (2 Pedro 1:18-19, Apocalipsis 22:18-19).
            El tema central de la Biblia sin discusión alguna es la Persona de Cristo.  Las Escrituras  como revelación escrita, autoritativa y completa de Dios, coloca al Señor Jesucristo como el tema de toda la Escritura.  Veamos cómo se presenta Jesús:
            1.  Como el Creador de todo:  Juan 1:3 dice, Todas las cosas por él fueron hechas….
            2.  Jesús el Verbo encarnado (Juan 1:1, Hebreos 1:3):  En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios….el cual siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia…todo lo divino del Padre lo encontramos en Jesús.  Imagen:  significa grabado, estampa, representación exacta.  
            3.  Jesús como  Salvador (Juan 1:29, Hechos 4:12, Apoc. 1:5).  Desde el AT en Isaías 53, se describe uno de los propósitos de la Biblia, la salvación mediante Jesucristo para toda la humanidad (Juan 3:16, Tito 3:11-14).  Solo en Cristo hay salvación (Hechos 4:12, Juan 14:6).
            El propósito de la Biblia es manifestar la gloria de Dios.   Toda la humanidad debe saber y conocer que el Jehová, Dios de Israel es el Dios lleno de gloria y debemos adorarle en Su majestad.  Finalmente, usted y yo debemos aceptar que la Biblia es la revelación escrita de Dios completa, final y autoritativa.  Dice el apóstol Pedro en su segunda carta 1:19, Tenemos también la palabra profética mas segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro.  Así también, Juan en Apocalipsis 22:18-19 nos recuerda y advierte,   Yo testificó a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro:  Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas.  Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida…Mas claro no puede estar.  Bendiciones a todos.  

2 comentarios:

  1. Gracias, buscaba un estudio de esta porcion biblica y este comentario me ayudo mucho, Bendiciones

    ResponderEliminar
  2. La Biblia nos dice que Dios cumplirá todas nuestras necesidades. Alimenta a los pájaros del aire y de ropa de la hierba con el esplendor de los lirios. ¿Cuánto más, entonces, él cuidará de nosotros, que se realizan en su imagen? Nuestra única preocupación es obedecer al padre celestial y dejar las consecuencias para él. Gracias por todo.
    ---------------------------------
    Kirpal Singh Sucesor

    ResponderEliminar