lunes, 15 de septiembre de 2014

Claves para tener éxitos en sus estudios (1 Cor. 9:24-27).

Claves para tener éxitos en sus estudios (1 Cor. 9:24-27).
La vida estudiantil es maravillosa, inolvidable, nunca se repite de nuevo, pasa muy rápido y debe ser aprovechable.  Lamentablemente un buen porcentaje de nuestros jóvenes no alcanzan los ideales que se trazan, debido en muchos casos a la falta de visión, determinación y prioridades.  Muchos padres, se sienten defraudados cuando los hijos no aprovechan al máximo la ayuda ofrecida y no valorizan el esfuerzo de sus padres.  Estamos entendidos, que los estudios como la culminación exitosa de los mismos debe ser bien planificada para no perder tiempo, recursos y esfuerzo humano.
            La conquista del Polo Sur fue una carrera entre dos grupos de exploradores.  Uno dirigido por Roald Amundsen de Noruega.  Este hombre nació en Noruega el 17 de julio de 1872 y desapareció el 18 de junio de 1928 mientras volaba en un avión en el transcurso de una operación de rescate en el Ártico.  El otro grupo dirigido por Robert Falcon Scott, nació en Inglaterra el 6 de junio de 1868 no se sabe exactamente la fecha de su muerte.  Ambos grupos tuvieron diferente planificación para llevar a cabo esta gran empresa.
            1.  El grupo de Amundsen planificó el viaje con mucho esmero y tomó las siguientes decisiones (y de esa se trata los estudios y la etapa de la juventud, tomar decisiones y buenas).
            2.  Transportó su equipo en trineos tirados por perros groenlandeses.
            3.  Ubicó y surtió depósitos de provisiones a lo largo de toda la ruta y proveyó de la mejor ropa  su equipo de exploradores.
            4.  El grupo de Scott usó trineos motorizados y caballos mongoles los cuales no soportaron las bajas temperaturas y tuvieron que ser sacrificados todos al poco llegar a la Antártida.
            5.  Sufrieron del riguroso clima por estar mal diseñada la ropa experimentando congelación. 
            6.  Debido al pobre abastecimiento, la expedición estuvo siempre escaso de agua y comida.  Todo debido al mal planeamiento.
            7.  Después de avanzar 800 millas de forma penosa en 10 semanas, el cansadísimo grupo de Scott finalmente llegó al Polo Sur el 17 de enero de 1912.  Allí encontraron una bandera noruega y una carta de Amundsen que había llegado el 14 de diciembre de 1911 (un mes antes).  El otro equipo debido al excelente planeamiento llegaron un mes antes. 
            Lo descrito anteriormente, debe servirnos de reflexión a padres e hijos en edad  escolar.  La etapa de estudios como su exitosa culminación, debe ser un trabajo planificado para que esta labor no sea en vano.  Lo primero que veremos es que debe haber visión.  Sin duda alguna, este elemento debe estar tanto en padres y en los jóvenes especialmente en aquellos que están por dejar la secundaria.  Creemos que  a esta altura, nuestros hijos deben estar orientados en lo que desean ser en la vida.  Cuál es su inclinación y vocación profesional.  Visión, es la capacidad de ver el futuro.  Viene del griego enetos que significa, Dios dentro de uno.  Obviamente se espera que en los padres e hijos, Dios ocupe un lugar especial en nosotros y considerarlo en nuestras decisiones.  Proverbios 16:3 dice, Encomienda a Jehová tus obras, y tus pensamientos serán afirmados.   La NVI lo dice así, Pon en manos del Señor todas tus obras, y tus proyectos se cumplirán.  Tener visión en esta etapa es saber qué se quiere estudiar, dónde hacerlo y si se tienen los recursos para costearlos.  Así también, buscar la dirección oportuna de nuestro buen Dios y recibir la sabiduría necesaria para tomar las mejores decisiones.
            Segunda clave, determinación.  Es tomar o hacer una resolución o decisiones en la vida.  Es fijar con precisión. Para terminar con éxitos los estudios se necesita ello agregado a mantener un buen ánimo, carácter y disciplina.  Todo estudiante debe saber que el éxito o logros no son automáticos ni tampoco vienen vía rápida o instantánea.  Se requiere tiempo y conforme pasa el tiempo, debemos mantener determinación y no variar el rumbo tomado de antemano.  El apóstol Pablo en 1 Corintios 9:24 respecto a las competencias deportivas, Corred de tal manera que lo obtengáis.  Para que un atleta que desea entrar en una competencia con aspiraciones de ganar, debe mostrar determinación o empeño y en el caso del estudiante lograr y coronar la carrera seleccionada.  Es no apartarse del camino trazado aunque vengan obstáculos.  Nuestros hijos debe contar con nuestro consejo como padres, para mantener sus estudios con seriedad y no que cada año estén cambiando de opinión y de carrera. 

            Tercera clave, prioridades.  Es determinar lo que es primero.  Sin duda alguna para los jóvenes en edad escolar, sus estudios sin discusión alguna deben ser su prioridad.  Para ello es menester que nuestros jóvenes se abstengan de todo (1 Cor. 9:25).  Es un llamado al dominio propio:  sinónimo de disciplina.  La disciplina es la decisión de lograr lo que realmente se quiere, haciendo las cosas que queremos lograr.  Nosotros somos en muchos de los casos, el primer obstáculo a vencer para logar el éxito.  Correr con propósito.  Pablo nuevamente en 1 Cor. 9:27 agrega, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre.  Golpeo es un llamado a la disciplina.  Es persistir y eso hará la diferencia entre el éxito o el fracaso (Prov. 6:6-8).  Es dejar hacer aquello que nos gusta por lo que debemos hacer.  Muchos tendrán que sacrificar tiempo de diversión, paseo, amistades, romance, viaje etc por razones de cumplir con sus estudios.   Recordemos la prioridad de nuestros jóvenes en edad escolar son sus estudios y a ello debe mantenerse con determinación y enfoque.  Roald Amundsen pasó a la historia como el primer ser humano en llegar al Polo Sur.  Su éxito exploratorio se debió a una correcta planificación, visión, determinación y prioridades para su gran empresa.  La historia lo registra cuando el 14 de diciembre de 1912 llegó a ese extremo lugar de nuestro planeta.  Fue un viaje bien planificado.  ¿Joven, deseas lograr con éxito tus estudios?  Sigue las recomendaciones expuestas y con la ayuda de nuestro buen Dios lo lograrás.  Bendiciones a todos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario