lunes, 8 de septiembre de 2014

¿Qué vio Dios en David para que lo escogiera? ¿Hay esperanza para nosotros? (1 Samuel 16:1-13).

¿Qué vio Dios en David para que lo escogiera?   ¿Hay esperanza para nosotros? (1 Samuel 16:1-13).
Dios eligió a David.  A primera vista, no era la mejor elección.  Quizá usted y yo, no lo hubiésemos escogido.  Sin embargo en la escogencia del servicio debemos reconocer y aceptar la soberanía de Dios (la autoridad que Dios tiene en hacer su voluntad sin rendir cuentas a nadie).   Veamos algunas situaciones importantes en la escogencia divina en la vida de David.
            1.  Algo relevante en la vida de David, es que supo esperar su tiempo para ser rey.  Saúl se dio a la tarea de perseguirlo por casi 15 años  para matarle.  David pudo matar a Saúl por lo menos dos veces y no lo hizo (1 Samuel 24:1-4, 26:5-9).
            2.  De todo corazón David se sometió a la autoridad de Saúl a pesar de….Lo primero que debe aprender un discípulo de Cristo es respetar y someterse a su autoridad.  No podemos ser autoridad si no nos sometemos (Lucas 7:8, Porque también yo soy hombre puesto bajo autoridad, y tengo soldados bajo mis órdenes….).
            3.  David venció a Goliat porque tuvo puesta su mirada en Jehová de los ejércitos (1 Samuel 17:45-47).
            ¿Por qué Dios escogió  a David?  Primero,  Dios escogió a David por su obediencia (1 Samuel 13:14).    A excepción de su pecado con Betsabé David fue un hombre sensible a la voz de Dios.  ¡Cuán necesario es que seamos sensibles a la voz del Señor hoy día!   Dios desechó a Saúl justamente por su desobediencia (1 Samuel 13.13, 15:11, 22).  Nunca debemos menospreciar la obediencia.  A Saúl le costó el reino.  ¿Qué nos está costando a nosotros?   Saúl se negó a aceptar la responsabilidad de sus acciones y decisiones tomadas.  ¿Cómo terminó Saúl su vida?   (1 Samuel 28:7, 31:4-5).  En diferentes etapas de la vida de David lo vemos obedeciendo:   1 Samuel 16:14-23 (David había sido ya ungido rey, pero se somete a la autoridad de Saúl).  1 Samuel 17:12-20 (aún siendo rey, obedece las instrucciones de su padre y sigue en el cuidado de las ovejas).  ¡Si no somos fieles en lo poco, tampoco lo seremos en lo mucho! (Lucas 16:10). 
            Segundo,  La soberanía de Dios en la escogencia de David.  En varios pasajes se puede demostrar este segunda razón.  Jehová se ha buscado un varón (1 Samuel 13:14).  ¿Cuándo sucedió esto?   Nadie lo sabe.  Así que en cuanto a nosotros, debemos estar siempre listos con nuestras lámparas siempre encendidas y listas para el llamado divino.  Hallé a David mi siervo, lo ungí con mi santa unción (Salmos 89:20).  Desde luego que esto sucedió mucho antes que el profeta Samuel fuese a buscarle.  Recordemos que estamos tratando acerca de la soberanía de Dios.  Y muchas de sus decisiones toman lugar en tiempos y circunstancias  ajenas al conocimiento humano.  Eligió a David su siervo, y lo tomó de las majadas de las ovejas (Salmos 78:70).  El pueblo de Israel eligió a Saúl como rey, Dios eligió a David ¡esto hizo la gran diferencia y le hizo fuerte!  El apóstol Pablo dice:  Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia (Romanos 9:16).  Jehová se ha buscado un varón conforme a su corazón, al cual Jehová ha designado para que sea príncipe sobre su pueblo (1 Samuel 13:14).  En la vida de David la promoción vino de Dios mismo, no por ningún mérito humano contrario a Saúl (1 Samuel 9:2, 10:21-23).  Su estatura impresionó al pueblo y se dejaron llevar por ello pero no supieron lo que había en su corazón. 

            Tercero, Dios eligió a David porque vio su corazón (1 Samuel 16:10-12). El profeta Samuel cuando es comisionado,  y los hijos de Isaí desfilan frente a su presencia, se dejó llevar por sus ojos.  Cuando  vio a Eliab, el primero afirmó,  De cierto delante de Jehová está su ungido.  Y Jehová respondió a Samuel:  No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho….la belleza física siempre es una ayuda en muchos sentidos.  Por ejemplo concursos de belleza y empleos etc.   Dios debe llamar la atención a Samuel por dejarse llevar por sus ojos (v. 7):  No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho….porque Jehová no mira lo que mira el hombre, pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.  En muchas ocasiones la persona es juzgada o considerada por su apariencia física (en la NBA está bien).  Jehová no a elegido a éstos (v. 10), fue la palabra del Señor para el profeta Samuel.   Aparentemente todos los posibles candidatos a los ojos humanos habían desfilado y habían sido descartados.  Los primeros concursantes pudieron impresionar a la audiencia pero no a Dios.  Queda aún el menor, que apacienta las ovejas (v. 11).  El que según Isaí no merecía ser invitado, quizá por ser el menor y hacer un trabajo de poca estima, no estaba presente.  El profeta Samuel es sensible a la voz de Dios y pide a Isaí ir a buscarle.  Envió, pues, por él, y le hizo entrar, y era rubio, hermoso de ojos, y buen parecer.  Entonces Jehová dijo:  Levántate y úngelo, porque éste es (v. 12-13).  A los ojos de Samuel no era el candidato indicado.  Pero a los ojos de Dios, sí lo era.  Todo por Su gracia, no porque seamos notables.  ¿Por qué Dios escoge a David y no a Eliab (tenía buen aspecto)?  Jehová mira el corazón no la apariencia física.  ¿Hay esperanza para nosotros?   Tengamos presente las razones del por qué Dios escoge a David.  David fue obediente.  Soberanamente Dios lo escoge.  Dios escoge no siguiendo los patrones humanos de dejarse impresionar por la apariencia física.  Dios ve el corazón.  ¿Tenemos alguna esperanza?   Hagamos los ajustes en las razones descritas y desde luego hay esperanza.  Dios es el Dios de la segunda, tercera, cuarta …..oportunidad.    Bendiciones a todos.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario