Jesús nos ordena hacer discípulos (Mateo 28:18-20).
A este pasaje se le llama La Gran Comisión (debido a la no
obediencia se la ha llamado, la gran
omisión). Los cuatro evangelios
registran este valioso encargo a sus seguidores. Un discípulo es un alumno, un aprendiz. La raíz del término indica un pensamiento
acompañado de esfuerzo. Por lo tanto en
el discipulado se demanda esfuerzo y disciplina.
Hablar de
discipulado es sinónimo de compromiso lo cual no es nada popular ni
atractivo. Hablar de discipulado es
referirse a un proceso lento donde se involucran disciplinas espirituales
(estudio de la Palabra, oración, disciplina personal etc). Discipulado es sinónimo de crecimiento
espiritual buscando la medida de Cristo (Ef. 4:13, hasta
que todos lleguemos a la unida de la fe….a un varón perfecto, a la medida de la
estatura de la plenitud de Cristo).
Diferencias
entre discípulo y creyente
Creyente
|
Discípulo
|
Suele
esperar panes y peces
|
Es
un pescador
|
Lucha
por crecer
|
Se
reproduce
|
Se
gana
|
Se
hace
|
Gusta
del halago
|
Del
sacrificio vivo
|
Busca
que lo animen
|
Procura
animar
|
Espera
le asignen tareas
|
Es
solícito en asumir responsabilidades
|
Murmura
y reclama
|
Obedece
y se niega a sí mismo
|
¿Dónde nos
ubicamos nosotros?
Jesús tiene toda
autoridad (v. 18, Toda potestad me es dada en el cielo y en la
tierra). Hablar de la Gran Comisión
y de la autoridad de Jesús va muy ligado.
No podemos ir por el mundo sin la autoridad de Jesús. Su autoridad no tiene límite alguno. Por lo tanto, el éxito de la Gran Comisión
radica justamente al ir en Su nombre que es sinónimo de autoridad. No podemos hacer la obra de Dios haciendo a
un lado la Persona de Cristo. Mucho
cuidado cuando pretendemos hacer la obra de Cristo en nuestras propias fuerzas.
La declaración de
Jesús. Id….en el idioma original, es
un participio, yendo. Mientras estemos aquí en la tierra
debemos obedecer este mandato. Es un
salir y no tanto de esperar que el no creyente venga a nosotros. Debe ser una acción constante de ir. Haced
discípulos, este es el verbo
principal y es un imperativo. Debemos
mencionar que gramaticalmente, en el idioma que se escribió el Nuevo
Testamento, el único verbo es justamente haced
discípulos, los demás son
participios. La razón principal del ser
de la iglesia de Cristo después de evangelizar es: hacer discípulos. Y es ahí donde como iglesia estamos
fallando. Nos quedamos estancados cuando
la persona tiene su decisión por el Señor y no le damos el seguimiento
necesario. Recordemos que hacer
discípulos es una orden, no es opcional.
Discípulo es aquella persona que manifiesta un compromiso serio,
firme y constante con el Reino de Dios. Discípulo es aquella persona que manifiesta
en su vida un constante crecimiento espiritual reflejando a Cristo en su diario
vivir. Lleva fruto en abundancia (Juan
15). La crisis de la iglesia en general
radica en no obedecer la Gran Comisión. Cuando
la iglesia obedezca esta orden divina sucederán dos cosas: habrán cristianos saludables que se
multiplicarán y el mundo podrá alcanzarse.
Enseñándoles, tanto el
bautizar como el enseñar son actividades implicadas en el hacer discípulos a
todas las naciones. La tarea principal
del discípulo es obedecer lo aprendido.
Yo estoy con vosotros todos los días hasta
el fin del mundo (v. 20). Similar a
la declaración de Su autoridad, es importante contar con Su presencia. Esta presencia se manifestará por medio de la
Persona del bendito Espíritu Santo (Juan 14:16-18, no os dejaré huérfanos, vendré a vosotros). Esta promesa se hizo una hermosa y profunda
realidad en Hechos 2:1-4. Vino el
derramamiento del ES cumpliendo así lo
afirmado por Cristo. Todos los días
hasta el fin del mundo, nos afirma una presencia permanente y continuada. No hay ningún límite ni circunstancia alguna
que afecte Su presencia en nosotros.
Esto debe servirnos de consuelo tanto para los primeros discípulos como
para los de la era actual. ¿Estamos obedeciendo
la Gran Comisión? Los beneficios los
veremos pronto. Bendiciones a
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario