La apostasía dentro de la iglesia (2 Pedro 2.1-10)
Una de las señales antes de la venida de Cristo, es justamente la
apostasía dentro de la iglesia. Quizá
para algunos esto suena a contradicción y tienen razón. Un genuino hijo de Dios, nacido de nuevo,
regenerado, sellado y bautizado en el Espíritu Santo, no puede apostar. ¿Qué es la apostasía? Dentro de los variados significados
están: abandonar, deserción, pasar de un estado de incredulidad, abandono de
la fe etc. cuando vemos los variados
conceptos, y a la luz de la Biblia, cuando nos convertimos a Cristo, nuestra
salvación es segura y eterna por lo cual no es posible desertar o apostatar de
nuestra. ¿Entonces por qué del
tema? Desde luego que debemos hablar de
la apostasía dentro de la iglesia, debido a que no todos los que asisten son
nacidos de nuevo genuinos. Eso es una
verdad desde siempre.
Pedro nos
advierte contra la enseñanza de falsos maestros (v. 1-3). Pero
hubo falsos maestros entre el pueblo,
como habrá entre vosotros….introducirán encubiertamente herejías. El trabajo de este tipo de personas no es
abierto, claro ni honesto.
Encubiertamente significa, meter a
hurtadillas, en secreto. El escritor
Judas (no Iscariote) agrega en su carta en 1:4, Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, es como usar un
camuflaje y no ser descubierto. Herejías,
es un determinado curso de pensamiento o
acción que un individuo toma como artículo de fe o modo de vida. Secta o partido que sostiene una
opinión. El apóstol Pedro dice que
estas herejías son destructoras. Negarán al Señor que los rescató….justamente
ahí radica su mal. Rechazar a Cristo es
rechazar la base principal del cristianismo.
No podemos aceptar quien niegue el señorío de Jesús. Lo triste de todo es que muchos seguirán sus disoluciones (v. 2). Personalmente creemos que estas personas son
creyentes nominales únicamente (no son regenerados o convertidos genuinamente)
y por ello son engañados por estos falsos maestros. Por
causa de los cuales el camino de la verdad será blasfemado (Por culpa de
ellos, la gente hablará mal de los cristianos y de su modo de vivir, TLA). Esto es muy de moda, creyentes falsos en las
iglesias que han dado muy mal testimonio en la sociedad dando que hablar. Pedro agrega, Y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas….(v.
3). La motivación de estos falsos
maestros es clara, el amor al dinero.
Hoy día muchos ministerios dejan mucho que desear en saber cuál es la
verdadera motivación de su servicio. Teología con énfasis en la prosperidad, el
hacer pactos cuyo fin es recaudar dinero.
Hoy día por ejemplo invitar un cantante no deja de ser una empresa fuera
del alcance de muchas iglesias. Los
costos para mover un cantante es para pocos.
Las demandas parecen a las de estrellas del mundo de la farándula y no
de ministerios cristianos que desean glorificar y honrar a Dios. Desde luego que entendemos lo costoso en estos
tiempos grabar un CD y estamos de acuerdo en apoyar estos ministerio con
ofrendas generosas. Lo que no estamos de
acuerdo es con pedir boletos de avión de primera clase y hoteles de cinco
estrellas únicamente. Agua de marca
determinada y otro tipo de exigencias similares. ¡Eso se sale del ejemplo de Jesús en servir!
A continuación y
tomando como base el libro de Judas 1:4, 8 describiremos el perfil de un
apóstata:
1. No son nada nuevo (2 Pedro 2:1). La proliferación de falsos maestros no es
ninguna novedad. En el AT se habla de
tantos falsos profetas (2 Crónicas 18.1-34). Jeremías 14:14 nos dice, Me
dijo entonces Jehová: Falsamente
profetizan los profetas en mi nombre, no los envié ni les mandé, ni les hablé,
visión mentirosa, adivinación, vanidad y engaño de su corazón os profetizan, siempre
en Jeremías 23:16-18, Así ha dicho Jehová
de los ejércitos: No escuchéis las
palabras de los profetas que os profetizan, os alimentan con vanas esperanzas,
hablan visión de su propio corazón, no de la boca de Jehová. Dicen atrevidamente a los que me
irritan: Jehová dijo:….Porque ¿quién
estuvo en el secreto de Jehová, y vio, y oyó su palabra? ¿Quién estuvo atento a su palabra y la
oyó?. El v. 22 aclara, Pero si ellos hubieran estado en mi secreto,
habrían hecho oír mis palabras a mi pueblo, y lo habrían hecho volver de su mal
camino, y de la maldad de sus obras. Debido
a ello, Jesús nos advierte en Mateo 24:4 , Mirad
que nadie os engañe.
2. Son impíos (Judas 1:4). Hombres
impíos…impío significa, sin Dios, sin adoración, irreverentes,
malvados. debido a su falta de
reverencia y respeto a Dios, se infiltraron dentro de la iglesia para hacer mal
y hacer de ella ganancias deshonestas (Judas 1:15-16, 18-19). Este tipo de personas no son ateas, pero su
conducta no es honesta y abusan de la gracia de Dios.
3. Viven en libertinaje (v. 4): convierten
en libertinaje la gracia de nuestro Dios (Piensan que, como Dios nos ama
tanto, no nos castigará por todo lo malo que hacemos, TLA). Pablo en Gálatas
5:13 dice, Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamado, solamente que
no uséis la libertad como ocasión para la carne….Vivimos en libertad pero
esta se pierde cuando lo que hacemos ofende a nuestro prójimo (Romanos 14:1-2, 13-22). Libertinaje:
tiene la connotación de libertinaje sexual, lascivia. Mismo término usado en 2 Pedro 2:7 al
referirse a la conducta homosexual de los sodomitas. De todos es sabido la cantidad de escándalos
de abusos contra niños o de sacerdotes que han tenido hijos con mujeres que
ayudan en diversos menesteres dentro de las iglesias católicas. Esto ha provocado un desprestigió a nivel
mundial, deserción de la iglesia y han tenido que pagar millones de dólares
como indemnizaciones. La iglesia evangélica
tristemente no se ha quedado atrás aunque en menor proporción que la
primera. Todavía está fresca en nuestras
memorias la guerra entre los tele evangelistas y sus graves pescándolas morales
y abuso en el uso de los ingresos económicos en sus ministerios. Últimamente quizá el más conocido es el
pastor Ted Haggard (2006) era el pastor de la iglesia Nueva Vida en
Colorado. Admitió asistir regularmente a
prostíbulo y usar metanfetamina, renunció al pastorado de la iglesia. En enero del 2009 admitió una segunda
relación homosexual con un empleado de CNN.
4. Son rebeldes (Judas 1:8). ….rechazan
la autoridad….los falsos maestros no les gusta estar bajo autoridad ni
tampoco de la autoridad de Cristo (v. 4).
Una buena señal de un líder espiritual es aceptar gustosamente estar
bajo autoridad. 1 Pedro 5:3, dice, no
como teniendo señorío sobre los que están a vuestro cuidado, sino siendo
ejemplos de la grey.
Como hemos visto,
los falsos maestros y profetas no son novedad dentro de la iglesia del Señor. Es un mal muy antiguo. Así que somos llamados a tener una actitud
despierta. No dejarse engañar y repeler
todo intento de querer afectar la sana doctrina dentro de la iglesia. Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario