Ana una mujer de oración, gratitud e integridad (1 Samuel 1:1-11).
¡Feliz día de las madres!
No hay influencia mayor en la vida de todo hijo que el de mamá. Hoy sus roles con sumamente variados. Ama de casa, chofer, enfermera, maestra,
cocinera, esposa, ayudante de todo etc.
Por lo tanto, es sumamente importante que todo hijo y esposo, demos el
valor que ellas merecen. En esta
sociedad moderna y demandante, las madres deben estar al día en la tecnología,
internet y todo lo relacionado con ello.
Hoy como iglesia debemos reconocerles sus variados papeles y
responsabilidad que toda madre tiene. Damos gracias al Señor por la vida de
cada una de ellas.
La vida de Ana,
mamá de Samuel es digno de ser estudiado.
Ella fue una mujer ejemplar como esposa, madre y sierva del Señor. Como sabemos, no es nada fácil cumplir con
todos esos roles. Sin embargo Ana, es un
patrón para toda mujer que anhela servir al Señor. El pasaje descrito en el v. 2 nos indica
que Elcana, esposo de Ana tenía dos
mujeres. Eso significa, que era un
hogar dividido. Desde luego que esto
nunca ha sido la voluntad de Dios. Jesús
en Mateo 19:4-5 dice, ¿No habéis leído
que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo….Por esto el hombre
dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola
carne? Jesús afirma que desde el principio, Dios
unió un hombre para una mujer.
¿Quién era
Penina? En el v. 2, se le describe como la otra y en el v. 6, la rival… esto nos recuerda a algunos
títulos de telenovelas. Ella tenía hijos
contario a Ana que los tenía. A Penina
se le describe como una mujer que irritaba,
enojaba y entristecía a Ana (v. 6).
Ella, producto de sus celos y envidia, le hacia le vida difícil a Ana
todo motivado porque Jehová no le había
concedido tener hijos (v. 6). Penina
disfrutaba de la tristeza de Ana por no tener hijos. Proverbios 24:17-18 dice, Cuando cayere tu enemigo, no te regocijes, y
cuando tropezare, no se alegra tu corazón, no sea que Jehová lo mire, y le
desagrade, y aparte de sobre él su enojo.
Para todos nosotros y en especial a nuestra madres a saber enfrentar
con valentía aquellas circunstancias de la vida difícil. Nuestras Peninas deben servirnos para
retarnos a luchar y lograr por las promesas divinas. Logremos los propósitos de Dios en nuestras
vidas. Enfocarnos en Dios no en las
circunstancias de la vida. Ser valientes
y saber esperar en el Señor (Romanos 8:28).
Que las Peninas de la vida no nos quiten el gozo y la esperanza en el
Dios Todopoderoso. Penina puede ser un
mal esposo, un hijo rebelde o pródigo, un pasado triste que no queremos recordar
etc. Sin embargo las Peninas también
sirven para que retornemos a nuestras luchas por las promesas divinas. Toda madre debe logar los propósitos de Dios
en sus vidas. Enfocarnos en Dios no en las circunstancias de la vida. Las Peninas deben provocarnos acercarnos más
a Dios y creerle más en él. ¿Por qué
Penina tenía esa actitud? Ella misma aún
con hijos no era feliz. Elcana amaba más
a Ana y eso la hacia sentirse mal y no era una mujer realizada completamente.
Ana significa gracia, era estéril y eso la hacia
sentirse infeliz. En el AT la
esterilidad y costumbre judía era considerado como una vergüenza para toda
mujer. Los hijos eran parte importante
en la estructura familiar. Sin embargo
Dios mismo tenía planes maravillosos para ella.
No es la primer mujer que la Biblia describe con esa experiencia. Se menciona previamente a Sara, Rebeca y
Raquel, todas ellas pasaron por períodos de esterilidad y tuvieron que rogar a
Dios por un hijo. Esta situación de Ana
era aprovechada por Penina. Y su rival la irritaba, enojándola y
entristeciéndola….Así hacía cada año (v. 6-7). Penina estaba ganando el pulso. Amargura
de alma (v. 10). Su malestar estaba
en lo profundo de su alma y esto debió provocar en ella una vida espiritual
vacía. Hay un punto favorable que
debemos mencionar, Elcana su esposo la amaba (v. 5, Pero a Ana daba una parte escogida, porque amaba a Ana). Sin embargo en medio de ese amor, Elcana no
comprendía el sufrimiento de Ana, ¿Por
qué lloras? ¿Por qué no comes? ¿Y por qué está afligido tu corazón? (v. 8). Él trató de consolarla
comparándose igual a tener diez hijos. Ana de cierto amaba a Elcana pero ella
quería tener un hijo.
La Biblia
describe a Ana un mujer de oración (v. 10, ella
con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente). Ana debía hacer un reajuste espiritual (v.
9, Y
se levantó….) tal como el hijo
pródigo tuvo que cambiar su mente, actitud y hacerle frente a Penina. Su oración es definida y generosa (v.
11). Definida, sino que dieres a tu sierva
un hijo varón. Generosa, yo lo dedicaré a Jehová todos
los días de su vida, y no pasará navaja sobre su cabeza. Ana se compromete con Dios que ese hijo que
esperaba y anhelaba no sería tanto para ella sino más bien para el servicio del
Señor. Ana estaba más interesada en que
Dios tenga un instrumento para Su obra que ella misma quedarse con él. El nacimiento de Samuel tuvo enormes
beneficios para el pueblo de Israel. Sin
duda alguna, la oración cambia las cosas.
1 Pedro 5:7 dice, echando toda
vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. Nuestros buen Dios permite las crisis para
que le busquemos. En el v. 18 vemos la
clave del éxito en la vida de Ana, Y se
fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste. Como vemos, Ana tomó la firme decisión de
cambiar de actitud frente a su situación.
Sin haber recibido todavía respuesta, comió y no estuvo más triste. Ana no siguió dándole lugar a Penina (quizá
ella se sorprendió del cambió de Ana).
Ana se enfocó en Dios no en Penina.
Ana quedó convencida que Dios había escuchado su oración y le
creyó. Fue perseverante, paciente aunque
ahí seguía Penina.
Ana no fue una
mujer quejista ni reclamó a nadie por su situación. A su hijo le llamó Samuel (Dios
escuchó). Fue un eterno recordatorio de
su oración contestada y ella lo reconoció públicamente haberlo recibido del
Señor (Por este niño oraba, y Jehová me
dio lo que le pedí). Ana cumplió su
voto (1.26-28) Dios le bendijo con mas hijos (2:20-21). ¿Y Penina?
Ana pasó a la historia como una madre ejemplar. De Penina no se vuelve a mencionar nada de
ella, únicamente que trató de ser una piedra de tropiezo. Pero Romanos 8:28 es una verdad eterna, Todo ayuda a bien a los que aman a Dios….¡Feliz
día de las madres! Un abrazo y
reconocimiento sincero por la gran labor que realizan cada día en sus
hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario