lunes, 17 de agosto de 2015

Plagas que predican (título tomado de Charles Swindoll, Moisés), Éxodo 8-11.

Plagas que predican (título tomado de Charles Swindoll, Moisés),  Éxodo 8-11.
Las plagas fueron los instrumentos usados por nuestro Dios, para derrotar al orgulloso Faraón (rey egipcio) con todas sus divinidades.   En Éxodo 5:2, con tono arrogante Faraón contestó a Moisés a la petición de dejar ir al pueblo de Israel, ¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz y deje ir a Israel?.  Yo no conozco a Jehová, ni tampoco dejaré ir a Israel.  Las plagas fueron las respuestas dadas al orgulloso Faraón.  La batalla no fue fácil.  El corazón del rey egipcio se endurecía más y no se daba por vencido (Éxodo 7:13, 22, 8:15, 19, 9:7).  Al final, en la última plaga, Egipto estaba completamente destruido y económicamente arruinado (Éxodo 10:7, Entonces los siervos de Faraón le dijeron:  ¿Hasta cuándo será este hombre un lazo para nosotros?  Deja ir a estos hombres, para que sirvan a Jehová su Dios.  ¿Acaso no sabes todavía que Egipto está ya destruido?.    De antemano Moisés supo que la liberación no sería nada fácil, Mas yo sé que el rey de Egipto no os dejará ir sino por mano fuerte.  Pero yo extenderé mi mano, y heriré a Egipto con todas mis maravillas que haré en él, y entonces os dejará ir (Éxodo 3:19-20). 
            La respuesta de Faraón dada a Moisés (Éxodo 5:2), no acepta ninguna autoridad de parte de nadie.  Él mismo era reconocido y aceptado como uno de los tantos dioses egipcios.  Pero no solo Faraón y Egipto debían saber quién era Jehová.  El mismo pueblo de Israel y debido a los 400 años de esclavitud y la mala influencia de los dioses egipcios, ellos también necesitaban saber quién era Su Dios, Jehová de los ejércitos.  Detalles que debemos tener en cuenta:
            1.  Las plagas fueron una estrategia planificada por Jehová Dios de Israel (Éxodo 4:29-31).  No fue un recurso de última hora por la negativa de Faraón de dejar ir a Israel. 
            2.  Jehová deseaba liberar a Israel porque ellos eran su pueblo, su hijo (Éxodo 22-23). 
            3.  Se calcula que las plagas duraron un poco menos de un año.  Las primeras tres plagas fueron experimentadas por ambos pueblos y así los dos supiesen quién era Jehová. Las siete restantes castigaron solamente a los egipcios.  Así ellos supieron que el Dios que cuidaba a Israel era también soberano de Egipto y mucho mas poderoso que sus dioses (Éxodo 8:22, 9:14).  Yo apartaré la tierra de Gosén, en la cual habita mi pueblo, para que ninguna clase de mosca haya en ella, a fin de que sepas que yo soy Jehová en medio de la tierra.  Así también se agrega, Y Jehová hará separación entre los ganados de Israel y los de Egipto, de modo que nada muera de todo lo de los hijos de Israel (9:4). 
            Previamente al desarrollo de las plagas, Moisés se presenta ante Faraón para solicitar la  liberación  de Israel (8:1).  Ya de antemano, Moisés lo había hecho cuando su vara se convierte en culebra y el agua se convierte en sangre (7:8-25).  Como dijimos al inicio, cada plaga era un ataque contra una divinidad egipcia.  Veamos a continuación las plagas con sus consecuencias:
            1.  El río Nilo se convierte en sangre (Éxodo 7:14-15):   el Nilo era considerado un dios, su nombre egipcio era Hapi.  Durante siete días el río no proveyó agua ni alimentos (v. 20-25).  El Nilo era  una provisión necesaria para el sostenimiento de Egipto.
            2.  La plaga de ranas (Éxodo 8:3-6):  la rana representaba al dios Heqt, diosa en forma de rana (diosa de la resurrección).  Yo castigare con ranas todos tus territorios (v. 2).  Estos animales inundarían literalmente todo el país. 
            3.  La plaga de piojos (Éxodo 8:16-19):  esta plaga fue un ataque contra el dios egipcio Geb, dios de la tierra.  El polvo de la tierra de Egipto era considerado como sagrado.  Esta plaga vino debido a la negativa del Faraón para dejarlos ir y esta llegó sin ninguna advertencia.  La orden del Señor fue clara a Moisés:  Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra, para que se vuelva piojos por todo el país de Egipto.  El término piojo, describe a un insecto que muerde y pica y se mete en todas partes.  Algunas versiones lo traducen como mosquito.   Igual que las plagas anteriores, los magos egipcios intentaron imitar el milagro y no pudieron exclamando:  Dedo de Dios es éste (8:18-19).  Pese a esta advertencia, el corazón de Faraón se endureció, y no los escuchó…
            4.  La plaga de las moscas (v. 20-23):  esta plaga fue un ataque contra Uatchit, dios en forma de insecto.  A partir de esta plaga Israel no fue afectado (9.4, 6, 26, 10:23, 11:6-7).  La plaga fue tan numerosa que estaban por todos lados causando gran molestia (v. 24, y vino toda clase de moscas molestísimas….).
            5.  La plaga contra el ganado (9:1-7).  El dios afectado fue Ptah, dios egipcio de la fertilidad y Hator, diosa en forma de vaca.  Esta plaga fue advertida un día antes, Mañana hará Jehová esta cosa en la tierra….La plaga sería gravísima contra: tus ganados, caballos, asnos, camellos, vacas y ovejas (v. 3).  La economía fue afectada gravemente como también la provisión de alimentos.  Como se dijo, los israelitas no fueron afectados, ….he aquí que del ganado de los hijos de Israel no había muerto uno….(v. 7). 
            6.  La plaga de úlceras (v. 8-12):  El dios afectada fue Sekhmet, dios de la medicina.  Los mismo hechiceros fueron afectados que sufrieron a causa del sarpullido.
            7.   La plaga del granizo con fuego (v. 13-35):  la divinidad atacada fue Seth, dios de las tormentas y Nut, diosa del cielo.  Lo poco aprovechable que quedaba en Egipto, fue destruido por esta fuerte granizada (v. 25, 31-32).  Con esta plaga, se demuestra que no hay ningún dios como Jehová, entiendas que no hay otro como yo en la toda la tierra….para que mi nombre sea anunciado en toda la tierra (v. 14, 16).  Es interesante que algunos egipcios creyeron (v. 20), pero otros no (v. 19-25).
            8.   La plaga de langostas (10:1-20):    El dios afectado fue Osiris, diosa de la agricultura.  Esta plaga consumió lo poco bueno que había quedado.  Los consejeros del Faraón se unen a la petición de Moisés, ¿Hasta cuándo será este hombre un lazo para nosotros?  Deja ir a estos hombres para que sirvan a Jehová su Dios?  ¿Acaso no sabes todavía que Egipto está ya destruido? (v. 7). 
            9.   La plaga de tinieblas (v. 21-29):  Ra, dios del sol y Toth, diosa de la luna son afectados.  Fue un duro golpe contra Ra ya que era considerado como uno de los más importantes entre las  divinidades egipcias.  Así también fue un atentado contra Faraón mismo considerado como el hijo de Ra.  Las tinieblas duraron tres días. Mientras Egipto era todo tinieblas (v.  22-23), los israelitas disfrutaban de luz (v. 23b, …mas todos los hijos de Israel tenían luz en sus habitaciones). 

            10.  La muerte de los primogénitos (11):  esta importante plaga ataca directamente la divinidad de Faraón considerado un dios también.  Fue la culminación de todas pero la más devastadora:  morirá todo primogénito en tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón….Y habrá gran clamor.  Egipto es castigado duramente por el Señor.  Después de ello, se inicia el éxodo, la gran liberación del pueblo de Israel en dirección a la tierra prometida a Abraham y sus descendientes.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario