José
es prosperado en casa de Potifar
Génesis
39:1-6
Introducción:
La vida de José se caracteriza por ser
de grandes contrastes. De ser hijo amado
y preferido, pasa a ser esclavo. De
mayordomo en casa de Potifar a primer ministro de Egipto. Estando en casa de Potifar, José demuestra
ser un buen empleado, eficiente y responsable. Al poco de tiempo de estar ahí,
su amo lo eleva al puesto de mayordomo de toda su casa (v. 3). En tres ocasiones se repite la
expresión: Jehová estaba con José (v. 3, 21, 23). Así también se agrega: Jehová
bendijo la casa del egipcio a causa de José (v.3, 5, 23). Su bendición es afectada temporalmente por la
misma esposa de Potifar que inicia una severa persecución de provocación para
que él tenga relaciones íntimas. José le
rechaza, huye de ella. Al verse
rechazada y despreciada le acusa de haberle querida violar (v. 15). Potifar envía a José a la cárcel (v. 20), sin
embargo aún ahí Jehová le bendice, le prospera y no le abandona (v. 21-23).
1. José es
prosperado en casa de Potifar (v. 1-6).
a. José es llevado a casa de Potifar (v.
1): después de haber sido vendido, José
es llevado a casa de Potifar, capitán de
la guardia. José es un jovencito de
apenas 17 años. En medio de una sociedad
extraña, idioma y costumbres diferentes.
Tuvo que hacer muchos ajustes en su vida corta vida.
b. José es prosperado en casa de su amo (v.
2-6): Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero, y estaba en la casa
de su amo el egipcio (v. 2). Debido
a la bendición del Señor, José tiene logros significativos. Dios le bendice
teniendo éxito en todo lo que hace. Dos
detalles relevantes:
1. José demuestra ser un empleado ejemplar (v.
3-6): No se sabe cuánto tiempo ha
transcurrido desde su llegada a casa de Potifar. Sin embargo lo importante es que José no
tiene una actitud de queja, lamento, amargura.
En medio de todo, Dios le bendice y él demuestra ser un joven diligente,
responsable y honesto.
2. Potifar lo promueve como mayordomo de su casa
(v. 3-6): y vio su amo que Jehová estaba con él, y que todo lo que él hacía,
Jehová lo hacía prosperar en su mano.
Así halló gracia en sus ojos, y le servía, y él le hizo mayordomo de su
casa y entregó en su poder todo lo que tenía….y dejó todo lo que tenía en mano
de José, y con él no se preocupaba de cosa alguna sino del pan que comía. Y era José de hermoso semblante y bella
presencia. Recordemos que Potifar es
un pagano. Sin embargo, él mismo se
convence de lo especial que es este joven.
Dios mismo respalda todo lo que José hace. La labor de su trabajo es evidente y por
ello, Potifar aumenta sus responsabilidades y autoridad.
II. José
dice no al ofrecimiento de la esposa de Potifar (v. 7-12).
a. José tiene
bella presencia física (v. 6b): Y era José de hermoso semblante y bella presencia. Esta expresión nos prepara para
la siguiente escena donde la esposa de Potifar trata de seducirle. Hay un detalle importante que debemos tener
presente. La Biblia de Jerusalén dice en Gn. 39.1, José fue bajado a Egipto, y le compró un egipcio. Potifar, eunuco de Faraón y jefe de los
guardias, le compró…. Eunuco: cuidador
de lechos. Varones castrados. jm
b. La esposa de Potifar trata de seducir a José
(v. 7, 10 12): Sin insinuación
alguna, la esposa de Potifar lanza un ataque frontal y directo contra el joven
José: duerme conmigo (v. 7).
Cualquier hombre moderno se hubiera sentido alagado y quizá respondiendo
afirmativamente a la invitación de ella.
Pero José dice no.
1.
Todo se inicia después del nombramiento de José como mayordomo de
Potifar (v. 7): Aconteció después de esto….es interesante que cuando hay mayor
bendición es cuando debemos estar preparados al ataque del enemigo. Mientras José fue un simple esclavo, esta
mujer no se había fijado en él.
2. La esposa de Potifar
presiona a José (v. 10): Hablando ella a José cada día…..Ella no se conformó con el no. Recordemos que esta propuesta no viene de
cualquier persona. Era la esposa de su
amo. José corría el peligro de
convertirse en su enemiga o lo contrario.
Si accedía, sería su mejor aliada para mejores y mayores oportunidades
en su joven vida.
3. José trata de razonar con
ella (v. 8-12):
a. José no quiso (v. 8).
b. Trata de razonar con ella (v. 8-9): Primero, He
aquí mi señor no se preocupa conmigo de lo que hay en casa, y ha puesto en mi
mano todo lo que tiene (José no quiere deshonrar la confianza que Potifar
depositó en él). Segundo, ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y
pecaría contra Dios? (José llama pecado a la propuesta de ella y esa
propuesta es un pecado directo contra Dios y no desea hacerlo).
c. José debe huir de ella (v. 12): Esta mala mujer aprovechó la oportunidad
cuando nadie estaba en casa y literalmente lo desnudó. Entonces
él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió. La mejor respuesta que podemos dar a la
tentación es huir (1 Cor. 6:18, 10:14, 1 Tim. 6:11, 2 Tim. 2:22, Sant.
4:7). ¿Qué hubiera perdido José al ceder
a la seducción de esta mujer? Nunca
hubiera llegado a ser primer ministro de Egipto. Nunca hubiera tenido su propio hogar, ni
llevar sus hijos donde su padre y no volver a verle.
III. José es
acusado falsamente y llevado a la cárcel
(v. 13-23).
a. La esposa de
Potifar acusa falsamente a José (v. 13-18): Esta mujer al sentirse rechazada y humillada,
acusa falsamente a José de intento de violación. Con la ropa de José en sus manos como
evidencia, fácilmente elabora el plan y la acusación. Llama a todos y espera la llegada de Potifar
y lo acusa injustamente (v. 14-18). Ella
da su propia versión de los hechos.
b. José
es enviado a la cárcel (v. 19-20): Una
falta como esa, fácilmente era digno de muerte.
La reacción de Potifar: se
encendió su furor (v. 19), Y tomó su
amo a José, y lo puso en la cárcel (v. 20).
No estamos seguros si Potifar creyó completamente la versión de su
esposa. De nuevo José sufre otro
drástico cambio en su vida. El Salmo
105:18 se refiere a José y su estadía en la cárcel.
c. Jehová prospera a José en la cárcel (v.
21-23): Su estadía en la cárcel no
fue nada fácil. Sin embargo la presencia
y respaldo divino es una realidad en su vida. Dos veces se repite la
expresión: Jehová estaba con José (v. 21)….Jehová
estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba (v. 23). Después de estar en una casa cómoda y llena
de amor, José está en la cárcel. Jacob
su padre no está con él, pero sí la presencia de Jehová Dios de Israel.
CONCLUSIONES:
1.
La vida muchas veces nos sorprende con situaciones poco agradables,
¿cómo respondemos a esas situaciones?
2.
José nos demuestra que nunca debemos desconfiar del Dios Todopoderoso y
que aunque no lo parezca a nuestros ojos, él sigue en control de todo.
3.
Cuando venga la tentación sigamos el ejemplo de José: ¡huir!
4.
Seamos pacientes cuando pasemos cualquier adversidad. Dios tiene su tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario