viernes, 23 de octubre de 2015

José se encuentra con sus hermanos Génesis 42

Pastor Rafael Mixco
CCFhogares
José se encuentra con sus hermanos
Génesis 42
Introducción:
         1.   Dios mismo ha recompensado la fidelidad, honestidad y rectitud de José.  Faraón le nombra primer ministro de Egipto (Gn. 41:40-46).
         2.  José tuvo que esperar 13 años donde tuvo muchos sufrimientos (Gn. 37:2, ….José siendo de diecisiete años….Gn. 41:46, …Era José de treinta años…).
         3.  Debido a la gran hambre en toda la tierra, Jacob ordena a sus hijos ir a Egipto a buscar alimentos (Gn. 42:1-5).  Con ello, se nota la Soberanía.  Debido a las circunstancias descritas, sus hermanos se ven obligados a ir donde José, el hermano odiado, despreciados y vendido por ellos (Gn. 37.4, 11, 26-28). 
         4.  Dios permitió un encuentro que no fue planificado por hombre alguno sino por Dios mismo.  Los sueños de José tienen su cumplimiento (Gn. 37:5-10, 42:6, 44:14). 
         5.  El ejemplo que nos da José, a pesar de estar en una posición de autoridad y poder donde pudo disponer de las vidas de sus hermanos, demuestra ser un hombre temeroso de Dios mostrando compasión por ellos (Gn. 45:5-8).
         6.  Estos capítulos nos muestran y enseñan una de las historias más conmovedoras de la Biblia.  José demuestra ser un hombre de perdón y que tomó la decisión de olvidar todas las ofensas y sufrimientos.  Es una lección que todos debemos aprender y aplicar hoy día.
Jacob envía a sus hijos a Egipto a buscar alimentos (Gn. 42).
       1.  Los hermanos de José llegan a Egipto (v. 1-5): el hambre había afectado toda la tierra incluyendo a Canaán.  Jacob ordena a sus hijos ir a Egipto a buscar alientos. 
         2.  José se encuentra con sus hermanos (v. 6-17):  como ya se dijo, todos los acontecimientos descritos, Dios los está controlando y moviendo para un desenlace feliz y ejemplar:
                  a.  José es ya el gobernador de Egipto (v. 6).  Después de ser vendido como esclavo y pasar algún tiempo en la cárcel, Dios mismo le promueve a un puesto honroso.
                  b.  José reconoce a sus hermanos, pero ellos no (v. 6-7).  Cuando José vio a sus hermanos, los conoció, mas hizo como que no los conocía….pero ellos no lo conocieron.  Los 13 años habían provocado muchos cambios así también, sus hermanos jamás se imaginaron que José su hermano, era el gobernador de Egipto.
                  c.  Sus hermanos se inclinan ante él (v. 6, 9):  Años atrás José les había revelado sus sueños (Gn. 37:5-10) y hoy se están siendo realidad.  José se acordó de los sueños que había tenido acerca de ellos (v. 9).
                  d.  José les trata ásperamente (v, 9-17):  No sabemos con certeza porque les trata duramente lo que sí estamos seguros no fue en actitud vengativa.  Quizá lo hizo para buscar información de su padre y hermano Benjamín (v. 13).  La dureza de José llega al extremo de enviarlos hasta la cárcel (v. 17). Es interesante que este tiempo sirvió para ellos reflexionaran cuando José sufrió sus malas actitudes (v. 21). 
         3.  José cambia de actitud con sus hermanos (v. 18-28):
                  a.  José es un hombre temeroso de Dios (v. 18):  Yo temo a Dios.  Con esta declaración, José afirma su devoción a Dios lo que le hace mostrar misericordia y permitir que todos sus hermanos, menos unos regresen a Canaán (v. 24).
                  b.   José ordena dejar en la cárcel a Simeón (v. 19-24):  Parte del trato de traer a su hermano menor Benjamín, era dejar uno en Egipto y el escogido es Simeón.
                  c.  Los hermanos de José muestran arrepentimiento del mal hecho a él (v. 21):  Y decían el uno al otro:   Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano…por eso ha venido sobre nosotros esta angustia.  Aunque ya algunos años habían pasado, los hermanos de José consideran que todo lo que les está sucediendo como castigo al mal hecho a su hermano José.  Esto debe servirnos de reflexión hoy día a nosotros.  Debemos ser honestos en aceptar nuestra responsabilidad cuando la cosas no van bien por eje:  el matrimonio, relación con los hijos, el trabajo, estudio ministerio etc.
                  d.  Dos detalles especiales de José (v. 23-26):  Los hermanos de José nunca imaginaron que tenían frente a ellos, a José mismo, el hermano despreciado por ellos y que también les entendía perfectamente todo lo que ellos hablaban (v.  23, Pero ellos no sabían que los entendía José, porque había intérprete entre ellos).  Así también, demuestra su afecto por ellos al llenar de alimentos sus sacos juntamente con el dinero (v. 25). 
                  e.  Los hermanos de José encuentran el dinero en los sacos de alimentos (v. 27-28):  Al momento de dar de comer a los animales, se encuentran con la sorpresa de que el dinero que habían llevado para pagar lo comprado, estaba en los sacos.  En vez de sentirse felices, se atemorizaron. 
         4.  Los hijos de Jacob regresan a casa (v. 29-38): 
                  a.  Los hijos comparten con su padre los detalles sobre el viaje.
                  b.  La manera áspera tratada por el hasta ahora desconocido señor de Egipto (v. 30).  Lo describen como áspero y nos trató como a espías de la tierra (v. 7). 
                  c.  José pide que se quede uno de ellos como depósito para obligarles a regresar a Egipto (v. 33-34).  Dejad conmigo uno de vuestros hermanos….y traedme a vuestro hermano el menor…
                  d.  La sorpresa del dinero encontrado en los sacos (v. 35).  La reacción de ellos al encontrar el dinero en sus sacos, es de sorpresa y temor.  En Gn 3:10 Adán reacciona con temor después de haber pecado contra Dios. Proverbios 28:1 nos dice:  Huye el impío sin que nadie lo persiga, mas el justo está confiado como un león. 
                  e.  Jacob se opone a que lleven a Benjamín a Egipto (v. 36,38):  Después de enterarse Jacob de todo lo sucedido responde:  Me habéis privado de mis hijos, José no parece, ni Simeón tampoco, y a Benjamín le llevaréis, contra mi son todas estas cosas (v. 36).  Jacob debía haber buscado a Dios y saber por qué estaba pasando todo esto.  Como líder espiritual de su familia, Jacob no dio el mejor ejemplo a sus hijos.  Todo lo consideró como algo contra él.  Jacob agrega, él solo ha quedado (v. 38).  Esto suena como que Jacob seguía con la trágica práctica de tener ahora a Benjamín como hijo favorito olvidándose de los demás que también sus hijos. 
CONCLUSIONES:
         1.  En el tiempo de Dios, José es honrado después de 13 años de sufrimiento, dolor y nostalgia por sus querido padre.
         2.  José demuestra ser un hombre de perdón.  Lo demuestra al no tomar venganza contra sus hermanos.
         3.  Los hermanos de José entran en reflexión del por qué les está sucediendo todo esto.
         4.  Aprendamos de esta historia y no cometer los mismos errores.
         5.  Seamos hombres con un espíritu de perdón y olvido. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario