Pastor Rafael Mixco
CCF hogares
José se
encuentra con su padre Jacob
Génesis 46-50
Introducción:
1. Estamos concluyendo este estudio fascinante
del libro de Génesis.
2. Estos últimos capítulos tienen un feliz
desenlace. José después de algunos años de
sufrimiento se reencuentra con su amado padre Jacob.
3. Podemos ver la muerte de Jacob y cómo bendice
a cada uno de sus hijos incluyendo los hijos de José.
4. El último capítulo (50:15-26) se describe la
muerte de José.
1. Jacob se dirige a
Egipto (Gn 46).
a. Jehová Dios le aparece a Jacob (v. 1-7): después de ser informado por sus hijos lo
relacionado con José, toma la decisión de
salir para Egipto. Es importante
mencionar que a partir de Gn. 45.28, la Biblia menciona Jacob con su nuevo
nombre, Israel (Gn. 32:28, nombre dado por el ángel de Jehová).
1. Israel llega a Beerseba y ofrece sacrificios
a Dios (v. 1): Salió Israel con todo lo que tenía, y vino a Beerseba, y ofreció
sacrificios al Dios de su padre Isaac.
2. Israel es fortalecido por Dios mismo (v.
2-4): En esta visión, Dios mismo afirma
a Israel que no debía temer ir a Egipto y que haría de él una gran nación (v.
3, Gn 12:2). Así también le promete su
presencia, que regresaría a Canaán y que su amado hijo José estará a su lado
cuando muera (v. 4, Gn 50:1).
3. Faraón mismo proporciona los medios a Jacob
para su viaje (v. 5-7): Y se levantó Jacob de Beerseba, yo tomaron
los hijos de Israel a su padre Jacob, y a sus niños, y a sus mujeres, en los
carros que Faraón había enviado para llevarlo.
b. Total de personas que llegan a Egipto (v.
26-27): Los v. 8-25 se da la lista de
los nombres de los hijos de Jacob que vinieron a Egipto. Esta lista considera a las esposa y
concubinas de Jacob. Los hijos de Lea
(v. 8-15), los hijos de Zilpa sirve de Lea (v. 18). Los hijos de Raquel (v. 19-24) y los hijos de
Bilha, sierva de Raquel (v. 25). El
total de personas que vinieron a Egipto fueron sesenta y seis (v. 26). El v. 27 agrega, Y los hijos de José, que le nacieron en Egipto, dos personas. Todas las personas de la casa de Jacob, que
entraron en Egipto, fueron setenta.
c. José se encuentra con su padre (v.
28-34): detalles relevantes:
1. Jacob envía una pequeña delegación encabezada
por su hijo Judá y le informa a José de
su llegada a Gosén.
2. El emotivo encuentro de José con su padre
Jacob (v. 29): después de una espera de
casi 20 años, José por fin tiene a su padre y ambos lloran largamente, ….y se manifestó a él, y se echó sobre su
cuello, y lloró sobre su cuello largamente.
3. José instruye a sus hermanos cuando estén
frente al Faraón (v. 31-34): José les
indica que deben responder a Faraón que ellos son ganaderos. Para los egipcios esta clase de labor era
abominable para ellos (v. 34, …para los
egipcios es abominación todo pastor de ovejas).
II. Jacob es recibido
por Faraón (Gn. 47).
a. Faraón da la bienvenida a Jacob y su familia
(v. 1-12). Hay una delegación que se
entrevista con el poderoso Faraón (v. 2).
Jacob se entrevista con Faraón (v. 7-10). Toda la familia se instala en Gosén (v.
11-12).
b. José promete a su padre sepultarlo en Canaán
(v. 27-31):
1. La bendición divina no se hace esperar (v.
27): ….y
se aumentaron, y se multiplicaron en gran manera.
2. José promete llevar el cadáver de su padre y
enterrarlo en Canaán (v. 28-31).
III. Jacob y José mueren
(Gn. 48-50).
a. Jacob bendice los hijos de José (Gn.
48:9-22): José se entera que su padre
está muy enfermo y pronto para morir (v. 1).
Se presenta ante su padre y lleva consigo sus dos hijos, Manasés y
Efraín. El deseo de José es que su padre
les bendiga. Jacob intencionalmente pone
a Manasés el mayor en su mano izquierda y a Efraín en la derecha. De esa manera afirma que su hermano menor será más grande que él (v. 19).
2. Muerte de Jacob y José: los últimos dos acontecimientos descritos por
Génesis, son la muerte de Jacob (Gn. 49:29-33), como se dijo ya, pidió ser
enterrado en el mismo lugar de sus padres:
Sepultadme con mis padres en la
cueva que está en el campo de Efrón el heteo, en la cueva que está en el campo
de Macpela…Allí sepultaron a Abraham y a Sara su mujer, allí sepultaron a Isaac
y a Rebeca su mujer, allí también sepulté yo a Lea….Y cuando acabó Jacob de dar
mandamiento a sus hijos, encogió sus píes en la cama, y expiró, y fue reunido
con sus padres. En Gn 50.15-26 se
describe la muerte de José e igual que
sus padres, pide que sus restos sean llevado a Canaán (Éxodo 13:19, Y tomó también consigo Moisés los huesos de
José, el cual había juramentado a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis subir
mis huesos de aquí con vosotros).
CONCLUSIONES:
1. Génesis es un libro importantísimo, describe
la creación e inicio de todo lo creado.
2. Sin el libro de Génesis no pudiésemos
entender cómo viene el pecado. Cómo
surge la nación de Israel y por qué llegan a Egipto.
3. Génesis describe la fidelidad amor de Dios hacia la humanidad y Su plan de
salvación (el diluvio por eje.).