Pastor Rafael Mixco
Libro de
Éxodo
Éxodo 1
1. Éxodo significa, salida, liberación. Es el
libro de la redención del pueblo de Israel.
2. Continúa la historia del pueblo hebreo
comenzada en Génesis. Moisés sigue
siendo la figura principal.
3. En Génesis, Israel se desarrolla completamente como
nación. Génesis 46:27 describe que
entraron a Egipto un total de 70 personas.
Cuando Israel salió de Egipto eran aproximadamente unos 600,000 hombres
de a pie sin contar los niños (Éxodo 12:37).
El libro describe desde la salida del pueblo de Egipto y su
peregrinación por el desierto.
4. Algunos propósitos del libro de Éxodo,
podemos incluir:
a.
Se hacen realidad el pacto de Dios con Abraham (provisión de una tierra,
descendencia numerosa, Gn. 12:1-3).
b. Éxodo es el libro de la redención. Jehová Dios es el Dios redentor que libra a
su pueblo de la esclavitud. Mediante su
poder manifestado en las plagas y por medio del cordero pascual, Dios los hace
un pueblo libre.
c. Jehová Dios desea que su pueblo sea diferente
(Éxodo 19:5-6, seréis mi especial tesoro sobre todos los
pueblos….y vosotros me seréis un reino de sacerdotes, y gente santa.
d. Éxodo revela el carácter y
atributo de Dios: Dios es santo pero
accesible. La construcción de la tienda
del tabernáculo es una manifestación de ese atributo divino de la santidad.
I. Los hijos de Israel
se multiplican en Egipto (v. 1-7).
a. José y su generación habían
muerto (v. 6): Y murió
José, y todos sus hermanos, y toda aquella generación. Es muy difícil determinar cuántos años
habían transcurrido desde le llegada de Jacob (o Israel) con sus hijos a
Egipto. Lo que sí nos afirma el pasaje
es que toda la primera generación ya había muerto. Se menciona de manera especial el nombre de
José.
b.
Los hijos de Israel se multiplican (v. 7): Y los
hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y
fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra. Veamos los sinónimos usados: fructificaron
y se multiplicaron, fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de
ellos la tierra. A partir de este
momento, Dios ya no trata con un individuo (caso de Abraham), ni tampoco con
una familia (caso de Jacob y sus hijos) sino más bien con una nación
entera.
II. Faraón oprime al
pueblo de Israel(v. 8-14).
a. Se levanta un nuevo Faraón
(v. 8-10): Algunos años después de la muerte de José y
su generación de hermanos, se levantó
sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José (v. 8). Este nuevo rey no sabía o no conocía toda la
inmensa labor en beneficio de Egipto.
¡Que bueno saber que nuestro Dios no olvida nada! (1 Cor. 15:58, Hebreos
6:10). Faraón inicia un plan para
esclavizarlos y controlarlos:
1. El temor de Faraón se fundamenta en el
crecimiento israelita (v. 9, He aquí, el
pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros).
2. Faraón usa de astucia (v. 10, seamos sabios). Esta expresión da la idea de inventar algo
dañino o malo. Debido a que los propósitos de Faraón eran malos esta sabiduría
que hace mención no era de Dios sino diabólica (Stg. 3:13-15). Hay un plan de exterminio sistemático: Seamos
sabios….para que no se multiplique, Y si no manejamos con cuidado, van a
seguir aumentando, TLA). Vemos un plan
similar al de Herodes tratando de matar a Jesucristo el Salvador del mundo
(Mateo 2:16-18).
b.
El pueblo de Israel sufre (v. 11-14):
Veamos cómo el plan sistemático del Faraón y sus cercamos
colaboradores de oprimir a los israelitas se lleva a cabo:
1. Pusieron sobre ellos comisarios de tributos
(v. 11, …pusieron sobre ellos comisarios
de tributos que los molestasen con sus cargas….). Estos capataces estaban puestos para
obligarlos a en trabajos forzados en la construcción de ciudades. Las ciudades de Pitón y Ramesés se
encontraban en la parte oriental del Delta del Nilo.
2. Fueron sometidos a esclavitud (v. 13-14, Y los egipcios hicieron servir a los hijos
de Israel con dureza y amargaron su vida con dura servidumbre…..los obligaban
con rigor). ¿Por qué Dios permitió
esta situación? Primero, se habían
acomodado en Egipto olvidando el pacto abrahámico (Dios les había prometido una
tierra), segundo, comenzaron a practicar la idolatría (Josué 24:14). En pocas palabras, habían perdido la visión y
propósito de Dios en sus vidas.
Estaban sometidos a dura
servidumbre en todos los quehaceres diarios:
hacer barro y ladrillo, y en toda
labor del campo, y en todo servicio, al cual los obligaban con rigor.
III. Jehová Dios protege
a su pueblo ante los planes de exterminio de Faraón (v. 15-22).
a. Dios protege a su pueblo
(v. 12): Romanos 8:28 tiene su aplicación
aún en tiempos del pueblo de Israel en Egipto, Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a
bien….Los planes diabólicos de Faraón y su pueblo no dan los resultados
esperados. Pero en cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían,
de manera que los egipcios temían a los hijos de Israel. Dios ha sido fiel protegiendo a Su pueblo
en toda la historia de la humanidad.
Faraón y su pueblo reaccionan con temor ante los israelitas a pesar de
la opresión y dura servidumbre.
b. Faraón instruye a las
parteras hebreas (v. 16, Cuando asistáis a las hebreas en sus partos,
y veáis el sexo, si es hijo matadlo, y si es hija, entonces viva). Faraón cambia de estrategia ya que los
primeros planes no dan resultado. Es un
plan de exterminio.
c.
Las parteras no obedecen a Faraón (v. 17, Pero las parteras temieron a Dios, y no hicieron como les mandó el rey
de Egipto, sino que preservaron la vida de los niños).
d.
Jehová bendice las parteras y al pueblo (v. 18-22). Este capítulo tiene un final feliz (por
los momentos). Ante el reclamo de Faraón
del por qué las parteras no han obedecido sus órdenes, ellas con astucia
responden: las mujeres hebreas…son robustas, y dan a luz antes que la partera
vengan a ellas. La bendición a estas
mujeres se da no por la mentira sino por haber preservado la vida de miles de
niños inocentes. Tristemente hoy el
aborto, es una práctica diabólica que está matando miles de niños
diariamente. El pueblo así también, se multiplicó y se fortaleció en gran manera
(v. 20). Faraón ordena matar
directamente a los niños echándolos al río (v. 22). Esto deja abierto el telón para la entrada en
escena de su futuro libertador: Moisés.
CONCLUSIONES:
1. El libro de Éxodo nos demuestra que Dios
tiene un plan perfecto para Su pueblo.
2. Dios nos ama y desea lo mejor para nosotros
aunque las situaciones no sean agradables para nosotros.
3. Dios tiene cuidado de nuestras vidas y su
protección está en nuestro favor.
4. Tenemos una esperanzadora promesa que sigue
firme: Todo ayuda para bien a los que
amamos a Dios.