lunes, 15 de febrero de 2016

David demuestra misericordia, lealtad y amor a Mefiboset (2 Samuel 9).

David demuestra misericordia, lealtad y amor a Mefiboset (2 Samuel 9).
Amistad es el afecto personal desinteresado hacia una persona.  ¿Cuántos amigos realmente tenemos?   Hoy con la red social Facebook podemos tener muchos amigos y quizá la mayoría de ellos ni los conocemos (es mi caso particular).  Hay muchos ingredientes que pueden afectar la amistad, entre ellos:  la hipocresía, la mentira, el egoísmo, la falta de respeto, la falta de perdón etc.  Así también lo opuesto, algunos ingredientes que ayudan a una verdadera amistad:  la lealtad, la comunicación, la tolerancia,  ser agradecido, invertir tiempo, demostrar amor y respeto etc.
            Este capítulo describe cómo el rey David en el apogeo de su reinado, recuerda un compromiso contraído años atrás con Saúl y su hijo Jonatán.  En 1 Samuel  20:14-16 hace pacto con su amigo Jonatán:  Y si yo viviere, harás conmigo misericordia de Jehová, para que no muera, y no apartarás tu misericordia de mi casa para siempre…Así hizo Jonatán pacto con la casa de David….En 1 Samuel 24:21-22 hace pacto con Saúl,  júrame, pues, ahora por Jehová, que no destruirás mi descendencia después de mí….Entonces David juró a Saúl….Este pacto tenía gran valor.  La costumbre de entonces era que cuando subía al trono alguien diferente familia o dinastía, el nuevo rey exterminaba toda la familia real anterior y así asegurar su reinado.
            Por espacio mencionaremos dos principios bíblicos sobre la amistad.  El primero, es la lealtad.  Proverbios 17:17 nos dice, En todo tiempo ama el amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia.  Los amigos son aquellos cuyas vidas son como ramas que nos proveen sombra, consuelo, refugio, estímulo en todo tiempo.  Es un llamado a la lealtad en la amistad en las buenas y en las malas.  Pocas cosas hacen que se sienta más la soledad que atravesar una prueba o alegría y no tener un amigo a quien llamar.  Segundo es la fidelidad.  Proverbios 17:9 dice, El que cubre la falta busca la amistad, mas el que la divulga, aparta al amigo.  En toda amistad habrá diferencias.  Todos tenemos fallas o defectos de carácter.  Cuando somos amigos fieles, no divulgaremos esas fallas de nuestro amigo.  La fidelidad es sinónimo de protección. 
            David muestra misericordia hacia Mefiboset.  Quizá para algunos es la primera vez que escucha este nombre.  2 Samuel 4:4 nos informa quién era, Y Jonatán hijo de Saúl tenía un hijo lisiado de los píes.  Tenía cinco años de edad cuando llegó de Jezreel la noticia de la muerte de Saúl y de Jonatán, y su nodriza lo tomó y huyó, y mientras iba huyendo apresuradamente, se le cayó el niño y quedó cojo.  Su nombre era Mefiboset.  Como se dijo al inicio, David está en la cúspide de su reinado.  Sin embargo no había olvidado su compromiso contraído años atrás.  Pregunta, ¿Ha quedado alguno de la casa de Saúl, a quien haga yo misericordia por amor de Jonatán? (v. 1).    Misericordia viene del hebreo hesed es la bondad, piedad, gracia de Dios.  Es la compasión que nos impulsa a ayudar o perdonar.  La iglesia debe estar revestida de misericordia, eso nos hace fuertes y glorificamos el nombre de Dios.  Aunque Saúl se dedicó a perseguir a David por muchos años y quiso matarlo, David nunca trató de vengarse ni pagó mal por mal.  Romanos 12:17, 19 dice, No paguéis a nadie mal por mal, procurad lo bueno delante de todos los hombres….No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios….Es un buen ejemplo a seguir hoy día, en medio de una sociedad violenta que promueve la venganza y no el amor o compasión.
            David honra su compromiso con Mefiboset.  A la pregunta de David, recibe como respuesta, Aún ha quedado un hijo de Jonatán, lisiado de los píes (v. 3).  ¿Qué quisieron decir con que Mefiboset era lisiado de los píes?  Quizá entre líneas podemos  inferir que se le decía a David, Mefiboset no lucirá bien en tu corte.  No vale la pena buscarlo y peor aún, traerlo a la corte.  La deformidad física era motivo de vergüenza en el mundo antiguo.  Sin embargo la pregunta de David era, ¿Ha quedado alguno…..?  A David no le interesaba su condición física.   Cuando hay una amistad genuina, nos aceptamos a pesar de lo que somos.  Proverbios 19:11 dice, La cordura del hombre detiene su furor, y su honra es pasar por alto la ofensa.  A pesar del daño, David perdonó a Saúl.  ¿Cómo manejamos los conflictos entre nosotros?  Levítico 19:18 dice, No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo.  Muchas veces nuestra falta de madurez afecta para enfrentar los conflictos de forma espiritual, en paz y buscar la armonía sobre todo.  Proverbios 15:1 nos recuerda, La blanda respuesta quita la ira, mas la palabra áspera hace subir el furor.      David después de saber la condición de Mefiboset responde, ¿Dónde está?  (v. 4).  Así actúa la misericordia.  No busca la perfección.  Jesús en Marcos 2:17 nos dice,  Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos.  No he venido a llamar a justos, sino a pecadores.  La regla de oro en Mateo 7:12 nos recuerda,  Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos.  Recibimos  lo que hemos damos.  Examinemos nuestras intenciones al juzgar o criticar a los demás.  David no estuvo preocupado por el defecto físico de Mefiboset.   Lo aceptó tal como era.
            Finalmente, David muestra amor por Mefiboset (v. 7, 11).  No tengas temor, porque yo a la verdad haré contigo misericordia por amor de Jonatán….tú comerás siempre a mi mesa…..como uno de los hijos del rey.  ¿Cómo David demuestra misericordia hacia Mefiboset?  Veamos:
            1.  Haré contigo misericordia por amor….(v. 7).
            2.  Le devolverá todas las posesiones de Saúl (v. 7).
            3.  Mefiboset comerá en la mesa del rey como uno de sus hijos (v. 7, 11).  En pocas palabras, debido a su lealtad y compromiso contraído años atrás con Saúl y Jonatán, David cumple su palabra muestra misericordia, lealtad y amor a Mefiboset.  La iglesia, hoy día, debe tomar este ejemplo y aplicarlo en el seno de la membresía y  promover relaciones fraternales fuertes, saludables y genuinas.  Eso hará de la iglesia más fuerte y glorificará a nuestro buen Dios.  Bendiciones a todos.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario