Mostrando
actitudes correctas en medio de las pruebas (Santiago 1:1-6).
Santiago
el hermano del Señor Jesús es el escritor de este libro práctico. Aunque creyó en Jesús como el Mesías después
de la resurrección (Juan 7:5, 1 Cor. 15:7),
el libro de los Hechos lo describe como uno de los líderes principales
de la iglesia del I siglo (Hechos 15:13, Jacobo es su nombre en hebreo y
Santiago en griego). Este maravilloso
libro en sus inicios nos habla sobre cómo enfrentar las pruebas.
Brevemente por espacio hablemos de
la actitud. Es la manera de cómo
respondemos a las presiones o dificultades o a la vida misma. La actitud lo determina todo. Según los médicos, dos personas pueden tener
la misma enfermedad y seguir mismo tratamiento y lo que hará la diferencia
entre uno y otro es la actitud al enfrentar la enfermedad. ¿Cuál es mi actitud al enfrentar la prueba o
dificultad? Job 1:20-21 es una forma
clara y contundente de cuál debe ser nuestra actitud cuando viene la prueba, se
postró en tierra y adoró….Desnudo salí….y desnudo volveré. Por ejemplo cuando enfrentamos pérdidas
materiales, es ahí cuando usted y yo debemos darle el valor real a las cosas y
no poner nuestro corazón y vida en ellas.
La resiliencia, es la capacidad de los seres para sobreponerse
a períodos de dolor emocional y situaciones adversas e incluso resultar
fortalecidos por estos. Las personas resiliente, responde con mayor
equilibrio emocional frente a situaciones de estrés, soportando mejor las
presiones.
¿Cómo mostramos actitudes correctas
en medio de las pruebas? Primero,
respondiendo con gozo (v. 2). Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os
halléis en diversas pruebas. El gozo
es un fruto del ES (Gál. 5:22). El gozo
no es una reacción emocional sino mas bien, una deliberada e inteligente
reacción cuando evaluamos las circunstancias desde el lente de Dios. No debe ser una reacción pasajera sino una
forma de vida permanente. El gozo no es
el resultado de circunstancias externas (alegría, felicidad) el gozo depende
únicamente del ES. El gozo del Señor es
nuestra fortaleza, por lo tanto el gozo nos capacita para tener éxito. Santiago escribe, tened….en el idioma original se leería así, considerando…es un llamado a la reflexión sincera y profunda de lo
que nos está sucediendo. No siempre
entendemos lo que nos está pasando sin embargo en medio de ello, podemos seguir
confiando en que Dios tiene todo bajo su control perfecto. ¿Cuál es la voluntad de Dios en lo que nos
sucede? Normalmente nuestras oraciones
giran en torno a lo que queremos, deseamos, anhelamos y hemos planeado y casi nunca buscamos cuál es la voluntad de
Dios sino mas bien la nuestra. Hermanos
y hermanas lo mas seguro en nosotros es que Dios haga su voluntad perfecta en
nosotros y la nuestra. Salmos 138:8
dice, Jehová cumplirá su propósito en
mi…..No desampares la obra de tus manos).
Así que Santiago nos invita a que tengamos una actitud reflexiva para
saber por qué y para qué Dios permite lo que permite. El gozo es contrario a la amargura (Hebreos
12:15, estorba y contamina). ¿Qué escogeremos, el gozo o la amargura?
Segundo, respondamos con fe (v. 2, sabiendo que la prueba de vuestra fe…).
Santiago usa el sabiendo….así que no
debemos ser ignorantes ni sorprendernos cuando venga la prueba (1 Pedro 4:12, Amados, no os sorprendáis del fuego de
prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese). Por lo tanto, no es ningún accidente ni
tampoco que Dios ha perdido el control en lo que nos está sucediendo y no sabe
qué hacer. Dios es Soberanos y está y
sigue en control aunque no nos parezca así.
Santiago nos pide responder con fe ante las circunstancias poco
agradables de la vida. El apóstol Pedro
en su primera carta 1:7 nos recuerda, La
confianza que ustedes tienen en Dios es como el oro, así como la calidad del
oro se pone a prueba con el fuego, la confianza que ustedes en Dios se pone a
prueba con los problemas, si ustedes pasan la prueba, su confianza será más
valiosa que el oro, pues el oro se puede destruir (TLA). Andar por fe es guardar silencio y saber
esperar en Dios (Salmos 37:7, Guarda silencio ante Jehová, y espera en él). Dos cosas nos pide el salmista: silencio y saber esperar. Normalmente hacemos lo contrario. Queremos que todo el mundo sepa lo que nos
pasa y que Dios nos responda inmediatamente.
Tercera actitud, respondamos con paciencia (v. 3, ….la prueba de vuestra fe produce paciencia). La paciencia es otro fruto del ES
(Gál. 5:22). Significa, llevar una pesada carga, cuando avanza la carga se vuelve mas pesada y
dificultosa pero no se deja vencer sino que avanza hasta llegar la meta. Paciencia
es mantenerse firme, perseverar. La
Biblia tiene tantos casos de llamados a tener paciencia. Por ejemplo, Abraham y Sara debieron esperar
25 años para tener un hijo (Isaac).
Josué y el pueblo de Israel, debieron dar siete vueltas al séptimo día.
¿Qué habrá pensado Josué y todo el pueblo quizá al sexto día y que las murallas
seguían firmes. Naamán, el orgulloso
general sirio pero leproso cuando va donde el profeta Eliseo y éste, envía a
decirle por medio de su siervo Giezi que debía irse a lavarse o zambullirse
siete veces dentro del río Jordán. Para
que el milagro sucediese debía zambullirse no cinco ni seis sino siete y Dios
honró y respaldó la palabra del profeta.
Una manera de medir el éxito es con la paciencia que enfrentamos las
adversidades y pruebas en la vida. La
paciencia no es la facilidad de saltar los obstáculo sino mas bien la
disposición de continuar pacientemente a pesar de ellos
Finalmente, debemos fomentar la madurez (v. 4), Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y
cabales, sin que os falte cosa alguna. Perfectos
y cabales es sinónimo de madurez espiritual.
Es la capacidad de entender y obedecer la palabra de Dios y aplicarla al
diario vivir. Las pruebas Dios las
permite para que maduremos. Es el
proceso que Dios usa para formar carácter en nosotros. Así que pensemos, ¿estamos teniendo buena actitud
frente a las adversidades? Dios desea
que enfrentemos las pruebas con gozo, fe y paciencia. Sigamos brillando a pesar de los conflictos
que enfrentemos. Bendiciones a
todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario