Cualidades de una madre ejemplar (Prov. 31:10-31).
¡Feliz día de las madres! No hay papel mas influyente que el de una
madre. Su influencia dura toda la vida.
El ex-primer ministro de Inglaterra
Winston Churchill en los días oscuros de la Segunda Guerra Mundial dijo: Debo todo a mi madre y nada a mi padre. Cristo mas que nadie, honró el papel de
la mujer. Ellas sirvieron en su
ministerio (Lucas 8:1-3). En la
genealogía de Jesús, aparecen 4 mujeres con un pasado dudoso (Mateo
1:3-6). Ellas son Tamar (v. 3, Génesis
38), Rahab (v. 5, Josué 2), Rut (v. 5) y Betsabé(v. 6, 2 Samuel 11). Quizá a nuestros ojos sean indignas y no les
hubiéramos tomado en cuenta. Sin embargo
ellas fueron dignas a los ojos de Dios todo por Su gracia.
Una
primera cualidad de una madre ejemplar es una vida de oración. Ana, la madre de
Samuel es un buen ejemplo a seguir. En 1
Samuel 1, describe todo el sufrimiento que ella experimentaba a causa de su
esterilidad lo cual era aprovechado por su rival Penina (la otra esposa de
Elcana, esposo de Ana). Ana demuestra
ser una mujer humilde con un corazón devoto a Dios. Lleva su pena delante del Señor, Ella con amargura de alma oró a Jehová, y
lloró abundantemente (1 Samuel 1:10).
Dios sigue siendo la mejor Persona donde ir depositar nuestras cargas y
llorar con amargura si hay necesidad (Salmos 5:22). Elí, el sacerdote mal comprendió la situación
de Ana y le critica en estar ebria (v. 14-16).
Ana nos demuestra ser una mujer de fe, convicción segura que Dios
respondería su plegaria: si te dignares mirar a la aflicción de tu
sierva, y te acordares de mí, y no te olvidares de tu sierva, sino que dieres a
tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida, y
no pasará navaja sobre su cabeza (v. 11)…..Y se fue la mujer por su camino, y comió, y no estuvo más triste (v.
18). Ana hizo de la oración un estilo de
vida. Así también, después que ella ora
al Señor cambia de actitud, comió, y no
estuvo más triste. Ella estaba segura
que Dios respondería a su petición. Toda
madre siempre lleva en su corazón orar por sus hijos.
Una
segunda cualidad, es una mujer que comparte su fe con sus hijos. En 2 Timoteo 1:5 leemos, Trayendo a la memoria la fe no
fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre
Eunice, y estoy seguro que en ti también.
Estas dos mujeres ejemplares son mencionadas únicamente en este
pasaje. Nos muestran sus rasgos piadosos. El joven Timoteo llegó a ser debido a la
influencia de ellas. Como se dijo al
inicio, no hay papel mas influyente que el de la madre. Estas dos mujeres pasaron la antorcha de la
fe e influyeron espiritualmente en la vida de Timoteo. Este llegó a ser el hijo espiritual del
apóstol Pablo. ¿Hasta dónde estamos
influyendo espiritualmente en nuestros hijos y nietos? No podemos dejar de mencionar la vida del
gran líder Moisés. Amram y Jocabed, sus
padres (Éxodo 6:20) . La influencia de
ambos fue determinante en la vida de Moisés, dice Hebreos 11:24, 27, Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó
llamarse hijo de la hija de Faraón….Por la fe dejó a Egipto, no temiendo la ira
del rey, porque se sostuvo como viendo al Invisible. Ambos padres también compartieron la
antorcha de la fe en él.
Una
tercera cualidad, es una mujer que cuida su hogar. Proverbios 31 es un esbozo completo de una
mujer virtuosa. Se levanta aun de noche, y da comida a su familia….No tiene temor de la
nieve por su familia, porque toda su familia está vestida de ropas dobles (v.
15, 21). Una madre laboriosa no tiene
horario de trabajo en casa. Inicia el
día muy temprano y termina muy tarde. Para
ello es necesario e importante, la sabiduría en el uso del tiempo (Ef. 5:16, aprovechando bien el tiempo….). Muchas madres deben trabajar en casa y fuera
de casa. Aun así, tienen la
responsabilidad de cuidar su hogar.
Hacer comida. Limpieza de la
casa. Revisar las tareas de los hijos y
mucho pero mucho mas. La palabra manos
en Proverbios 31:13-20 se repite siete veces.
Con ello, demuestra la ardua labor que esta mujer ejemplar debe hacer en
su hogar. En 1 Timoteo 5:14 nos dice, ….gobiernen bien su casa, que no den al
adversario ninguna ocasión de maledicencia.
El hogar de toda mujer es como su reino. Ahí ella gobierna y se sienta como una reina.
Finalmente,
veamos por lo menos dos respuestas que el hijo debe dar a mamá. Proverbios 1:8 dice, ….no desprecies la dirección de tu madre…..6:20,….no dejes la enseñanza de tu madre. Despreciar: es falta de respeto, de aprecio y
reconocimiento. Es la negación y humillación del otro de quien se pone en duda
su capacidad e integridad moral. La
generación de hoy, no gusta de
escuchar. El libro de Proverbios da una
serie de exhortaciones a tener una actitud de escuchar (Prov. 1:8, 2:2, 4:1,
5:1). Así también, el hijo debe alegrar
a sus padres con su obediencia. Esta
actitud no tiene edad límite. Es el
respeto que el hijo debe a sus padres .
Proverbios 23:22 dice, Oye a tu
padre, a aquel que te engendró, y cuando tu madre envejeciere, no la
menosprecies. Como hemos dicho al
inicio, no hay papel mas influyente que el de una madre. Sin duda alguna, su influencia dura toda la
vida. ¡Feliz día a todas ustedes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario