La responsabilidad de los hijos en honrar y
obedecer a sus padres (Génesis 9:18-29).
Una de las situaciones mas difíciles que como
padres debemos enfrentar es la falta de honra y obediencia de parte de los
hijos. Es interesante darnos cuenta las
costumbres del medio oriente en relación al hijo para con su padre se
mantienen. Es costumbre que el hijo en la mañana saluda a su padre besándole la
mano y continua de pie en actitud humilde esperando recibir sus órdenes o
esperando el permiso para retirarse.
Según Levítico 19:3 dice, Cada uno
temerá a su madre y a su padre, y mis días de reposo guardaréis, esto nos
muestra que así como guardar el sábado así también honrar a los padres era
considerado muy sagrado y solemne.
Muchos hijos pueden excusarse cuando han tenido malos padres o que no
han dado un buen ejemplo. Esto no debe
ser nunca una excusa. No hay padre
perfecto. Así que como hijos, debemos
ser obedientes con la ordenanza bíblica.
Jonatán hijo de Saúl es un buen ejemplo como hijo. Tristemente Saúl el primer rey de Israel no
fue un buen modelo como padre. Sin
embargo, Jonatán a pesar de su estrecha amistad con David, siempre se mantuvo
al lado de su papá inclusive muriendo junto a Saúl aunque éste fue desobediente
a la voz de Dios.
Génesis
9:18-29 es un pasaje sumamente interesante.
Noé se describe cóm varón justo,
era perfecto en sus generaciones, con Dios
caminó Noé (Gn. 6:9). Sin
embargo después del diluvio, Noé tomó una mala decisión. Después
comenzó Noé a labrar la tierra, y plantó una viña, y bebió, y se embriagó, y
estaba descubierto en medio de su tienda (Gn. 9:20-21). Sin duda alguna, Noé dio un mal ejemplo como
papa´. El embriagarse siempre tiene
malas consecuencias y aquí no fue la excepción. Producto de esa embriaguez, Noé
perdió el control y no se dio cuenta que había quedado desnudo en su
tienda. Como padres, debemos tener en
consideración que lo que nuestros hijos serán en el futuro inicia en casa
hoy. Lo que ellos ven en nosotros les
afectará para bien o para mal dependiendo el caso. Es relevante nuestro ejemplo que damos. Proverbios 20:7 dice, Camina en su integridad el justo, sus hijos son dichosos después de él.
¿Son y serán dichosos nuestros hijos cuando nosotros ya no estemos? Eso depende mucho de nuestro ejemplo que
damos hoy en casa y que ellos son testigos de nuestro comportamiento.
Derivado
de este mal ejemplo, Cam, el hijo menor de Noé vio la desnudez de su padre, y lo dijo a sus dos hermanos que estaban
afuera (v. 22). Aquí se condena la
actitud de burla, falta de respeto y consideración de parte de Cam. Así también, la intención que tuvo en comunicarlo
a sus dos hermanos. ¿Buscaba Cam que sus
dos hermanos también se burlasen de su papá?
Es lo mas probable. Tanto Sem
como Jafet no hicieron lo que hermano menor hizo. Ellos tomaron
la ropa, y la pusieron sobre sus propios hombros, y andando hacia atrás,
cubrieron la desnudez de su padre teniendo vueltos sus rostros, y así no vieron
la desnudez de su padre (Gn. 9:23).
Ambos hermanos no siguieron el juego de su mal intencionado hermano
menor y cubrieron la desnudez de su padre caminando con sus rostros
vueltos. La ley mosaica era clara y
contundente cuando un hijo era rebelde y tenía mal comportamiento con sus
padres. Deuteronomio 21:18-21, el pasaje
indica que el castigo con esa clase e hijo era la muerte. Desde luego entendemos el contexto social de
esa época. Hoy no es posible hacer lo
mismo. Sin embargo como padres debemos
fomentar una disciplina correcta, adecuada y bíblica. Cuando descuidamos ese tipo de disciplina
Proverbios 29:15 dice, La vara y la
corrección dan sabiduría, mas el muchacho consentido avergonzará a su
madre. Hay dos pasajes que deben ser
considerados en lo que respecta a la disciplina cuando el hijo no obedece. Proverbios 19:18 dice, Castiga a tu hijo en tanto que hay esperanza, mas no se apresure tu
alma para destruirlo. Efesios 6:4
dice, Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos,
sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Ambos pasajes nos orientan a cómo dar
disciplina y orientación a los hijos. La
falta de respeto de Cam tuvo sus consecuencias.
Maldito sea Canaán, siervo de
siervos será a sus hermanos….(Gn. 9:25).
Los
hijos y el apoyo financiero a sus padres (Marcos 7:9-13). Jesús tiene una confrontación contra los
fariseos. Aunque el tema de discusión es
sobre lo que contamina al hombre, el pasaje describe cómo los adultos habían
cambiado el espíritu de la ley para evitar dar la ayuda económica cuando los
padres ya adultos lo necesitaban. Corbán
en hebreo significa dado a Dios. Era toda ofrenda dedicada especialmente a
Dios. Como resultado de esa
dedicación, el dinero o bienes ofrecidos debían ser usado para esos fines
sagrados únicamente. El Señor Jesús
condenó esa mala actitud. Marcos 7:9, Bien invalidáis el mandamiento de Dios para
guardar vuestra tradición. Porque Moisés dijo:
Honra a tu padre y a tu madre…sin embargo ellos para evitar la ayuda
económica a los padres, se habían inventado su propia doctrina caprichosa y
malintencionada. Estaban anulando la
palabra de Dios por su tradición. Jesús
les cuestiona esa mala actitud y así no cumplir con esa responsabilidad moral
como excusa que era corbán. Sin duda alguna, es deber de los hijos
socorrer a sus padres cuando éstos no tienen recursos materiales o son
limitados.
Finalmente,
veamos la responsabilidad de los hijos en oír a sus padres. El libro de Proverbios está lleno de
exhortaciones al respecto. Proverbios
1:8 dice, Oye, hijo mío, la instrucción
de tu padre, y no desprecies la dirección de tu madre. Proverbios 4:1 agrega, Oíd, hijos, la enseñanza de un padre. Oír significa, oír inteligentemente, atención, obediencia. Así que cuando oímos a nuestros padres
estamos mostrando respeto, honra y obediencia.
Veamos que la exhortación está dirigida hacia el hijo. Desde luego todo padre debe procurar ser el
mejor ejemplo posible de tal manera que nuestra autoridad no sea cuestionada
por nuestros hijos. Efesios 6:1-2 Pablo
pide a los hijos obedeced y honra. Obedecer es concordar en ser conducido. Honrar tiene un significado mas amplio: valorizar, considerar altamente, tener en
gran estima, respetar. Éxodo 20:12 dice,
Honra a tu padre y a tu madre….podemos
obedecer sin honrar pero no podemos honrar sin obedecer. Es querer lo mejor para ellos. Escuchar sus consejos. Hablar bien de ellos, mostrarles aprecio,
admiración. Todo ello, por medio de una
buena relación y actitud hacia ellos.
Pablo en 2 Timoteo 3:2 describe una de las señales de los últimos
tiempos, desobedientes a los padres…tristemente es
una problemática generalizada en nuestra sociedad hoy día. Recordemos que es en el hogar donde se
aprende a obedecer. Sea el hogar, el
centro de esa oportuna enseñanza. Una de
las situaciones mas difíciles que como padres debemos enfrentar es la falta de
honra y obediencia de parte de los hijos.
Hijos, obedezcamos el principio bíblico y Dios recompensará nuestra
decisión. Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario