lunes, 8 de agosto de 2016

Enfrentando nuestras desilusiones de la vida con fe y esperanza en Jesús (Lucas 8:40-56)

Enfrentando nuestras desilusiones de la vida con fe y esperanza en Jesús (Lucas 8:40-56).
La fe junto con la esperanza y el amor, son las tres virtudes cristianas muy ligadas entre sí. Con mucha frecuencia el apóstol Pablo las cita en sus cartas (1 Cor. 13:13, 1 Tes. 1:3, Efesios 1:15, 16, 18, 2 Tes. 1:3-4, Col. 1:4-5).  Debido a ello, la vida diaria debemos aferrarnos a estas tres virtudes para llevar una vida fuerte y hacerle frente al  diario vivir venciendo las adversidades a enfrentar.  Debemos estar conscientes, que no siempre la vida responderá a nuestras expectativas, debido a ello, es sabio aferrarnos a la fe, esperanza y amor.  El pasaje arriba descrito, narra dos milagros que demuestran el poder y autoridad de Jesús sobre las enfermedades y la misma muerte.  Los milagros, son sucesos extraordinarios, fuera de la común atribuibles a Dios.  Jesús sana a una  mujer que había padecido un flujo de sangre por doce años.  Así también, resucita a una niña de doce años hija de Jairo, un hombre importante de una sinagoga.   Romanos 15:13 dice, Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo. Nadie mejor que nuestro Dios encarnado en la Persona de Cristo para conocer nuestras angustias, necesidades y llevarle todas nuestras aflicciones, así nuestra fe y esperanza serán renovadas.
            Jesús después de calmar la tormenta con la palabra de su poder, los discípulos con sumo asombro se preguntan, ¿quién es éste, que aun a los vientos y a las aguas manda, y le obedecen? (Lucas 8:25).  Esta misma pregunta, la humanidad sigue preguntándose.  Jesús sigue asombrándonos.  Al cruzar el lago, un hombre llamado Jairo descrito como principal de la sinagoga, y postrándose a los píes de Jesús, le rogaba que entrase en su casa…..tenía una hija, como de doce años, que se estaba muriendo (Lucas 8:41-42).  Jairo, era una persona importante, pudiente, con autoridad, reconocido en toda la comunidad, religioso pero como todos, con una gran y urgente necesidad.  Su pequeña y única hija estaba sumamente grave.  No importando su importante papel dentro de la comunidad, Jairo se acerca a Jesús con una actitud ejemplar.  Postrándose a los píes de Jesús, le rogaba que entrase a su casa….este hombre deja a un lado su orgullo y todo lo demás.  Y es que hasta para pedir se necesita gracia y Jairo la tuvo.  Jesús sin vacilar, responde a la necesidad urgente de él.
            Camino a casa, Lucas describe otra persona.  Una mujer anónima con una grave enfermedad, padecía de flujo de sangre desde hacía doce años, y que había gastado en médicos, todo cuanto tenía, y por ninguno había podido ser curada (v. 43).  Momentáneamente, el viaje a la casa de Jairo, se interrumpe.  Estamos seguros que en la vida de este angustiado hombre, era lo menos que esperaba y deseaba.  Lo que mas anhelaba su corazón era llegar a casa y que Jesús respondiese a su urgente necesidad, que su hija fuese sanada.  Contario a Jairo que públicamente presenta su necesidad, esta anónima mujer lo hace con suma discreción.  Se la acercó por detrás y tocó el borde de su manto, y al instante se detuvo el flujo de su sangre (v. 44).  Su triste y lamentable condición, no le permitía la libertad de Jairo.  La ley mosaica le limitaba, Levítico 15:19 dice, Cuando una mujer tuviere flujo de sangre, y su flujo fuere en su cuerpo, siete días estará apartada, y cualquiera que la tocare será inmundo hasta la noche.  Así que, esta mujer tenía limitaciones religiosas.  Posiblemente había sido abandonada por su esposo.  Sus recursos se habían agotado sin ninguna solución a su enfermedad.  En pocas palabras, su fe y esperanza necesitaban urgentemente ser renovadas.  Nadie mejor que Jesús para ello.  No sabemos cómo supo de él.  Al final es lo menos.  Lo importante y valioso, es que ella recibe lo que después de 12 años necesitaba urgentemente: sanidad.  En medio de una gran multitud donde Jesús es tocado, ella hace la diferencia con su toque.  Fue un toque con fe y esperanza.  Jesús reconoce la situación y hace una pregunta poco entendible por sus discípulos:  ¿Quién es el que me ha tocado?   Sabía que había salido poder de él.  Pedro  sin darse cuenta de lo sucedido responde,  Maestro, la multitud te aprieta y oprime, y dices:  ¿Quién es el que me ha tocado? (v. 45). 
            ¿Para qué Jesús formula esta pregunta?  ¿Qué esperaba Jesús de esta anónima mujer?  La respuesta de ella responde estas interrogantes.  Testimonio público.  Entonces, cuando la mujer vio que no había quedado oculta, vino temblando, y postrándose a sus píes, le declaró delante de todo el pueblo, por qué causa le había tocado, y cómo al instante había sido sanada (v. 47).  Nos debe llamarnos la atención cómo Jesús transmite gracia a esta anónima mujer.  En el contexto religioso se le pudo haber dicho: ¡mujer inmunda, fuera o largo de aquí!  Y es que en la vida de la iglesia, los Jairos (personas importantes) son bienvenidos pero no mujeres como esta.  Queremos nuestras iglesias llenas de hombres y mujeres buenas sin pecado.  Es curioso los primeros seguidores que tuvo David, 1 Samuel 22:1-2 dice, Yéndose luego David de allí, huyó a la cueva de Adulam….Y se juntaron con él todos los afligidos, y todo el que estaba endeudado, y todos los que se hallaban en amargura de espíritu, y fue hecho jefe de ellos….Buscar y encontrar fallas en los demás es muy fácil, contagioso pero lastima a los demás.  Jesús pudo haberla rechazado pero no lo hizo.  Hija, tu fe te ha salvado, ve en paz (v. 48).  El Salmo 50:15 dice, Invócame en el día de la angustia, te libraré, y tú me honrarás. 
            Ya superada esta interrupción, la comitiva sigue su camino.  Sin embargo, Jairo reciba la fatal noticia, Tu hija ha muerto, no molestes al Maestro (v. 49).  Llegó el momento que la fe y esperanza de Jairo estaba siendo probada.  Según 1 Pedro 1:7 dice, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero, se prueba con fuego….Nuestra fe, muchas veces deberá ser probada.  El mensajero le dice a Jairo, no molestes mas al Maestro.  Jesús nunca está demasiado ocupado para no atender nuestras necesidades.  Este mensajero está limitando el poder y autoridad de Jesús.  Tu hija ha muerto.  O sea, ya no hay mas esperanza.  Jesús responde con una palabra que es un reto para Jairo:  No temas, cree solamente, y será salva (v. 50).  Una vez mas recordamos la pregunta de los discípulos, ¿Quién es éste, que aun a los vientos y a las aguas manda, y le obedecen?  La historia tiene un final feliz.  Su hija vuelve a la vida (v. 54-56).  Jesús una vez mas, demuestra su autoridad y poder sobre la enfermedad y la muerte.  La fe y la esperanza de Jairo, un principal de la sinagoga y la de una mujer anónima  fueron fortalecidos, renovados para siempre.  Que en nosotros haya la experiencia de renovar nuestra fe y esperanza en el Jesús Todopoderoso que desea lo mejor en nuestras vidas.  Bendiciones a todos.   

            

No hay comentarios:

Publicar un comentario