miércoles, 24 de agosto de 2016

Sabiduría divina versus sabiduría humana, usted decide (Santiago 3:13-18).

Sabiduría divina versus sabiduría humana, usted decide (Santiago 3:13-18).
La vida con sus afanes y presiones diarias, nos obligan a tomar decisiones con mucha frecuencia.  Los buenos resultados a esas decisiones que tomamos, dependen mucho de cómo dependemos de Dios y lo tomamos en cuenta.  Sabiduría, es la aplicación de los principios bíblicos al diario vivir.  No es cuánto sabemos, sino cuánto se confía, amamos y obedecemos al Señor.  Proverbios 1:7 nos recuerda, El principio de la sabiduría es el temor a Jehová, los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.  Tomemos muy en cuenta lo  primero y no caigamos en la categoría de lo que expone la segunda parte del versículo.  No seamos insensatos (ignorancia).  Cuando el rey Salomón iniciaba su reinado, el Señor le apareció en sueños y le hizo la siguiente oferta:  Y se le apareció Jehová a Salomón en Gabaón una noche en sueños, y le dijo Dios:  Pide lo que quieras que yo te dé (1 Reyes 3:5)…..Salomón ante tal oferta responde…..Da, pues, a tu siervo corazón entendido….para discernir entre lo bueno y lo malo.  Y agradó delante del Señor que Salomón pidiese esto (1 Reyes 3:9-10).  En los programas de entretenimiento hemos tenido el programa ¿Quién quieres ser millonario?. ¿Cuál sería la respuesta de la mayoría?  ¡Síííí, yoooo!  Bueno creemos que casi todos responderíamos que sí.  Pero, ¿queremos tener sabiduría? 
            Es en las épocas de crisis cuando mas necesitamos de la sabiduría divina y así discernir qué decisión tomar. Cuando elegimos según la sabiduría divina, siempre ganaremos, si hacemos lo contrario, siempre perderemos.  En la vida solo hay dos formas cómo caminar:  con sabiduría o sin ella.  El escritor Santiago, nos describe la diferencia entre una y otra como también sus frutos.  En ambos casos, tanto la sabiduría divina como la terrenal inicia en al corazón mismo de cada persona. 
            En los versículos 14-15, el escritor sagrado nos muestra las características de la sabiduría humana o terrenal:
            1.  Celos amargos:  los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio.  Hay celos buenos (Juan 2:17) y malos es el caso que habla Santiago.  Pablo describe uno de los grandes problemas que la iglesia de Corinto enfrentaba,   porque aún sois carnales pues habiendo entre vosotros celos, contiendas y disensiones, ¿no sois carnales y andáis como hombres?.  En el ministerio o servicio al Señor, los celos ministeriales son muy comunes (Números 11.25-29, 1 Samuel 18:6-9). 
            2.  Contención:  es pelear, disputa, agresividad y egoísmo extremo.  Los celos amargos se demuestran siendo contencioso.  Pablo nos recuerda en 1 Timoteo 2:24, Porque el siervo del Señor NO debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido.  La sabiduría basada en lo humano o terrenal, se demuestra por tener un espíritu contencioso.
            3.   Jactancia:  es gloriarse uno mismo.  Es sinónimo de arrogancia.  Pablo describe en Filipenses 2:7, la cualidad de siervo que tuvo Jesús y nos debe servir de modelo, sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo….La humildad es contraria a la jactancia.  Proverbios 27:2 dice, Alábete el extraño, y no tu propia boca, el ajeno, y no los labios tuyos.
            4.  La mentira:   la sabiduría humana está llena de mentiras (contrario a la verdad, Ef. 4:25, Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros). 
            5.  Es terrenal (v. 15):  tiene limitaciones y su origen es aquí en la tierra.  No es de Dios.
            6.  Es animal:  sensual, carnal.  Radica en el hombre lejos de Dios.  1 Cor. 2:14, el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.  La sabiduría humana no entiende los principios divinos escritos en Su palabra.  Romanos 8:6 dice, Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
            7.  Es diabólica:  la raíz u origen de la sabiduría humana viene de Satanás (el primer rebelde contra Dios).   Satanás con sus mentiras desde los  inicio de la humanidad ha prometido sabiduría (Gn. 3:5, Sabe Dios que el día que comáis de él, serán abiertos vuestros ojos, y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal).  Tener cuidado no caer en el mismo error de Eva. 
            8.  Frutos de la sabiduría humana (v. 16):  Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa. Perturbación:  inestabilidad, falta de armonía, confusión, desorden, rebelión, anarquía etc.  (tumulto, perturbación) misma expresión de Santiago 1:8, inestable, doble animo (bipolar, afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo).    Toda obra perversa:  sin valor alguno, vil y despreciable.  Nada bueno.  No es ejemplo de seguir. 
¿Cómo se muestra la sabiduría divina? (v. 17-18):
            …en vuestro corazón…. (v. 14, Mateo 15:19).  La sabiduría de Dios, consiste en hacer aquello a lo que nos impulsa el ES. El resultado es algo agradable a Dios y siempre resultará en nuestro beneficio.
            a.  Características de la sabiduría divina (v. 17):
                        1.  Pura (orden de importancia):  limpia, inocente, santa.  Produce comportamientos moralmente puros.  Sin contaminación (Fil. 4:8).
                        2.  Pacífica:  Mateo 5:9, Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Contrasta con la envida amarga y egoísta.  La sabiduría divina, produce relaciones interpersonales buenas.  No produce discusión ni pleitos (Romanos 12:18).
                        3.  Amable:  justo, cortés, considerado.  Es una persona humildemente paciente.  Mateo 5:5, Bienaventurados los mansos…No cae en un espíritu contencioso (2 Timoteo 2:24).  En una sociedad donde peleamos y defendemos nuestros derechos, ceder no está en nuestra mente. 
                        4.  Benigna:  dócil, obediente, se somete voluntariamente. Enseñable (1 Timoteo 3:2, apto para enseñar).  Es una persona conciliable y con espíritu de paz (Gn. 13:8-9). 
                        5.  Misericordia:  Mateo 5:7, Bienaventurados los misericordiosos….La misericordia sentir compasión por los que sufren.  Atributo en Dios en perdonar nuestros pecados.  Somos llamados a mostrar misericordia unos con otros (Mateo 18:21-22, Ef. 4:31-32).  Misericordia es tratar a alguien como no merece.
            b.  Frutos de la sabiduría divina:
                        1.  Damos buenos frutos:  buen testimonio acompañado de buenas obras (Ef. 2:10).  Mostramos sabiduría divina en nuestro andar diario y los demás lo ven y disfrutan. 
                        2.  Sin incertidumbre (v. 17):  no es indeciso, no vacila, no duda.  Es alguien con principios firmes (Santiago 1:8, El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos).   
                        3.  Sin hipocresía:    uno de los pecados mas condenables por nuestro Señor (Lc. 12:1, Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía, Mateo 23:27-28).  No esconder nada. 
                        4.  Da justicia y paz (v. 18):  cuando reina en nuestra vida la sabiduría divina y somos guiados por ella, nuestra vida estará llena de justicia y paz (Is, 26:3-4).  Prov. 2:1-11.  Paz es la armonía en nuestras relaciones unos con otros (contrario a la sabiduría terrenal v. 14, 16, porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa).  Gálatas 6:7, todo lo que el hombre sembraré, esto también segará). 
            Finalmente, nadie se beneficia cuando nos dejamos llevar por la sabiduría humana (v, 14, 16).  Lo contario, nos beneficiamos cuando nos dejamos llevar o guiar por la sabiduría divina (v. 18).  Así que tener presente, la vida con sus afanes y presiones diarias, nos obligan a tomar decisiones con mucha frecuencia.  Los buenos resultados a esas decisiones que tomamos, dependen mucho de cómo dependemos de Dios y lo tomamos en cuenta.  Sabiduría, es la aplicación de los principios bíblicos al diario vivir.  Bendiciones a todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario