lunes, 7 de noviembre de 2016

Misiones es…..(Mateo 28:18-20).

Misiones es…..(Mateo 28:18-20).
Cuando hablamos de misiones, nos referimos al privilegio y responsabilidad, que Dios ha delegado en la iglesia de ayer y hoy.  Debemos reconocer, que a pesar de ser las últimas instrucciones del Cristo resucitado a sus seguidores, es de las responsabilidades mas descuidadas por la iglesia, especialmente la de hoy.  Sin embargo, hay sus excepciones.  Creemos que es el tiempo para la iglesia de América Latina.
Podemos decir que en la actualidad, la iglesia de América Latina después de ser receptora de miles de misioneros en los últimos 100 años, ha tomado la responsabilidad de enviar misioneros ahora a pesar de las limitaciones económicas que atraviesa.  Sin embargo, con decisión, firmeza , valor y fe las estadísticas nos dicen, que hay aproximadamente unos 10,000 misioneros en el mundo de hoy. 
            Muchos de ellos, casi el 20% de nuestros misioneros latinoamericanos sirven al Señor en la ventana 10-40 que incluye el Norte de África, el Medio Oriente y Asia.  En esta región es donde hay mas oposición al evangelio de Cristo.  Estados Unidos y Brasil son los países que envían mas misioneros a nivel mundial.   Es interesante que Brasil tiene la segunda mayor población protestante a nivel mundial y un gran número de agencias misioneras.   
            Aquí en Canadá, tenemos una población de unos 34.5 millones de habitantes.  En los últimos 50 años, la población ha aumentado en un 93%.  La población canadiense se considera joven.  El 63% oscila entre las edades de 15-64 años.  La población hispana en Montreal es de unos 90,000 habitantes.  Somos el 5% de la población en esta ciudad.  Casi el 46% de los latinos son menores de 15 años de edad.  Somos una proporción mas alta que la quebequense que son el 30%. 
            Cuando hablamos de misiones, el pasaje por excelencia es Mateo 28:18-20 llamado la Gran Comisión.  Esta son las instrucciones precisas del Cristo resucitado donde deja órdenes a sus seguidores para que vayan por todo el mundo a: 
            1.  Hacer discípulos no convertidos.  Debemos mencionar que esta es la orden principal o mandamiento original.
            2.  Haremos discípulos enseñándoles y bautizándolos.  Un discípulo es un alumno o aprendiz.  Es alguien que quiere ser como Jesús y caminar la segunda milla obedeciendo sus demandas.  Veamos algunas diferencias entre un discípulo y un creyente:          
                        a.  Todo discípulo es creyente, pero no todo creyente es discípulo.
                        b.  El creyente suele esperar panes, el discípulo es un pescador.
                        c.  El creyente lucha por crecer, el discípulo por reproducirse.
                        d.   El creyente espera halagos, el discípulo del sacrificio.
                        e.  El creyente busca ser animado, el discípulo animar a otros.
            Misiones se hace en el poder del Espíritu Santo (Hechos 1:8).  Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Solo por medio del poder del ES podemos ser testigos eficaces y hacer misiones.  En Hechos 13:2-3 respecto al primer viaje misionero dice, Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo:  Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.  Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron. Debemos tener una perspectiva bíblica de cómo se manifiesta el ES en nuestras vidas:
            1.  Gálatas 5:22-23 por medio del fruto del ES.
            2.  Romanos 8:5-8, por medio de una vida agradable a Dios.
            3.   Capacitándonos para testificar y hablar de Cristo.        
            Un testigo es alguien que ha presenciado algo y lo declara dando testimonio de ello. Según el concepto bíblico, es alguien que muere por su fe (mártir o martirio).  En Hechos 11:26 dice,….y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.  En los inicios de la iglesia, a los primeros creyentes o seguidores se le llamó:  discípulos, hermanos, creyentes, santos, los que pertenecían al Camino.  El término cristiano aparece en Hechos 11:26, 26:28 y 1 Pedro 4:16.  Originalmente era un término despectivo.  Cristiano es identificarse y parecerse con Cristo. 
            Misiones es…..hacer obra de evangelista (2 Timoteo 4:5).  Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.  ¿Quiénes deben hacer obra de evangelista?  Según Efesios 4:11, hay personas que divinamente han recibido el don de evangelista.  En Hechos 21:8 a Felipe se la llama el evangelista.  Así que podemos encontrar personas con ese don especial.  Sin embargo, eso no limita a nadie hacer la obra de evangelista.  Evangelio significa buenas nuevas. Así que evangelizar es compartir las buenas nuevas de salvación de Cristo.  Es dar a conocer lo que Cristo ha hecho en nuestras vidas.  Debe ser nuestra razón como iglesia y de todos los creyentes en general.  Lucas 19:10 nos recuerda, El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.  Tristemente es una labor descuidada y dejada a unos pocos.  Pablo nos dice hoy a nosotros también, cumplamos ese ministerio.

            Finalmente, cumplamos nuestro rol como iglesia.  En 1 Pedro 2:9 nos dice, Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para anunciar las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.  El apóstol Pedro nos dice claramente el propósito de nuestro llamado, anunciar.  Anunciar es proclamar y dar a conocer a todos algo que antes se ignoraba. Virtudes son cualidades y beneficios maravillosos que nuestro Dios ofrece cuando venimos a Cristo.  Dios nos ha elegido con ese honroso propósito.  Pablo dice en 1 Cor. 9:16, Pues si anuncio el  evangelio, no tengo por qué gloriarme, y ¡ay de mi si no anunciare el evangelio!    El deseo de Dios y la necesidad urgente para la iglesia de hoy es:  llevar el evangelio y proclamar a Cristo como Señor  y Salvador de toda la humanidad.  Gracias a Dios por todos los misioneros que han aceptado el reto de ir.  Seamos parte de la Gran Comisión.  ¡Ese es nuestro llamado, responsabilidad y privilegio!  Respondamos:  Heme aquí, envíame a mi.  Bendiciones a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario