Principios de evangelismo (Juan
4:1-10).
Uno de los cuadros mas
conmovedores sobre la vida de nuestro Señor Jesús, es el de Juan 4. Aunque es el único evangelio que lo relata,
el escritor sagrado utiliza 42 versículos.
En una manera sencilla y tranquila conversación, Jesús se identifica con
esta mujer como el Mesías (v. 25-26).
Dentro de la variedad de temas, podemos nombrar el amor y compasión que
el Señor demuestra hacia esta mujer con un pasado escandaloso. Sin embargo a pesar de ello, el amor de Dios
le alcanza. Esto debe ser un motivo de
reflexión para la iglesia de hoy. Muchos de nosotros como pastores, somos
selectivos con el tipo de personas que deseamos vengan a nuestras
iglesias. Personas con pasados como esta
mujer, sin duda alguna no son bienvenidas.
Cristo nos da un ejemplo que debemos tener muy en cuenta.
El
primer principio que debemos considerar es que debemos aprovechar todo momento.
Juan describe la decisión de Jesús, Y le era necesario pasar por Samaria (v. 4). Debido al rechazo entre judíos y samaritanos,
los primeros evitaban cruzar el territorio de Samaria. Los samaritanos era una mezcla de judíos con
no judíos. Durante el tiempo de la
cautividad babilónica (70 años que fueron deportados a Babilonia), el reino del
norte fue poblado por personas venidas de Asiria. Ellos junto con los que habían quedado en
Samaria, se mezclaron. El resultado de
esa mezcla son los samaritanos. Aunque
no habían buenas relaciones entre ambos pueblos, Jesús debía tener una plática
con esta mujer. Y estaba allí el pozo de Jacob.
Entonces Jesús cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta (v. 6). Favor tengamos en cuenta que era el
mediodía. No era la mejor hora y lugar
para llevar el mensaje de salvación (opinión de muchos). Sin embargo, Jesús nos demuestra que debemos
aprovechar todo momento. Para nuestra
conveniencia, estar cansado, con tremendo calor, lo mejor era tomar agua y
buscar un buen lugar para descansar. No
era el momento de hablar de temas espirituales.
A modo de reflexión, ¿cuándo fue la última vez que alguien conoció a
Cristo por medio nuestro? Sepamos
aprovechar todo momento.
Segundo,
evangelizar no es juzgar a las
personas. Después de cruzar algunas
palabras, ella dice, No tengo marido,
Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido, porque cinco maridos has
tenido, y el que ahora tienes no es tu marido, esto has dicho con verdad (v.
17-18). Una mujer que ha tenido cinco divorcios y con el
que vive no es su esposo, a decir verdad no son bienvenidas. Sin embargo, esta mujer con su pasado, nos
representa a todos. No todos tenemos
divorcios o algo parecido. Sin embargo,
muchos tenemos cosas que podemos avergonzarnos.
Jesús no emite ninguna palabra de juicio condenatorio contra ella. Las palabras de juicio son las armas verbales
más destructoras. Jesús pudo condenar esta mujer. Pudo descalificarla, menospreciarla y
cerrarle la puerta de la gracia. Como
iglesia, somos llamados a consolar, estimular las vida de los demás. Jesús nos enseña cómo tratar a los no
creyentes con pasados complicados. Nos recordamos en nuestro país, hermanos
bien intencionados que predicaban en el parque Central de la capital. Como dijimos, bien intencionados pero
mostrando una expresión en su cara de muy enojados y con un mensaje que nos
mandaba el infierno a todos. No había
amor, compasión ni misericordia. La
actitud, era hacernos sentir mal a los oyentes.
Era un mensaje sin contenido de la gracia que vemos en Cristo al hablar
con esta mujer pecadora. El Señor nos enseña tratar con amor,
sabiduría y sensibilidad al que está alejado de Dios. Recordemos Juan 3:17, Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino
para que el mundo sea salvo por él. Siempre
en Juan 8:11 vemos las palabras de Jesús a la mujer sorprendida en el mismo
acto de adulterio, ….Jesús le dijo: Ni yo te condeno, vete, y no peques
más. Evangelizar es hacer ofertas de
cambios: la oferta del perdón, es sanar
las heridas (el buen samaritano, Lucas
10:33-34). Es mostrar empatía
(identificarse con las necesidades de los demás). Evangelizar es ofrecer un mejor estilo de
vida. Pablo en 2 Cor. 5:17 nos recuerda,
De modo, que si alguno está en Cristo,
nueva criatura es, las cosas viejas pasaron, he aquí todas son hechas nuevas.
Finalmente, es aclarar dudas….pero con amor.
Esta mujer tiene dudas teológicas.
¿Dónde se debe adorar a Dios? Con
amor y paciencia, Jesús le aclara y responde su duda. Mujer,
créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al
Padre (v. 21). El lugar no será
importante. Lo importante en la
adoración no es tanto el estilo sino mas bien la actitud del corazón. Lo importante es adorar en espíritu y en
verdad. Al final de la conversación nos
damos cuenta por qué era necesario que Jesús pasase por Samaria. Una mujer con pasado escandaloso, debía
conocer al Mesías y llevar el mensaje de salvación a los rechazados y hasta
odiados samaritanos. ¡Qué lejos estamos
del modelo de Jesús! Aprendamos de estos
principios y hagamos los ajustes necesarios para llevar el mensaje de salvación
a todo aquel que lo necesite. Bendiciones
a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario