Conociendo al profeta Elías (1
Reyes 17:1-7)
Para saber de la vida del profeta
Elías, debemos conocer el contexto histórico social y religioso de su época. En 1 Reyes 12 se describe que el reino de
Israel se divide. Por razones de espacio
y propósito del presente artículo no ahondaremos en el tema. El reino del norte se llamó Israel (tuvo
reyes malos) y el sur Judá (tuvo algunos reyes buenos). El primer rey del norte se llamó
Jeroboam. Este rey tomó graves
decisiones como ser:
1. Fomentó la idolatría, hizo el rey dos becerros de oro, y dijo al pueblo: Bastante habéis subido a Jerusalén, he aquí
tus dioses, oh Israel, los cuales te hicieron subir de la tierra de Egipto…..y
esto fue causa de pecado….(1 Reyes 12.28, 30)…..el mes que él había inventado de su propio corazón, e hizo fiesta a los
hijos de Israel, y subió al altar para quemar incienso (v. 33).
2. Promovió un sacerdocio extraño al ordenado por
Dios: hizo sacerdotes de entre el pueblo, que no eran de los hijos de Leví (v.
31).
Así
también no podemos dejar de mencionar a Acab y Jezabel (1 Reyes 16:29-33). A esta pareja se le considera la mas
diabólica del AT. Veamos algunos
detalles sobre ellos:
1. Jezabel promovió el culto a Baal, dios
cananeo de la fertilidad.
2. Ella, era el cónyuge dominante. Era como se dice, el poder detrás del poder.
3. El reinado de Acab, la Biblia lo califica
como el peor de en la historia de Israel
(v. 30, Y Acab hijo de Omri, hizo lo malo ante los ojos de Jehová, mas que
todos los que reinaron antes de él).
Conozcamos
al profeta Elías. Santiago 5:17 nos dice
de él, Elías era un hombre sujeto a
pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese,
y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. No podemos ignorar que Elías era un
hombre de Dios. Si embargo su grandeza
no estaba en él mismo sino ms bien, en el Dios que servía. Conozcamos algo de este singular hombre:
1. Uno de los dos en el AT que no pasó la muerte
(Enoc, Gn 5:24, y Elías 2 Reyes 2:11, Y
aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de
fuego apartó a los dos, y Elías subió al cielo en un torbellino).
2. Uno de los dos personajes junto con Moisés en
el monte de la Transfiguración (Mateo 17:1-3).
3. En Mateo 16:13, Jesús hace una pregunta a sus
discípulos, ¿Quién dicen los hombres que
es el Hijo del Hombre? Ellos
dijeron: Uno, Juan el Bautista, otros
Elías…con ello se demuestra el alto concepto que el pueblo tenía del
profeta Elías.
Como
hemos visto, Elías fue llamado por Jehová Dios de Israel hacerle frente a un
período espiritual de decadencia en el reino de Israel. Lamentablemente la influencia de Jezabel,
esposa del rey Acab fue determinante.
Ellos constituyeron una pareja diabólica en el AT. Nadie como el profeta Elías para hacerles
frente. Hoy Dios necesita hombres y
mujeres con el espíritu de Elías. ¿Por
qué? Estamos viviendo un período de
idolatría, problemas de moralidad, apostasía, sincretismo religioso, falta de
compromiso en la obra de Dios. ¡En
verdad necesitamos hombres y mujeres con
ese espíritu como el del profeta Elías, un hombre de firmeza y fe!
Santiago
5:17, describe a Elías como un hombre sujeto a pasiones. O sea, era una persona como nosotros, sin
embargo permitió que Dios le usará.
Veamos la fuente del poder de Elías.
En 1 Reyes 17:1 dice, Vive Jehová
Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia en estos años,
sino por mi palabra.
1. Vive Jehová Dios de Israel: aunque el ambiente espiritual de la nación
era de idolatría, indiferencia y frialdad, sin embargo, para el profeta Elías,
Jehová es su Dios vivo, real y poderoso.
La vida cristiana se basa en una relación personal con Jesucristo. No podemos depender de los demás para
disfrutar de una vida cristiana viva, real y dinámica con Jesús. Elías pudo justificar tener una vida
espiritual pobre y sentirse desanimado.
¡No lo estaba!
2. En cuya presencia estoy: ¿acaso vivimos conscientes de la presencia de
Dios en nuestras vidas? Salmos 73:25, 28
dice, ¿A quién tengo en los cielos sino a
ti? Y fuera de ti nada deseo en la
tierra….Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien, he puesto en
Jehová el Señor mi esperanza para contar tus obras. El nombre Elías significa: Jehová
es mi Dios….Jehová es mi fortaleza.
La firmeza de Elías se deja ver
cuando le profetiza al mismo Acab, ….no
habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra (v.1). El rey Acab, debido a su permisividad con su
esposa Jezabel, era el culpable de la idolatría imperante. No siempre es agradable y fácil confrontar el
pecado de la persona. Se necesita
firmeza. Elías tuvo la autoridad y
firmeza de hacerlo al mismo rey Acab. La
falta de agua afectaba toda la vida de la nación. La palabra profética de Dios
es verdadera (2 Pedro 1:19, tenemos la
palabra profética mas segura….). No
siempre reaccionamos bien cuando Dios por medio de Su palabra nos confronta y
nos hace ver que no andamos bien.
La
fe de Elías se demuestra en su dependencia a la provisión milagrosa de Dios en
su vida. Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de
Querit….Beberás del arroyo, y yo he mandado a los cuervos que te den allí de
comer (v. 3-4). Elías debía hacer dos
cosas. Esconderse y así protegerse de
Acab. Segundo, era un tiempo de
capacitación, formación y prepararlo para una labor dura y difícil. Debía estar en soledad y Dios le proveería
alimentación por medio de cuervos. Dios
nos capacita y prepara en la soledad no frente a las multitudes. Pasados
algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra (v.
7). ¿Cómo reaccionamos cuando nuestro
arroyo se seca? Hemos perdido un buen
trabajo. Tenemos problemas de
salud. Tenemos malas relaciones y
deseamos mejorarlas. Sufrimos la muerte
de un ser querido. Nuestras finanzas no
cubren nuestros gastos. Sufrimos de
soledad etc. En todo ello debemos aprender que Dios es soberano en proveer y no
proveer. Así que como dice Pablo en
Filipenses 4:11-12, he aprendido a
contentarme, cualquiera sea mi situación….en todo y por todo estoy enseñado….En
medio de nuestras circunstancias adversas Dios nunca nos abandona. Aunque Elías era un hombre semejante a
nosotros, Dios le usó en una forma poderosa.
Vivió en un ambiente adverso, hostil, decadencia espiritual y de
idolatría. Sin embargo, Dios le protegió
y promovió un avivamiento espiritual sin precedente. Hoy, Dios busca hombres y mujeres con el
espíritu de Elías. Hombres de fe y
firmeza. Dios les bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario