Cualidades que hacen a una mujer
virtuosa (Proverbios 31:10-31)
¡Feliz día de las madres! Ser madre debe ser el anhelo de la mayoría de
mujeres al casarse. Dios en Su soberanía
les ha dado ese privilegio y a nadie mas.
Desde luego, no siempre toda mujer tienes esa aspiración y debe ser
respetuoso de ello. La mejor descripción
de la mujer virtuosa con todas sus cualidades lo encontramos en Proverbios
31. Ahí el escritor sagrado hace un
análisis detallado y completo de las diferentes funciones de la mujer
virtuosa. Debido a espacio no podemos
ver todo.
Primero
veremos que ella procura una buena
relación con su esposo (v. 10-12). El corazón de su marido está en ella
confiado, y no carecerá de
ganancias. Le da ella bien y no mal
todos los días de su vida (v. 11-12).
El término virtuoso en el hebreo es muy amplio: digna o buena, honorable, preparada, prudente
y temerosa de Dios entre otros. La
pregunta encontrada en el v. 10, ¿quién
la hallará? Porque su estima sobrepasa
largamente a la de las piedras preciosas, indica, que no es sencillo ni
fácil hallar una mujer virtuosa. Cuando
el hombre la encuentra es como encontrarse una joya preciosa. Es valioso y no
tiene precio. Una cualidad de esa mujer
virtuosa es que ella es confiable. El corazón de su marido está en ella
confiado (v. 11). La confianza es un
ingrediente vital y esencial en el matrimonio.
El esposo confía en ella plenamente.
Ella es una esposa íntegra y procura una buena relación con él. La relación matrimonial inicia con la confianza
mutua. El esposo es la primera persona
en beneficiarse y disfrutar de su fidelidad.
Ella merece y espera esa completa confianza de su esposo por lo que ella
es: mujer virtuosa. Dios le califica como ayuda idónea (Gn.
2:18). Agrega el escritor, le da ella bien….todos los días de su vida (v.
12). El término bien significa: bienestar,
provecho, beneficio, felicidad, placer, gozo, abundancia, dicha, bondad,
prosperidad, éxito, tesoro, alegría etc.
Como vemos, la mujer virtuosa es un cúmulo de bondades en beneficio para
su esposo. Proverbios 12:4 agrega, La
mujer virtuosa es corona de su marido. Corona
es sinónimo de dignidad, honor, valor y gran estima. Cuando ella cumple esa función se le
considera como corona para su esposo. Proverbios 14:1 nos recuerda, La mujer sabia edifica su casa….
Segundo,
ella es sabia administradora de su
hogar. El v.13 dice, Busca lana y lino, y con voluntad trabaja
con sus manos. El término mano aparece 7 veces (v. 13-20). Ello quiere decir que la mujer virtuosa es
muy laboriosa. No se le obliga a cumplir
sus funciones y lo hace con voluntad. Aplica su mano al huso, y sus manos a la
rueca (v. 19). El huso y la rueca
son instrumentos usados en la antigüedad para hilar a mano. El énfasis está en la continuidad y confiabilidad
de sus labores. El v. 22 agrega, Ella se hace tapices, de lino fino y púrpura
es su vestido. El v. 18 y 27
agregan, Ve que van bien sus negocios, su
lámpara no se apaga de noche….no come el pan de balde. La mujer virtuosa para hacer cumplir su
variedad de roles, debe hacer buen uso del tiempo. El v. 15 dice, Se levanta de noche…..v. 18 agrega Su lámpara no se apaga de noche.
Como hemos dicho, si ella no administra sabiamente su tiempo estamos
seguros no pondrá cumplir con sus variedad de responsabilidades. Efesios 5:16 dice, Aprovechando bien el tiempo. Todos
tenemos la misma cantidad de tiempo, pero no todos lo aprovechamos igual. Ella administra bien su hogar (v. 15, da comida a su familia….Tito 2:5 dice, ….cuidadosas de sus casas….). Toda mujer virtuosa, debe sentirse satisfecha
de ser ama de casa. Es digno de
admiración cuando la mujer y esposa de hoy debe hacerle frente a su hogar y
muchas deben salir afuera a trabajar para ayuda en la economía de la casa. Ella cuida bien su familia. El papel de mamá es su segundo rol en
importancia. Nadie influye mas en la
vida de los hijos que mamá. Ser madre es
una de sus prioridades. Debe tener una
influencia espiritual sobre sus hijos. 1
Samuel 1:27 respecto a Ana, dice, Por este niño oraba…en 2 Timoteo 1:5,
Pablo describe la influencia que Loida y Eunice, abuela y madre tuvieron sobre
el joven Timoteo, trayendo a la memoria
la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en
tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también….Hebreos 11:23-24,
describe cómo Moisés toma la decisión de llamarse hijo de la hija de
Faraón. Esto vino como consecuencia de
la influencia espiritual de su madre Jocabed sobre él. Nadie puede ocupar el lugar de mamá.
Finalmente,
ella debe ser una sierva del Señor. Para
ello, este mujer debe guardar un
equilibrio en sus labores y uso del tiempo.
El v. 30 dice, Engañosa es la
gracia, y vana la hermosura, la mujer que teme a Jehová, ésa será alabada. Para lo anterior veamos lo siguiente a
modo de reflexión:
1. No hay prohibición a cuidar la belleza
externa (1 Pedro 3:3-4).
2.
Sin duda alguna debemos cuidar nuestro cuerpo: hoy hay una proliferación de gimnacios,
dietas, comida órganica, centros de bellezas (no tenemos nada en contra).
3.
Una mujer virtuosa ha establecido prioridades
(se considera mas importante, anterior a algo respecto a otra cosa).
4.
Una mujer virtuosa ha encontrado el punto de equilibrio en sus
quehaceres personales, familiares y espirituales.
5.
Una mujer virtuosa tiene su prioridad
en Dios y su servicio. Teme y adora al Señor. Su relación con Dios
es clave y el secreto para lograr ser una
mujer virtuosa. ¿Es fácil? No, no lo es pero Dios garantiza su prencia
en nuestras vidas para lograrlo. La
mujer virtuosa tiene en primer lugar temer, adorar y sevir al Señor. debido a ello, es confiable, hábil, capaz,
fiel, sabia administradora, fuerte, sabia, prudente, compasiva y mucho mas…..
6.
La mujer virtuosa es honrada por su esposo e hijos (v. 28, Se levantan sus hijos y la llaman
bienaventurada, y su marido también la alaba). El esposo e hijos de una mujer virtuosa
recibe elogios de su familia. Ella
cumple su misión delegada por Dios:
esposa, madre y administrar sabiamente su hogar.
Que todo el mundo
comenzando en su hogar, reconozcan lo valioso que es tener una mujer virtuosa
en casa. Se levantan sus hijos y la
llaman bienaventurada, y su marido también la alaba (v. 28). Para ella recordarle, La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada (v. 30). ¡Feliz día de las madres, mujeres
virtuosas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario