lunes, 31 de julio de 2017

Cualidades bíblicas de un servidor de Cristo (2 Corintios 3.1-5).

Cualidades bíblicas de un servidor de Cristo (2 Corintios 3.1-5).
Es interesante cuando nos referimos a un pastor o ministerio y lo consideramos exitoso.  ¿Cómo se mide hoy día el éxito ministerial?  Normalmente cuando tiene una congregación numerosa (mega-iglesia).  Tiene una cuenta bancaria que inspira tranquilidad y confianza.  Un estacionamiento lleno de vehículo de marca de prestigio.  Así también, cuando recibe una buena cantidad de invitaciones cada año para ir a predicar en otras iglesias.  Tiene un grupo de alabanza prestigioso con músicos reconocidos por su gran capacidad.  Debemos aclarar que en ningún momento estamos en contra de tener lo anterior descrito.  Pero, ¿qué dice la Biblia sobre cómo ser un servidor de Cristo? 
            Por espacio, mencionaremos únicamente a Juan el bautista.  Según los parámetros del mundo, ¿fue Juan el bautista exitoso en su servicio?.  Veamos:
            1.  Su ministerio duró apenas unos seis meses.  Juan 10:41  agrega un detalle que es considerado vital:  Juan a la verdad, ninguna señal hizo….
            2.  El ministerio de Juan consistió en presentar e introducir el ministerio público de Jesús, el Cordero de Dios y hacerse a un lado (Juan 1:29), le bautiza (Mateo 3:13-14).
            3.  Jesús mismo honra a Juan:  Mateo 11:1 dice, Les aseguro que todavía no ha nacido un hombre mas importante que Juan el bautista (TLA).
            Es sorprendente que el Dios de la Biblia mide el éxito ministerial por así decirlo, de otra manera.  Veamos por lo menos tres cualidades bíblicas.
            Carácter, es lo que Dios sabe que soy.  Es el conjunto de rasgos o cualidades propias de una persona.  Es su verdadera personalidad y temperamento.  Pablo en 1 Timoteo 3:1 no dice, Si alguno anhela obispado, buena obra desea.   Pero es necesario que el obispo sea irreprensible.  Irreprensible significa, que no tenga de que acusársele, que tiene una conducta ejemplar.  Por lo tanto, el llamado de Dios no tiene que ver con estilo o técnica sino mas bien con el carácter.  Cuando el profeta Samuel fue a casa de Elí en la búsqueda del reemplazo del rey Saúl (1 Samuel 16:7, Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho, porque Jehová no mira lo que mira el hombre, pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová  mira el corazón)  Según Samuel, todos los reyes debían seguir el modelo de Saúl (1 Samuel 9:2).  Carácter es un llamado a un buen testimonio.  Debe contar con el respeto de aquellos que no creen en Jesucristo.  Desde luego no se busca perfección.  Nadie llena ese nivel. 
            Servicio, Jesús en Mateo 20:26-27, Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros, será vuestro servidor (diácono), y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo (esclavo).  Todos buscamos ser exitosos en el ministerio.  El servir en un ministerio siempre es llamativo y algunos lo desean buscando popularidad.  Jesús nos da un nuevo parámetro para el éxito ministerial.  La grandeza en el ministerio se mide por el servicio a los demás.  Un siervo es una persona comprometida (obligación contraída, acuerdo formal).  Jesús es nuestro mejor ejemplo: como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos (Mateo 20:28).  En 3 Juan 9 se habla de Diótrefes, Yo he escrito  a la iglesia, pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos….El apóstol Juan describe a este hombre a quien le gusta tener el primer lugar entre ellos….El síndrome de Diótrefes (ambicionar tener el primer lugar, buscar prestigio)  no debe tener lugar en la vida de la iglesia.  Ese espíritu es contrario al de Cristo.  En Lucas 22:24 en medio de la cena pascual, hay una discusión entre los apóstoles, Hubo también entre ellos una disputa (rivalidad, pelea) sobre quién de ellos sería el mayor.  Inmediatamente Jesús se levanta y les lava los píes a ellos (Juan 13:1-5).  Lavar los píes a las visitas era una labor relegada al esclavo de mas baja categoría.  Mientras ellos pelean puestos Jesús les lava sus píes.

            Humildad.  Pablo en 2 Cor. 3:5 dice,  No que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios.  Como servidores de Cristo, debemos reconocer nuestras propias limitaciones.  No lo sabemos todo.  Competente es adecuado, suficiente, apto, cualificado etc.  ser humildes nos ayuda a reconocer nuestras debilidades.  En 2 Cor. 12:9 dice, Bástate mi gracia, porque mi poder se perfecciona en la debilidad.  Por tanto, de buena gana me gloriaré en mis debilidades, para que repose sobre mi el poder de Cristo.  Cuánto mas débil somos, el poder de Dios se manifiesta mas en nosotros.  Pablo nos recuerda que somos barro en sus manos (Pero tenemos este tesoro (el evangelio) en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros.  El barro representa nuestra humanidad caída, sucia, imperfecta, sin virtud, en fin pecadores.  Dios desea moldearnos en sus manos (Jer. 18:2-6).  Permitamos que el Señor haga Su obra perfecta en nosotros y seamos humildes en el llamado que tenemos.  Dios les bendiga.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario