Pastor Rafael Mixco
Josué y Caleb
hombres que vivieron con
Visión,
determinación y sueños
Números
14:17-33
Introducción:
1. Visión:
es ver por adelantado.
2. Determinación: es un paso mas allá de la visión. Implica la disciplina para permanecer firmes
a pesar de los obstáculos o desventajas que enfrentamos.
3. Son ambiciones, planes una agenda a seguir.
4. El águila es sinónimo de excelencia. Vuelan muy alto y permanece en las
alturas. Son monógamas (se aparean de
por vida). Contrario al gallo que tiene
ojos para todas las gallinas. El macho águila y la hembra sólo tienen ojos para
su pareja.
5. La vida de Josué y Caleb demuestran visión,
determinación y sueños. Marcaron la
diferencia en el grupo de los doce espías.
Diez dieron un informe pesimista, falto de fe y confianza en un Dios
Todopoderoso. En cambio Josué y Caleb sí
creyeron en que Dios tenía el poder para cumplir sus promesas.
Bosquejo
1. Visión, determinación
y los sueños, elementos claves en una vida fructífera.
Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas, levantarán alas
como las águilas, correrán y no se cansarán, caminarán, y no se fatigarán (Is. 40:31).
a.
Visión:
1. Es ver por adelantado. Es ver lo que otros no ven.
2. Es ver mas que la mayoría.
3. Cuando inauguraron Disney World y le dieron
la palabra a la esposa de Walt Disney, el presentador le preguntó a ella: le hubiera gustado que su esposo viera todo
esto. Ella con mucha seguridad le
respondió: él lo vio todo.
4. Cuando tenemos determinación podremos
alcanzar nuestra visión: peleemos contra
la pereza y la indiferencia y veremos los frutos. Las decisiones nos ayudan a comenzar la
disciplina a seguir.
b.
Determinación:
1. Firmeza
2. Es permanecer firme cuando las situaciones se
ponen difícil. Nadie tiene una varita
mágica (1 Timoteo 4:7, Ejercítate para la piedad).
3. ¿Por qué algunos llegan a la meta y otros
no? Sencillamente porque unos tienen
determinación y otros no.
4, En la vida exitosa no hay atajos. 2
Timoteo 4:2, ….instes a tiempo y
fuera de tiempo. Instes:
persistir, arremeter, pararse sobre).
5.
Prov. 24:30-34: En
cierta ocasión pasé por el campo y por la viña de un tipo tonto y perezoso. Por
todos lados vi espinas, el terreno estaba lleno de hierba, y la cerca de
piedras, derribada. Lo que vi jamás se
me olvidó, y de allí saqué una lección.
Si te duermes un poco y te tomas la siesta y si tomas un descansito y te
cruzas de brazos, acabarás en la mas terrible pobreza (TLA).
c.
Sueños: son nuestras ideas,
planes, una agenda a seguir, lograr una meta con la ayuda de Dios.
1. Lograremos la visión en base a la
determinación que tengamos. La
determinación se mantendrá en base a los sueños que tengamos.
2. Los sueños son personales (Gn. 37:5-11). Dios no pone mis sueños en otras personas. Me habla a mi.
3. Otros quizá se reirán de nuestros sueños o se
burlarán (Gn. 37:10): Y lo contó a su padre y a sus hermanos, y su
padre le reprendió, y le dijo: ¿Qué
sueño es este que soñaste? ¿Acaso
vendremos yo y tu madre y tus hermanos a postrarnos en tierra ante ti?
4. Nuestros sueños muchas veces sonarán de forma
ilógica para los demás.
2. Marcando la
diferencia como Josué y Caleb.
a. Moisés envía doce espías
(Número 13:17-20):
1. Debían traer un informe militar (v. 18-19). El
informe que estos hombre traerían sería determinante para el futuro de
Israel. El mismo hizo que vagaran por
el desierto 40 años.
2. Debían traer un informe económico (v.
20). Cómo es el terreno, si es fértil o
estéril…y tomad del fruto del país.
b. Diez espías dan un informe
pesimista, negativo, falto de visión y fe (v. 27-29, 31-33):
1. Moisés no les pidió su opinión personal.
2. Reconocen que efectivamente la tierra es
buena (v. 27): Nosotros llegamos a la tierra a la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel, y
este es el fruto de ella.
3. El razonamiento humano sobrepasó a la fe,
visión y promesas de Dios (v. 27-29, 31-33).
No podremos subir contra aquel
pueblo, porque es mas fuerte que nosotros (v. 31)….y éramos nosotros, a nuestro parecer, como langostas, y así les
parecíamos a ellos (v. 33). Complejo
de langosta.
4. Canaán los intimidó (Mateo 6:22-23): …si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará
lleno de luz, pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas….La
capacidad de saber ver. Nuestra actitud
frente a la vida hará la diferencia en cómo vemos las cosas.
5. ¿Cómo veremos este año de estudio? ¿Qué cosas
nos pueden intimidar? ¿Cómo reaccionaremos
ante ellas?
c.
Josué y Caleb marcaron la diferencia
(Números 13:30, 14:7-9):
1. Los doce espías vieron las mismas cosas. No se dice que fueron por rumbos separados.
2.
Josué y Caleb No vieron dificultades si no posibilidades donde Dios demostraría
Su poder (Números 13:30, porque mas
podremos nosotros que ellos).
Números 14:10, ….y con nosotros
está Jehová, no les temáis.
3. En ningún momento Josué y Caleb desmintieron
lo que los diez afirmaron: Ellos eran fuerte, con grandes murallas y
hasta gigantes….¡pero Dios está con
nosotros!
4. La actitud hizo la diferencia: diez vieron problemas y dificultades. Dos vieron la solución y respuesta por medio
del poder de Dios. Josué y Caleb
tuvieron visión, determinación y fe.
5. No hay fracasos instantáneos. No hay éxitos instantáneos. El éxito es un proceso largo, arduo, poco
apreciado. Incluye sacrificio.
3. Resultados de tener
visión, determinación y sueños.
a. Cómo terminaron los diez
espías junto al pueblo:
1. Recibieron lo que pidieron (Números
14:2): ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto, o en este desierto, ojalá
muriéramos!
2. Todos ellos murieron en el desierto (Números
14:21-23, 29-30, 32-37): En este desierto caerán vuestros cuerpos….(v.
29).
3. Los diez espías mueren de lepra (v.
36-37).
4. El desánimo es contagioso (Números 14:1).
b.
Cómo terminaron Josué y Caleb:
1. Son recompensados por su visión y
determinación (Números 14:24, 30b, 31, 38).
2. Fueron los únicos nacidos en Egipto que
entraron a la tierra prometida. Todos
murieron en el desierto incluyendo Moisés y Aarón.
CONCLUSIONES:
Se
cuenta la historia de un obispo de la costa oriental que visitó a una pequeña
universidad religiosa del medio oeste.
Se alojó en casa del presidente de la universidad. Después de la cena, el obispo dijo que el
milenio no podía estar lejos porque todo sobre la naturaleza había sido
descubierto y todos los inventos habían sido concebidos.
El
joven presidente de la universidad le manifestó cortésmente su desacuerdo y le
dijo que él creía que habrían mas descubrimientos. Cuando el obispo enojado,
retó al presidente para que nombrara siquiera uno de tales inventos, el
presidente la dijo que estaba seguro que dentro de cincuenta años los hombres
podrían volar. ¡Absurdo! Replicó el obispo. Solos los ángeles fueron creados para
volar. El nombre del obispo era Wrigth,
y tenía dos hijos, Orville y Wilbur.
Ellos demostrarían tener mas visión que la de su padre. El 17 de diciembre de 1903 lograron e primer
vuelo y se les considera como los pioneros de la historia de la aviación.
1. El éxito en la vida no es fácil…pero se
puede.
2. En la vida siempre nos encontraremos con
muchos Goliat….enfrentarlos en el nombre de Dios y vencerlos.
3. Porque nada hay imposible para Dios (Lucas
1:37).
No hay comentarios:
Publicar un comentario