Conectados a través del
servicio (Ef. 5:15-21).
Hemos estado afirmando, que la
vida se rige por medio de reglas. Dios
ha establecido reglas cómo servirle y
cómo conectarnos a unos a otros a
través del servicio. Dios nos ha llamado
a servirle por medio de un espíritu de equipo.
En la obra del Señor no hay cabida para personas que no desean
conectarse con los demás. Pablo en 1 Cor. 12:12 afirma, Porque así como el cuerpo es uno,
y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo
muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
Dios nos ha llamado a servirle en unidad y así ser mas
efectivos. Esto lo lograremos: Siendo sabios. Aprovechando bien el tiempo y siendo llenos
del Espíritu Santo.
Pablo, en el pasaje arriba citado nos dice que debemos ser siendo sabios (v. 15), Mirad, pues, con diligencia como andéis, no
como necios sino como sabios. Mirad,
es un llamado de urgencia. Debemos
observar con diligencia. Diligencia es
un llamado ser cuidadosos, preciosos, exactos.
Es vivir en estado de alerta.
Vivimos en un mundo complicado donde fácilmente nos desvaímos del camino
angosto y la puerta estrecha y de nuestras prioridades (Marcos 4:18-19). Debido a los afanes del diario vivir, tenemos
falta de diligencia y descuidamos nuestro llamado al servicio al Señor. Una persona sabia (Prov. 1:7) es aquella que
aplica los principios bíblicos al diario vivir.
Aprovechando bien el
tiempo (v. 16). Es un llamado a tener la capacidad de administrar correctamente
el tiempo. Debemos apreciar el valor que
tiene el tiempo y así restablecer prioridades en nuestra vida. Todos tenemos las mismas 24 horas. Lamentablemente no todos tenemos la misma
capacidad de aprovechamiento. El libro
de Proverbios condena fuertemente la pereza.
En Prov. 24:30-32 dice: Pasé junto al camino del hombre perezoso, y
junto a la viña del hombre falto de entendimiento. Y he aquí que por toda ella habían crecido
los espinos, ortigas habían ya cubierto su faz y su cerca de piedra estaba ya
destruida. Miré, y lo puse en mi
corazón, lo vi, yo tomé consejo. El
termino tiempo (kairoV,
kairos),
significa tiempo concreto, específico, adecuado, oportuno. Es el tiempo de Dios de calidad. Cronos por el contrario es el tiempo cuantitativo
(medir el tiempo en horas). Una de
nuestras mayores fallas está justamente en el mal uso del kairos. No aprovechamos el tiempo en la escuela, los
tiempos de nuestra vida (por eje, la juventud creemos es eterna y nunca
envejeceremos) muchas veces nos casamos en el tiempo equivocado, tenemos hijos
muy adultos y nos los disfrutamos. Pablo
agrega la razón: los días son malos. Pablo
vivió en tiempos del imperio romano donde había incertidumbre, falsas
doctrinas, corrupción, ocultismo, diversos tipos de amenazas etc. Hoy nuestros días malos están amenazados por
problemas de salud, finanzas inciertas, baja moralidad, herejías, problemas
familiares, falta de empleo, trámites migratorios etc. De ahí la gran necesidad y responsabilidad
del manejo sabio del tiempo.
Seamos entendidos (v.
17). Por tanto, no seáis insensatos sino entendidos de cuál sea la voluntad
del Señor. Insensato es alguien
imprudente, inmaduro en sus actos y por ende necio. La insensatez nos llena de pánico y nos hace
correr en diferentes direcciones. Jesús
en Lucas 10:41-42 le habla a Marta, hermana de Lázaro y María, Marta, Marta, afanada y turbada estas con
muchas cosas. Pero solo una cosa es
necesaria, y María ha escogida la buena parte, la cual no le será quitada. Jesús en tono afectuoso y tierno le hace
ver su actitud. Su afán y preocupación
interna lo manifiesta con su enojo externo.
Le hace ver que su crítica a
María era injustificada y que mas bien debía imitar su ejemplo. Preocupada significa: andar
por el suelo de un lado a otro.
Excesivamente atareada. Debemos
ser entendidos. Es entrar en el proceso
de tener la mente de Dios. Es conectarse
con Él y vivir de acuerdo en sintonía con Sus propósitos para nuestras vidas
(Prov. 2:1-7). Discernir: es la capacidad de separar lo verdadero con
lo falso. Caer en la insensatez es
perder los propósitos de Dios en Su servicio.
Seamos llenos del Espíritu Santo (v. 18-21). Es una sujeción
diaria a la Persona del Espíritu Santo mostrando Sus frutos (Gálatas 5:22-23, amor, gozo, paciencia, benignidad, bondad,
fe, mansedumbre, templanza contra tales cosa no hay ley. Ser llenos del Espíritu Santo afectará
nuestra vida para bien. Pablo nos
describe cómo demostraremos la llenura del ES:
1. Actitudes y
palabras adecuadas entre nosotros y para alabar a Dios (v. 19): Hablando entre vosotros con salmos, con
himnos y cánticos espirituales (los recursos para alabar al Señor). Nuestra alabanza debe ser dirigida únicamente
a nuestro buen Dios. Deben ser cantos
con contenido bíblico. Hoy cantamos mucho pero poco contenido bíblico.
2. Actitud de
gratitud permanente (v. 20): Dando gracias por todo al Dios y Padre en el
nombre de nuestro Señor Jesucristo. Podemos
responder a la gratitud de diferente forma:
Con indiferencia lo cual es lo mas común. O con gratitud genuina (Lucas 17:15-16). Este tipo de gratitud expresa confianza, reconocimiento
y humildad de la provisión fiel de Dios a favor nuestro. Seamos un pueblo con gratitud constante: dando
siempre gracias (Salmo 34:1, 1 Tes. 5:18).
3. Sujeción mutua (v.
21): cuando nos sujetamos mutuamente nuestro servicio al Señor y relación
matrimonial es mas efectiva. Pablo en
Fil. 2:3 dice, Nada hagáis por contienda
o por vanagloria, antes bien con humildad.
No deja ser un desafío en nuestras vidas este llamado. Recordemos, la
vida se rige por medio de reglas. Dios
ha establecido reglas cómo servirle y
cómo conectarnos a unos a otros a
través del servicio. Dios nos ha llamado
a servirle por medio de un espíritu de equipo.
Seamos sabios. Aprovechamos bien
el tiempo y seamos llenos del Espíritu Santo.
Bendiciones a todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario