lunes, 2 de julio de 2018

Practicando el estímulo (Hebreos 10:24).

Practicando el estímulo (Hebreos 10:24).
Es interesante la política de la compañía de envío de paquetes FEDEX, primero están las personas…Con Dios es lo mismo.  En Lucas 4:18 se describe la filosofía de ministerio de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, El Espíritu del Señor está sobre mi, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres, me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón…todo lo anterior tiene que ver con personas.  Así que, la razón de la venida de Cristo al mundo fuimos nosotros:  la humanidad.  
         Por otro lado, en Hebreos 10:24, el escritor sagrado nos recuerda y da una serie de razones del por qué congregarnos como iglesia:  Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras. 
         a.  Considerémonos:  observar, comprender, mirar, discernir.  
                  b.  Estimularnos: hay un lado negativo para estimularnos. Aquí es positivo, incitar al bien, tratarnos.  Animarnos unos a otros.
                  c.  Al amor y buenas obras:  una vida práctica del cristianismo en amor y servicio.
         4. Como iglesia y en medio del dolor que podamos sentir y enfrentar, Dios nos permite una maravillosa oportunidad, para expresarnos estímulo, amor y servicio unos a otros.  
         ¿Qué es el estímulo?  Es dar ánimo. En 1 Tes. 4:18 en un contexto de la perdida de seres queridos, Pablo escribe,  alentaos los unos a los otros con estas palabras.  Alentaos:  viene del mismo término en el idioma original al identificar al Espíritu Santo (Parakaleo, llamar cerca, invitar, invocar, rogar).  Siempre en nuestro derredor tendremos y encontraremos personas con necesidad. Estimular es amor en acción. Estimular es estas junto a otra persona. En 1 Tes. 5:11 encontramos Por lo cual animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis.  El dar estímulo exige de nosotros tiempo, energía, recursos y nuestra disponibilidad para aquellos en necesidad.  
         En la vida mas de alguna vez, todos hemos necesitado estímulo.  Cuando nos encontramos con temor, necesitamos estímulo. El temor produce en nosotros:  falta de confianza en Dios. Nos llena de dudas y hasta en ojo.  Nos hace sentir muy mal.  En Josué 1:9 dice, Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente…por lo tanto, el estímulo ayuda a vencer el temor que nos afecta.  Las personas en debilidad necesitan estímulo.  Hay muchas cosas que nos debilitan:  el cansancio físico y espiritual, una enfermedad, la soledad, emociones mal manejadas  entre otras cosas.  Jesús en Mateo 11:28 tiene una invitación:  Venid a mi todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.  En Jesús tenemos nuestro mejor recurso en el estímulo y descanso que buscamos y necesitamos.   Entre nosotros mismos tenemos una cuota de responsabilidad en atendernos.  Gálatas 6:2 nos recuerda, Sobrellevad los unos las cargas de los otros.  Sobrellevad es el esfuerzo de ayudar con paciencia y resistencia.  Las cargas con todas aquellas dificultades que mas de alguna vez enfrentamos y que no siempre se resuelven fácilmente.  
         Finalmente, todos necesitamos aprender cómo dar estímulo.    Veamos cómo podemos hacerlo:
         1. Saber escuchar (Salmo 10:17, El deseo de los humildes oíste, oh Jehová, tú dispones su corazón, y haces atento tu oído).  Hay ocasiones donde la persona lo único que desea y necesita es ser escuchada.  Cuando dedicamos tiempo a escuchar, demostramos que esa persona nos importa y la amamos.  La damos validez a sus sentimientos.  Escuchar da ánimo (empatía).
         2. Dar palabras de consuelo (Job 16:5, Pero yo os alentaría con mis palabras, y la consolación de mis labios apaciguaría vuestro dolor).  Una palabra bien dicha tiene poder para alentar a los demás.  Prov. 12:18 Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada, mas la lengua de los sabios es medicina. 
         3. Involucrémonos:  por lo menos hay tres maneras cómo hacerlo:
                  a.  Con paciencia.  Los frutos del estímulo no aparecen de la noche a la mañana.  Toma su tiempo disfrutar de los frutos del estímulo.
                  b.  Siendo sensibles:  no siempre se trata de decir la verdad…sino también hacerlo con amor (Ef. 4:15….siguiendo la verdad con amor).
                  c.  Perseveremos (Hebreos 3:13, …exhortaos los unos a los otros cada día…).  En un mundo   frío e indiferente a los demás, seamos la diferencia.  Tenemos un Padre compasivo  lleno de misericordias.  En el Padre siempre podemos recibir consuelo en nuestras tribulaciones.  Nuestro Padre siempre estará dispuesto a servir.   Dios les bendiga.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario