lunes, 15 de octubre de 2018

Jesús es nuestro buen pastor, Juan 10:1-5 (I Parte)

Jesús es nuestro buen pastor, Juan 10:1-5 (I Parte)
En el evangelio de Juan, Jesús se presenta 7  veces identificándose como Yo soy:
         1. Yo soy el pan de vida (Juan 6:35).
         2. Yo soy la luz del mundo (Juan 8:12).
         3. Yo soy la puerta (Juan 10:9).
         4.  Yo soy el buen pastor (Juan 10:11).
         5. Yo soy la resurrección y la vida (Juan 11:25-26).
         6. Yo soy el camino, la verdad y la vida (Juan 14:6).
         7. Yo soy la vida verdadera (Juan 15:1, 5).
         El pasaje arriba citado, Jesús se presenta como el buen pastor.  Esta presentación, viene precedida por el milagro de Jesús hecho a un ciego de nacimiento (Juan 9).  Debido a esa situación, los líderes religiosos de entonces, lo que conocemos como bullying o intimidación (acoso o maltrato físico o psicológico que someten de forma continuada) .  La incredulidad de ellos aún con las evidencias tan claras y contundentes, acusan a Jesús:  Este hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo(v. 16) y después proceden a la intimidación al hombre que recibe el milagro (v. 34-41).  
         Después de este evento, en el capítulo 10, Jesús hace la gran diferencia entre los líderes de turno y él como buen pastor.  En el AT, específicamente los profetas Jeremías y Ezequiel hacen un fuerte llamado de atención a los falsos pastores.  Veamos Jeremías 50:6, Ovejas perdidas fueron mi pueblo, sus pastores las hicieron erra…se olvidaron de sus rediles…23:1-2,   ¡Ay de los pastores que destruyen y dispersan las ovejas de mi rebaño!  Por tanto, así ha dicho Jehová Dios de Israel a los pastores que apacientan mi pueblo:  Vosotros dispersasteis mis ovejas, y las espantasteis, y no las habéis cuidado. He aquí yo castigo la maldad de vuestras obras, dice Jehová.  El profeta Ezequiel 34:2 agrega, Hijo de hombre profetiza contra los pastores de Israel, profetiza y di a los pastores:  Así ha dicho Jehová el Señor: ¡Ay de los pastores de Israel, que se apacienta a sí mismos!  ¿No apacientan los pastores a los rebaños?...v. 8, …ni mis pastores buscaron mis ovejas, sino que los pastores se apacentaron a sí mismo, y no apacentaron mis ovejas.  
         La parábola del buen pastor (Juan 10), sigue siendo de mucha actualidad.  La idea central, es que Jesús es el buen pastor que da su vida por sus ovejas. ¿Cuál es nuestra realidad hoy día sobre el liderazgo religioso?  Tenemos mas recursos que ninguna época en la historia de la humanidad.  Sin embargo, es un arma de doble filo.  Así como tenemos buenos y sanos expositores los hay otros que no.  En este sentido, vemos la importancia de distinguir la voz de Jesús como el buen pastor y seguirle (v. 4, …y las ovejas le siguen, porque conocen su voz).  
         Ya en el desarrollo de la parábola, Jesús menciona el redil (v. 1, …El que no entra por la puerta en el redil de las ovejas). El redil es el lugar destinado para las ovejas y darles la protección debida.  Así se les protege de los ataques de animales salvajes. Normalmente tiene un acceso que es custodiado por el pastor.  Aún así, hay animales que se introducen al redil y hacen daño a las ovejas.  Misma situación se da con los ladrones.  El redil es símbolo de protección, seguridad y lugar donde se desarrolla y fortalece una relación especial pastor-oveja. En el NT los escritores identifican a Jesús como el Príncipe de los pastores (1 Pedro 5:4), el gran pastor de las ovejas (Hebreos 13:20),  Pastor y obispo de vuestras almas (1 Pedro 2:25).  Con todos esos nombres calificativos, nos muestran la calidad y la gran diferencia que es Jesús como el buen pastor.  
         Contrario a los ladrones y salteadores, Jesús usa la puerta para entrar al redil, Mas el que entra por la puerta, el pastor de las ovejas es (v. 2).  Haciendo una aplicación a esta situación, describimos la astucia de los falsos pastores que engañan no haciendo un uso correcto de la palabra en su enseñanza y aplicación.  Debido a ello, los falsos pastores hacen daño a las ovejas (2 Pedro 2:1-3, Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros que introducirán encubiertamente herejías destructoras…Y muchos seguirán sus disoluciones…y por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas…).  Cada vez que el pastor hace uso de la puerta es para beneficio de las ovejas.  Un requisito para un buen pastor es entrar por la puerta del redil.  Dentro de las varias responsabilidades de un pastor son: guiar, dirigir, alimentar, proteger, cuidar, gobernar etc.  
         Otra cualidad del buen pastor es que él llama a sus ovejas por su nombre (v, 3, A éste abre el portero, y las ovejas oyen su voz, y a sus ovejas llama por nombre, y las saca).  Las ovejas se dejan llevar por la voz del pastor.  Eso crea dependencia pastor-ovejas.  Debemos saber, que las ovejas tienen vista muy torpe y corta.  Cuando otropastor les llama no le siguen porque no reconocen su voz.  De ahí, la importancia de reconocer la voz del verdadero pastor (Apoc. 3:20,   He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz…).   ¿Cómo podemos oír la voz del verdadero pastor?:
         1. El llamado de saber escuchar (Lucas 8:18, …Mirad, pues, cómo oís…).  La Biblia constantemente destaca la importancia del buen uso auditivo como medio del hombre para acercarse a Dios y oír su voz.
         2.  Podemos oír la voz del buen pastor por medio de su palabra (Salmos 119:33-36, 105, Hebreos 4:12, Porque la palabra de Dios es viva y eficaz).  
         3. Por medio de un mensaje.
         4. Por medio de un canto.
         5. Por medio de las circunstancias de la vida.
         6.  Por medio de la naturaleza (Salmos 19:1-4).
         Debido a que las ovejas conocen la voz del buen pastor él les guía (v. 4-5, …va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz(v. 4).  Arrear, es estimular a los animales con la voz, la espuela o golpes  para avivar el paso.  La diferencia en guiar ganado y ovejas es que mientras en los primeros, el campesino va detrás de ellas, en los segundos, el pastor va delante guiando con su voz.  El buen pastor dirige con su ejemplo (Salmos 23:3, Confortará mi alma, me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre). Modelar es:  servir de guía, inspiración en cómo hacer las cosas.  El verbo seguir usado aquí implica muchos mas que seguir al pastor.  Significa también uno que decide acatar instrucciones específicas.  El profeta Isaías 53:6 nos recuerda,   Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino.  Hay un llamado de atención a las ovejas rebeldes que no desean escuchar la voz del pastor y toman su propio camino. 
         Finalmente, el apóstol Pablo en Hechos 20:28-30 nos advierte,   Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán al rebaño.  Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos (v. 29-30). Tres advertencia a considerar:  
         1. Tener una actitud de cuidarnos (v. 28, mirad por vosotros, y por todo el rebaño…1 Timoteo 4:16, Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina…).
         2. La entrada de lobos rapaces (v. 29). La entrada de falsos maestros.        
         3. De vosotros mismos (v. 30).  La advertencia a tener cuidado con líderes con malas intenciones.  
         Vivimos en tiempos peligrosos.  Como iglesia debemos mantener nuestros oídos conectados con la voz del buen pastor.  Desarrollemos un espíritu de discernimiento para no ser engañados.  Mantener una actitud de estar velando y escuchar la voz del buen pastor.  Bendiciones a todos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario