Seamos un pueblo agradecido con Dios (1 Tes. 5:18).
El día de acción de gracias, se remonta a los inicios de esta gran nación. El 31 de enero de 1957, el Parlamento de Canadá declaró el día de acción de gracias como un día feriado que se celebraría el segundo lunes del mes de octubre y daban una explicación: Un día de gracias al Dios Todopoderoso por la generosa cosecha con que Canadá ha sido bendecida.
Gratitud, viene del latín gratus, significa agradable y agradecido y tudo: cualidad. Así que, gratitud es el sentimiento que experimentamos al estimar un favor o beneficio recibido. Cuando somos agradecidos, deseamos corresponder el favor recibido. Ser agradecidos debe ser una buena costumbre en todo hijo de Dios. Vivimos en medio de una sociedad descontenta. Sin duda alguna, el descontento no honra a Dios. La queja, la murmuración y la falta de contentamiento es casi la norma hoy día. El pastor Miguel Núñez en su libro Una iglesia conforme al corazón de Dios escribe, por lo general, la queja no tiene que ver con una realidad exterior, sino con una actitud interior del corazón…el pueblo de Dios dice creer que todas las cosas cooperan para bien, pero con su manera de vivir demuestra todo lo contrario (p. 230). Por lo tanto la insatisfacción interior, nos lleva a una vida de queja.
El pueblo de Israel durante los 40 años de travesía en el desierto mostró una falta de gratitud. Uno de sus problemas fue lo constante en estar comparando el pasado con el presente. La comparación, es la actitud de insatisfacción con lo que tenemos como también con lo que Dios nos provee y que nos produce la obsesión de tener y querer mas. Números 11:5-6 dice, Nos acordamos del pescado que comíamos en Egipto de balde…y ahora nuestra alma se seca (muere de hambre) pues nada sino este maná ven nuestros ojos. Ellos muestran falta de gratitud recordando el pasado como si fuese mucho mejor y como si tuvieron abundancia. Una filosofía de hoy día se promueve que tenemos derecho a todo. Deseamos una vida sin límites. Pero eso es imposible. Hay límite de velocidad. Límite en el consumo de alcohol cuando conducimos un vehículo. Límite de edad para conducir. Límite de crédito etc. Nuestro Dios es mas glorificado cuando estamos satisfechos en El y no en las circunstancias…Dios siempre está mas interesado en cambiarme a mí que en cambiar mis circunstancias (M. Núñez, p. 236).
La Biblia es un manual donde Dios nos habla mucho en ser agradecidos. Pablo en 1Tes. 5:18 dice, Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús. Dar gracias en todo, debe ser un distintivo de un hijo de Dios. Esto no admite excusa alguna. Aunque no siempre entenderemos por qué estamos experimentando alguna adversidad, Dios sabe porque lo permite. Job 1:21 agrega, Jehová dio, y Jehová quitó, sea el nombre de Jehová bendito. Dar gracias es la voluntad de Dios. Por lo tanto, ser agradecidos debe ser un distintivo en nosotros sus hijos. ¡Que la gratitud fluya en nuestros labios! En Fil. 4:6, Pablo nos recuerda,Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Una persona agradecida no tiene como norma la queja o murmuración. Todo lo contrario, vive con agradecimiento. ¿Cómo ser agradecidos? Veamos lo que la Biblia nos dice al respecto:
1. Reconocer que lo que tenemos viene de Dios (2 Crónicas 29:11-12, porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas…).
2. Tener un espíritu de contentamiento (Fil. 4:11, No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación). Contentamiento es estar satisfecho con lo que se tiene. Contrario a la actitud del pueblo de Israel en el desierto (recordando a Egipto).
3. Ser generosos (Mateo 10:8, de gracia recibisteis, dad de gracia). Un corazón agradecido con Dios no tiene problemas en dar porque su vida depende de la fidelidad de Dios en él.
4. Dando gracias por lo recibido (Lucas 17:11-19). Jesús sana diez leprosos de los cuales uno regresa para darle gracias por el bien recibido. Debido a ello, no solo fue sano sino también salvo.
5. Una de las señales de los últimos tiempos, es la falta de gratitud (2 Timoteo 3:.1-2, …en los postreros tiempos…habrá hombres…ingratos…). Ingratos: falta de agradecimiento. No valoramos lo recibido y pronto lo olvidamos. No caer en esa mala actitud.
¡Feliz día de acción de gracias Canadá y pueblo de Dios! Reconozcamos que nuestra provisión viene de Dios. Seamos generosos. No siempre tendremos todo lo que deseamos. Estemos contentos con lo que tenemos. Y seamos agradecidos. Dios les bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario