domingo, 9 de diciembre de 2018

Una iglesia enfocada en la 2 Venida de Cristo (Mateo 25:1-13).

Una iglesia enfocada en la 2 Venida de Cristo (Mateo 25:1-13).
Uno de los temas de una actualidad permanente en la vida de la iglesia cristiana, es cuando se trata de la venida de Cristo.  Desde los mismos inicios de la iglesia, sus líderes estuvieron enfocados y muy atentos a este evento glorioso.  En Juan 14, Cristo dejó esa preciosa promesa, vendré otra vez (v. 3)…sus seguidores nunca olvidaron esa promesa.  En Mateo 24, Jesús dejó ver una serie de señales antes de su venida (Mateo 24:29-30, E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo…).  Debido a la manipulación de este evento, Jesús nos advierte para no ser engañados, Pero el día y la hora nadie sabe, ni aún los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre,(v. 36).
         La parábola de los 10 vírgenes, es una advertencia estar alertas de la venida de Cristo (el esposo).  Se describen diez vírgenes (futuras esposas).  Cinco de ellas se les califica como prudentes y cinco insensatas.  El esposo representa a Cristo y las diez vírgenes (cinco de ellas creyentes genuinas y cinco que no lo son).  El aceite es un símbolo del ES.  Las bodas en tiempos del NT tenía algunas partes o secciones.  El noviazgo, generalmente arreglado o negociado por los padres de ambos novios.   El compromiso, era el intercambio de votos en presencia de familiares y amigos.  Desde ese momento se consideraban ya esposos aunque sin consumar la relación sexual (Lucas 1:27, 34).  Y por último la celebración donde se hacia una gran fiesta. Había una procesión nocturna. Debido a ello, el cortejo usaba lámparas y antorchas para iluminar el camino.  Era un acontecimiento social lleno de alegría y donde la comunidad participaba del evento.  
         Las diez vírgenes descritas tienen su parecido y diferencias.  Veamos:
         1. Parecido:
                  a.  Son cinco (prudentes) y cinco (insensatas), similar cantidad.
                  b.  Todas estaban esperando el esposo.
                  c.  Todas se durmieron (v. 5).
                  d.  Todas escucharon cuando regresa el esposo (v. 7).  Todas fueron sorprendidas al regreso del esposo.
         2. Diferencias:
                  a.  Cinco son prudentes:  capacidad de pensar ante acontecimientos y riesgos que estos conllevan y modificar la conducta para no recibir prejuicios.
                  b.  Cinco insensatas:  falta de prudencia, de buen  juicio, prudencia y madurez en sus actos.  
                  c.  Las prudentes tonaron aceite en sus vasijas juntamente con sus lámparas (v. 4).
                  d. Las insensatas no (v. 3).
                  e. Las prudentes estaban preparadas para el regreso del esposo (v. 7).
                  f.  Las insensatas no lo estaban (v. 8).
         Un detalle relevante es acerca de la tardanza en el regreso del esposo (v. 8,   Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron).  Debido a esta situación, debemos mencionar algunos detalles importantes:
                  a.  El eterno presente de Dios (v. 8, Ms, oh amados, no ignoréis esto:  que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día).  Esto nos da la idea, Dios no está afectado por el tiempo. Él vive en un eterno presente (Salmo 90:4).
                  b. Dios quiere que todos procedan al arrepentimiento (v. 9, El Señor no retarda su promesa, según algunos la tiene por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento).  Dios manifiesta su paciencia a favor de la humanidad y se salven lo mas que se pueda
                  c.  Su inesperada venida (v. 10, Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche…).  El apóstol Pedro usa la figura del ladrón.  La visita del ladrón siempre es inesperada, sorpresiva y desastrosa. Así será para todos aquellos que rechazaron a Cristo. Las señalas han sido dadas (v. 10, los cielos pasarán con grande estruendo, los elementos ardiendo serán deshechos y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas), Mateo 24:29-30, 38 también habla al respecto.  Juan en Apocalipsis 21:1, dice, Vi un cielo nuevo y una tierra nueva.  El término nuevo empleado por Juan es kainos, significa recién hecho, no conocido anteriormente.  
         Finalmente, enfocando nuestra vida. Enfocar es orientar, guiar, encaminar etc. El apóstol Pedro al final de su segunda carta nos deja una serie de consejos en cómo mantenerse enfocado en una vida agradable a nuestro Dios:
                  a.  Una vida santa y piadosa (v. 11, Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir…Un vida santa apartada para Dios (1 Juan 2:15-17).   Debéis: es una obligación divina, es una vida agradable a Dios y decir no al patrón humano.
                  b.  Esperar Su venida como las vírgenes prudentes (v. 12, esperando y apresurándose para la venida del día de Dios…(Mateo 25:4, tomaron aceite en sus vasijas juntamente con sus lámparas).  Apresurarse: desear con fervor que algo suceda. Esperar con anhelo.  
                  c.  Procuremos ser hallados sin mancha, irreprensibles y en paz (v. 14): Esforzarse:  es hacer todo lo posible, ser diligentes. Ser celosos, fieles, responsables ante Dios.  Debemos ser hallados sin mancha e irreprensibles y en paz con el Señor.  Somos responsables vivir cristiana ejemplar para todos.  
         ¿Cómo nos identificamos?  Con el grupo de las prudentes o insensatas.  Usted tiene la respuesta.  ¡Que Dios nos halle fieles cuando regrese!  Velemos, estemos despiertos y alertas.  Bendiciones.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario