domingo, 20 de enero de 2019

Dios es nuestro creador

Dios es nuestro creador
Salmo 139:13-17
Introducción:
       1. Muchos apoyan el aborto cuando se corre el riesgo de enfermedad especialmente del niño.  Veamos la siguiente experiencia:  El padre tenía sífilis y la madre tuberculosa.  De los cuatro hijos que tuvieron, el primero era ciego, el segundo murió, el tercero era sordomudo y el cuarto era tuberculoso también.  ¿Qué hubiera hecho si fuese doctor?  ¿Habrá interrumpido el embarazo?  Entonces habría asesinado a Beethoven.
       2. El término feto, usado para referirse al bebé dentro del vientre de la madre significa descendencia.  Partiendo del mismo término usado para referirse al bebé, descendencia,debemos tener el respeto que esa pequeña vida tiene y tomar en nuestras manos la decisión de deshacernos de él.
       3. El aborto se relaciona con doctrinas cristianas de Dios y el hombre.  Tiene que ver con la Soberanía de Dios y el carácter sagrado de la vida. Dar y quitar la vida son prerrogativas divinas, no del hombre.  
Bosquejo
1.  Dios como nuestro Creador (v. 13).
       Porque tú formaste mis entrañas, tú me hiciste en el vientre de mi madre.
       a.  Dios nos formó completamente (v. 13ª):  
              1. Formar:  crear.  Entrañas: riñón (hebreo), mente (el ser interior), corazón, mente, pensamiento.  Solo Dios tiene la capacidad de dar vida…nadie mas.  
              2. Dios divinamente ha dispuesto 9 meses para que el bebé se desarrolle  en el vientre de la madre.
              3. Dios mismo supervisa el desarrollo del niño en ese lugar.

Tiempo de gestación
¿Qué hace?
Dos semanas y media
Se detecta el corazón
4 semanas
Mide 1 cm. Se distingue la cabeza, cuerpo, orejas y ojos
5 semanas y media
Se reconoces sus miembros del cuerpo y sus huellas digitales
Entre 9-10 semanas
Usa manos y puede chuparse el dedo

       b.  Dios nos creó en el vientre de nuestra madre (v. 13b):  Tú me hiciste en el vientre de mi madre.  
              1. Vientre:  hueco, útero. Sustantivo femenino.
              2. Útero:  órgano muscular hueco que se ubica en la pelvis de la mujer.  La función principal del útero es alimentar al feto en el desarrollo antes del nacimiento.  
              3. El útero o matriz, es el órgano de la gestación y reproductor femenino.  Los hombres no tenemos ese órgano el cual es exclusivo de las mujeres. Algunos médicos han sugerido la posibilidad de hacer trasplante de útero en hombres transgénero y así tratar de quedar embarazados.  Sin embargo, los mismos médicos opinan los riesgos en la vida del feto y calificado como algo fuera de lo normal.  
2.  Dios controla nuestros tiempos.
       a.  Nuestro pasado (v. 1):  Oh Jehová, tú me has examinado y conocido.  
              1. Examinado:  examinar íntimamente, descubrir, inquirir, reconocer.
              2. Conocer:  distinguir, observación, cuidado, discernir.
              3. Esto nos lleva a la conclusión: David y hoy nosotros, debemos aceptar y reconocer que nada en nuestro interior escapa al ojo de Dios.  Nada podemos ocultarle (Lucas 5:20-22).  
       b.  Nuestro presente (v. 2-3):  Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme. Has escudriñado mi andar y mi reposo, y todos mis caminos te son conocidos.  
       
              1. Conocido:  Dios conoce todo de nosotros (Jn. 1:46-48).    
              2. Escudriñado:  examinar algo con mucha atención, tratando de averiguar las interioridades o los detalles menos  manifiestos.  
              3. David reconoce la omnisciencia de Dios. Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mi, alto es no lo puedo comprender ( v. 6).  Job acepta esa misma situación (Job 42:2).  
       c.  Nuestro futuro (v. 10, Aun allí me guiará tu mano y habitaré en el extremo del mar).  Nuestro futuro descansa mejor en las Manos de nuestro Dios. 
       d.  Etapa prenatal (v. 13, tú formaste mis entrañas, tú me hiciste en el vientre de mi madre).  David está consciente que en todas las etapas de su vida sigue siendo la misma persona (antes de nacer y después, embrión, bebé, joven y adulto). Dios tuvo que ver en todas las etapas de su vida y en la nuestra también.  
3. Consideraciones finales sobre los efectos del aborto.
       a.  La Biblia describe la concepción como el momento de inicio de la vida de la persona (Job 10:8-12).  
       b.  El aborto destruye la imagen de Dios y nos rebelamos a la orden divina. 
       c.  La sociedad ha dado a la mujer el derecho de elegir sobre la vida del feto y no a Dios. 
       d.  Las mujeres postaborto sufre graves consecuencias de su decisión:  entre otros:  baja autoestima, dolores, depresiones, aislamiento, complejo de culpa, ira profunda, heridas espirituales y suicidios.
              1. Después de unos 50 años de le legalidad del aborto las estadísticas sobre el daño a la salud mental y emocional son alarmantes.  El aborto es mucho mas peligroso para la salud mental de la mujer que el embarazo y el parto.  
              2. En Australia se hicieron estudios sobre el aborto y los riesgos de suicidio se multiplica por 6.  Hay una conexión muy cercana aborto-suicidio.  El dar a luz disminuye la tasa de suicidios.  
              3. Las mujeres tienen mas probabilidades de morir tras un aborto en comparación con dar a luz. 
              4. Veamos:  Pueden sufrir 30% de incremento de depresiones y ansiedad. 30% desorden mental.
              5. Complicaciones:  infecciones, lesiones permanentes en la matriz y otros órganos.  Sangrados permanentes.  Dolores menstruales intensos.  Tipos de cáncer, perforaciones uterina y desgarro cervical y en muchos casos la muerte de madre-bebé.  
              6. En lugares donde no se permite el aborto, la mortalidad materna es baja.  Contrario donde sí se permite es mas alta.  
              7. Países con mayor abortos:  China, Rusia, Vietnam, USA, Ucrania, Bielorrusia, Bulgaria, Hungría, Rep. Checa, Rumania.  
CONCLUSIONES:
       1. La iglesia y el cristiano en general debemos defender la vida y oponernos al aborto.
       2. El término feto, usado para referirse al bebé dentro del vientre de la madre significa descendencia.  Partiendo del mismo término usado para referirse al bebé, descendencia, debemos tener el respeto que esa pequeña vida tiene y tomar en nuestras manos la decisión de deshacernos de él.
       3. El aborto se relaciona con doctrinas cristianas de Dios y el hombre.  Tiene que ver con la Soberanía de Dios y el carácter sagrado de la vida. Dar y quitar la vida son prerrogativas divinas, no del hombre.  
       4. Las estadísticas sobre los riesgos a abortar son abundantes. Al final es mucho mejor tener al bebé no lo contario.
       5. El aborto destruye la imagen de Dios. No lo permitamos.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario