lunes, 18 de febrero de 2019

Buscando la fortaleza matrimonial

Buscando la fortaleza matrimonial
Génesis 3:1-10
Introducción:
       1. Desde los mismos inicios de la humanidad, Satanás se ha opuesto al diseño de Dios para el matrimonio.
       2. Debido a que tenemos un enemigo bien organizado y fuerte, como matrimonios, debemos buscar fortalecernos para contrarrestar sus  ataques.
       3. Dios nos ha provisto de armas espirituales que están a nuestra disposición (Ef. 6:13-18).  Al mismo tiempo, nosotros debemos poner en práctica el fruto del ES (Gálatas 5:22-23).
       4. Este día veremos las estrategias que debemos usar para  fortalecer nuestro matrimonio:
              a. Obedecer a Dios
              b. Poner y respetar límites
              c. Seguir la estrategia de Dios.
Bosquejo
1.  Obedecer a Dios (Gn. 2:17).
       Mas del árbol de la ciencia del bien y del mal NO comerás, porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.
       a.  Asumir nuestras responsabilidades (Gn. 3:12):  
              1. Dios busca a Adán para rendir cuentas (Gn. 3:9):  Mas Jehová Dios llamó al hombre y le dijo: ¿Dónde estás tú?  Como responsable de su hogar, Adán es llamado a rendir cuentas de lo que habían hecho.
              2. Adán no supo asumir sus responsabilidades (v. 12):  La mujer que me diste por compañera me dio del árbol, y yo comí.  ¿Qué debía hacer Adán?  Reconocer y aceptar su falta (Salmo 32:3-5).  
              3. Todos conocemos el grave error de Adán, sin embargo seguimos cometiéndolo. Nadie aprende de errores ajenos.  
       b.  Afinemos nuestro oído a la voz de Dios y obedezcámosle (Jn. 10:4):  …y las ovejas le siguen, porque conocen su voz.   El grave fracaso matrimonial hoy día se debe sencillamente a que hemos dado la espalda a Dios y estamos haciendo nuestra propia voluntad.
              1. La palabra como luz a nuestro camino (Salmo 119:105): Lámpara es a mis píes tu palabra, y lumbrera a mi camino.  Es en la Biblia donde encontramos la voluntad de Dios para nuestros matrimonios. Cómo debemos tratarnos Dios nos lo dice en su palabra (Ef. 5:21-33).
              2. La Biblia describe todos los recursos a nuestro favor para contrarrestar los ataques de Satanás (Ef. 6:10-18). Dios nos habla por Su palabra y nos ha dado el sentido del oído.  Seamos sabios para discernir y distinguir la verdad de la mentira (Jn. 8:31-32, Si vosotros permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres). 
2.  Poner y respetar límites
       En la integridad de mi corazón andaré delante de mi casa.
       a. Límites:  son bordes o fronteras, es una división que marca una separación de dos cosas o algo. Es el extremo donde se puede llegar.
       b. Tomando decisiones para poner límites a nuestro andar diario:
              1.  Integridad: significa totalidad, completo, entero es lo contrario a hipocresía.   
              2.  Cuando somos íntegros, nuestras palabras coinciden con nuestras acciones.  Salmo 101:2-3.
              3. Los atajos (trayectos mas cortos para llegar a un destino).   Una vida espiritual sana no admite atajos.  1 Pedro 1:15, sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en TODA vuestra manera de vivir.  
              4. Integridad no es tanto lo que hacemos sino lo que somos. Caso de José y el acoso de la esposa de Potifar.  José demuestra ser una persona con integridad (Gn. 39:7-12).  José como persona íntegra sabía como debía actuar si llegaba ese momento.  No dudo qué hacer:  huyo y salió. 
              5.  La integridad produce:  confianza, credibilidad, influencia, prestigio (Prov. 20:7, 22:1, 28:6).  
       c.  La integridad nos pone límites:  
              1.  Nos hace vivir una vida de acuerdo al diseño de Dios:  fidelidad matrimonial.
              2. Nos hace amar a nuestra esposa así como Cristo amó a la iglesia.
              3.   Nos hace vivir una vida agradable a nuestro Dios (1 Pedro 1:15, …sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir).
              4. Nos hace sensibles hasta dónde debemos llegar (Salmo 18:23-24, 26:1).  
3.  Seguir la estrategia de Dios.
       Vestíos de toda la armadura de Dios (Ef. 6:11).
       a.  Somos responsables de colocarnos la armadura:  
              1. Vestíos, tomad: imperativo, aoristo.  El tomad toda la armadura es una acción que se hace una sola vez.  No es algo que lo ponemos hoy y mañana no.
              2. ¿Por qué?  1 Pedro 5:8 dice, Sed sobrios, y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.  Sobrios y velad:  un llamado a mantenerse despiertos, alertas.
              3. Satanás y sus métodos (asechanzas): sagacidad, engaño.  Es el padre de la mentira (Jn 8:44).
       b.  Razón para colocarse toda la armadura de Dios:
              1.  Tenemos una lucha contra un enemigo bien organizado (v. 12).  La vida cristiana es una batalla diaria.
              2.   Dios provee la armadura para que estemos firmes (v. 11, 13, 14).  ¿Cómo nos mantendremos firmes?  4 participios imperativos:  ciñendo, vistiendo, calzando y tomando (v. 14-16). 
       c.  Obedezcamos la estrategia de Dios:
              1. Toda decisión tomada fuera de la voluntad de Dios, tendrá graves y serias consecuencias.
              2. Intentar enfrentar a Satanás sin la armadura de Dios, será una derrota segura. Lo vemos cuando en el matrimonio nos vemos como enemigos y nos peleamos.  
              3. Cuando un matrimonio respeta y obedece los principios de Dios en su palabra, tendrá mas posibilidades de seguir adelante a pesar de…
CONCLUSIONES:
       1. Desde los mismos inicios de la humanidad, Satanás se ha opuesto al diseño de Dios para el matrimonio.
       2. Dios nos ha provisto de armas espirituales que están a nuestra disposición (Ef. 6:13-18).  Al mismo tiempo, nosotros debemos poner en práctica el fruto del ES (Gálatas 5:22-23).
       3. Afinemos nuestro oído espiritual para escuchar la voz de Dios y ser obedientes .
       4. Vivamos según los límites que Dios nos indica en su Palabra.
       5. Ganemos para Cristo la siguiente generación por medio de matrimonios fuertes y ejemplares.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario