Jesús nos da descanso
Lucas 8:26-39
Introducción:
1. Según las estadísticas la mayoría de la población estamos padeciendo de algo que llamamos: insomnio (es la falta de sueño o dificultad para conciliarlo). Las causas son múltiples: enfermedad, ansiedad, preocupaciones etc.
2. La falta de sueño y por ende descanso en las personas:
a. Lo sufren unos 70 millones de personas en NA.
b. Unas 38,000 personas mueren anualmente por el insomnio.
c. Las personas mayores de 30 años lo sufrimos mas y el 50% de mayores de 65 años.
d. Es la causa de muerte de unas 1500 personas por conductores soñolientos debido al cansancio.
3. Actualmente consumimos unas 30 T de aspirinas, pastillas para dormir y tranquilizantes. En 1910 se dormía unas 9 horas x noche, hoy unas 7. Eso ha producido cuerpos, mente y alma cansada. Debemos aprender de los animales: los osos y marmotas si que saben dormir.
4. Hoy veremos la condición triste y lamentable de un hombre azotado por la posesión demoníaca. Veremos como había sido esclavizado y como Jesús muestra Su poder y autoridad sobre ellos.
Bosquejo
1. La condición de un hombre esclavizado (v. 26).
Al llegar él a la tierra, vino a su encuentro un hombre de la ciudad, endemoniado desde hacia mucho tiempo, y no vestía ropa ni moraba en casa, sino en los sepulcros…Marcos 5:3-4: nadie podía atarle, ni aun con cadenas. Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos…nadie le podía dominar.
a. Conceptos equivocados sobre Satanás:
1. No existe. Es algo inventado por el hombre y explotado por Hollywood. Hay muchas películas famosas con este tipo de temas.
2. Todo se culpa a Satanás. Vemos demonios por todos lados. Nos vemos sensacionalistas. Mantener el balance en todo.
b. Para ser considerado:
1. La influencia de Satanás hoy día se da mediante espíritus mentirosos y engañadores que atacan a la humanidad y a la iglesia del Señor.
2. Mucha de la angustia humana se debe a la obra de Satanás y sus demonios (Juan 10:10, El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir…1 Juan 3:8b, Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo).
3. Actualmente las prácticas ocultistas se han vuelto muy populares y se ven como algo inofensivo (la astrología, la ouija, el horóscopo, leer cartas del Tarot, la mano, la taza de café, el huevo, hacer limpias etc.). Deut. 18:9-14, 2 Reyes 23:5
4. Las religiones orientales tienen mucha influencia demoníaca (hinduismo e Islamismo entre otras).
c. La condición de un hombre esclavizado por demonios (v. 27):
1. Endemoniado: es una persona que está bajo el control de un o varios demonios.
2. Vive lejos de su familia en sepulcros: la obra del diablo es destruir la familia por diversos medios. En lo que respecta a este hombre lo tenía oprimido. Desean destruir al hombre. Marcos 5:5, Y siempre, de día y de noche, andaba dando voces en los montes y en los sepulcros, e hiriéndose con piedras.
3. Socialmente es una persona marginada. Nadie desea relacionarse con personas en esa condición.
4. No puede ser controlado (Marcos 5;3-4): nadie podía atarle, ni aun con cadenas…muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzaba los grillos, y nadie le podía dominar).
2. La condición de un hombre liberado por Jesús (v. 35).
…y vinieron a Jesús, y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los píes de Jesús, vestido, y en su cabal juicio, y tuvieron miedo.
a. El poder y autoridad de Jesús sobre los demonios
1. Ellos se postran a sus píes (v. 28): reconocen su autoridad y poder sobre ellos (Fil. 2:9-11).
2. Jesús ordena salgan de este hombre (Marcos 5;8): Sal de este hombre, espíritu inmundo.
b. El poder transformador de Jesús (v. 35): y hallaron al hombre de quien habían salido los demonios, sentado a los píes de Jesús, vestido, y en su cabal juicio, y tuvieron miedo).
1. Un cambio radical: no podemos seguir siendo los mismos después de venir a Cristo (2 Cor. 5:17).
2. Jesús da el descanso que necesita (Salmo 23:2, me hará descansar).
a. Jesús está y sigue a cargo de nuestra vida.
b. Jesús como buen pastor es quien elige nuestro camino a seguir (Salmo 23:3, Me guiará…Juan 10:3-4, las ovejas oyen su voz…y las ovejas le siguen, porque conocen su voz).
3. Nuestra responsabilidad de testificar (v. 38-39).
Y el hombre de quien habían salido los demonios le rogaba que le dejase estar con él, pero Jesús le despidió diciendo: Vuélvete a tu cas, y cuenta cuán grandes cosas ha hecho Dios contigo (Marcos 5:19, Vete a tu casa, a los tuyos y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti).
a. Nuestra familia primera responsabilidad en testificar.
b. Nuestra casa como prioridad en dirigir al Señor (1 Timoteo 3:4): que gobierne bien su casa…
c. Frutos de una nueva vida:
1. Hablar de Cristo.
2. Estar dispuestos a servirle como gratitud.
CONCLUSIONES:
1. El descanso en medio de la sociedad es una necesidad urgente hoy día.
2. Nuestro adversario el diablo como león rugiente anda buscando a quien devorar (1 Pedro 5:8).
3. Solo en Jesús podemos tener una nueva vida (renovarnos, cambio de estilo de vida).
4. Debido a que las preocupaciones no pueden delegarse aceptemos el descanso que Jesús ofrece: Me hará descansar (Salmos 23:2).
No hay comentarios:
Publicar un comentario