Principios en el ministerio de Jesús
Lucas 4:16-21
Introducción:
1. ¿Qué es ministerio?: el término viene de diakoniade donde viene el término diácono. Significa: servir, servicio que beneficia a los demás.
2. En Mateo 20:25-28, Jesús define cómo debe hacer el ministerio: sirviendo a los demássiguiendo el ejemplo de Jesús mismo (v. 28, como el Hijo del Hombre NO vino para ser servido, sino para servir diakonhsai, y para dar su vida en rescate por muchos). Oswald Sanders dijo: La verdadera grandeza, el verdadero liderazgo, no se consigue obligando a los demás a que nos sirvan, sino entregándose uno mismo en servicio a los demás. ¿Lo comprendieron los discípulos? Veamos
a. Lucas 22:24, Hubo también entre ellos una disputa (filoneikia, estar ansioso a discutir y pelear por la posición propia, no ceder)sobre quién de ellos sería el mayor. 3 Juan 9, tipos Diótrefes no debe tener lugar en la vida de la iglesia.
b. Juan13:3-5, Jesús muestra ejemplo de humildad lavando los pies de los discípulos.
3. El contexto del principio del ministerio de Jesús lo vemos en:
a. Jesús volvió en el poder del Espíritu (v. 14a). Previo a ello, tuvo que enfrentar la tentación (pasar por dificultades-pruebas). Es la parte del ministerio que no gusta.
b. Su fama se difunde por los alrededores (v. 14b).
c. Enseñaba en las sinagogas y es glorificado por todos (v. 15).
4. Jesús confirma que: El Espíritu del Señor está sobre mi (v. 18).
Bosquejo
1. Preparado espiritualmente para su labor:
a. El espíritu del Señor está sobre él (v. 114, 18).
1. Victorioso sobre la tentación (v. 14). Tuvo que pasar por dificultades (hambre, sed, buscar la fama sin pasar por la cruz.
2. Jesús disponía de todos los dones espirituales disponibles para hacerle frente al ministerio.
b. Me ha ungido (v. 18): me ha ungido para…
1. Ungido: consagrado, separado para…capacitación divina del ES.
2. De ahí viene el término Mesías (Cristo).
2. Liberación:
a. Buenas nuevas a los pobres (v. 18):
1. Buenas nuevas: evangelio…
2. Pobres (Mateo 5:3): personas humildes de corazón (Mateo 11:29, aprended de mi, que soy manso y humilde de corazón, y hallaréis descanso para vuestras almas). Es reconocer nuestra dependencia de Dios en nosotros.
3. La humildad es reconocer nuestros límites y no creernos mejor que los demás (Fil 2:3, Romanos 12:3). Salmo 51:17, …al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios.
b. Libertad a los cautivos y oprimidos:
1. Cautivos: exiliados, fuera de su tierra.
2. Liberación de pecados y ser libres en verdad (Is. 61-2, 1 Juan 3:8, Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo). Juan 8:32, 36: somos libres cuando Cristo lo hace.
3. Libertad: significa perdón. Es liberar de alguna deuda contraída.
4. Oprimidos: opresión, restricción, agobiar, presionar. Personas que viven balo la carga de algo difícil de llevar: depresiones, tristeza, pecado no confesados (Salmos 32:3-5, 40:1-5).
3. Iluminación:
Vista a los ciegos…
a. Ciegos físicos:
1. Mateo 20:29-34, Lucas 18:35-43: dos ciegos reciben la vista.
2. Mateo 9:27-31: dos ciegos reciben la vista.
3. Marcos 8:22-26: sana un ciego en Betsaida.
4. Juan 9:1-12: sana un ciego de nacimiento.
b. Ciegos espirituales:
1. En este grupo entramos todos.
2. Pablo afirma en 2 Cor. 4:4, El dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz la luz del evangelio de la gloria de Cristo….
3. La ceguera es una de la limitaciones mas complicadas de la persona que lo padece. No hay peor ciego que él que no quiere ver. 1 Cor. 2:14, Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente.
4. La solución a la ceguera espiritual: Apoc. 3:18, Por tanto, yo te aconsejo que de mi….unge tus ojos con colirio, para que veas. Cuando caemos en el orgullo espiritual (caso de la iglesia de Laodicea), la solución es el colirio espiritual y ver la verdad.
3. Predicar el año agradable del Señor (v. 19).
a. Año agradable es:
1. El año del jubileo: Levítico 25:8-11, se celebraba cada cincuenta años. Era tipo año sabático (no se trabajaba, se descansaba). Toda posesión regresaba a su original dueño. Se proclamaba libertad para todos.
2. Tiempo de salvación (2 Cor. 6:2, He aquí ahora el tiempo aceptable, he aquí ahora el día de salvación).
3. Libertad solo en Cristo (Juan 8:32, 36). Año agradable (era o día de salvación). La era del Mesías ha llegado (Juan 3:2).
CONCLUSIONES:
1. ¿Qué es ministerio?: el término viene de diákonia de donde viene el término diácono. Significa: servir, servicio que beneficia a los demás. ¡Somos llamados a servir a otros!
2. Todos aspiramos a ser importantes. Mateo 20:26, la fórmula de Jesús es: Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor.
3. Jesús es nuestro modelo de servicio (Mateo 20:28, como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario