martes, 7 de mayo de 2019

Cualidades que hacen una mujer ejemplar

Cualidades que hacen una mujer ejemplar
1 Samuel 1:1-10
Introducción:
       1. ¿Cuánto vale una mujer? Sencillamente no hay precio. Debido a los múltiples roles en el hogar, la sociedad y la iglesia misma, la mujer no tiene precio.
       2. Durante este mes de mayo, estaremos hablando de algunas mujeres ejemplares que la Biblia describe y veremos sus cualidades.
       3. Hoy, veremos la vida de Ana, madre de Samuel.  Su vida como madre fue de una gran influencia en su hijo Samuel.
       4. Dentro de las cualidades de Ana veremos:
              a. Fue una mujer valiente.
              b. Fue una mujer de fe y oración.
              c. Fue una mujer íntegra.
Bosquejo
1.  Fue una mujer valiente (v. 1-9).
       Y tenía él dos mujeres, el nombre de una era Ana, y el de la otra, Penina.  Y Penina tenía hijos, mas Ana no los tenía.
       a.  Contexto familiar:
       1.  Un hogar dividido.  La poligamia nunca fue idea de Dios.  Fue tolerada por Dios pero nunca fue Su propósito (Mateo 19:4, el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo…). 
       2. Ana (gracia) debía compartir su esposo con otra mujer que le hacía la vida muy difícil.
       3. La rivalidad de Penina (la otra, rival v. 6) y su constante bullying (acoso, maltrato físico-verbal-sicológico, burla y provocación).  La esterilidad de Ana era motivo para que Penina se burlase de ella.  Para una mujer judía era vergonzoso no tener hijos (Sara, Rebeca, Raquel).  
       4. Vida difícil de Ana (v. 6-7):  su rival la irritaba, enojándola y entristeciéndola, porque Jehová no le había concedido tener hijos…lloraba, y no comía.  
       5.   El lado bueno de Penina:  empujó a Ana ser perseverante, paciente, ser constante en orar, supo buscar en Dios el consuelo que ella necesitaba (dejó en Dios lo que ella no podía hacer).  ¿Por qué las crisis en nuestra vida?  Dios tiene propósitos en permitir Peninas en nuestra vida(Romanos 8:28).  
2.  Fue una mujer de fe y oración (v. 11-18).
       Ella con amargura de alma oró a Jehová, y lloró abundantemente (v. 10).
       a.  Fe (Hebreos 11.1, 6):
              1.  Fe es recordar y saber que Dios tiene el control de nuestra vida y planes.
              2. Andamos por fe no por vista (2 Cor. 5:7).
              3. Dios siempre premia nuestra fe (Heb. 11:6).
              4. La fe nos empuja a confiar en Dios y no quejarse, lamentarse o protestar por las Peninas en nuestra vida.
       b.  Ana hace una oración específica (v. 11):  que dieres a tu sierva un hijo varón, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida….
              1.  Ana sabía lo que quería y eso pidió:  un hijo varón.  La cultura de entonces honraba a la madre de un varón.  Fue una oración constante e hizo un serio compromiso con Dios (v. 11, yo lo dedicaré a Jehová todos los días de su vida).  
              2. Ana aunque necesitada de un hijo, lo pidió no para ella sino para el servicio de Dios.    El nacimiento de Samuel en un contexto moral y espiritual decadente, tuvo un gran beneficio para Israel (fue profeta e inició la monarquía en Israel). 
              3. Ana cambia de actitud (v. 18):  comió, y no estuvo mas triste.  Veamos:
                      a.  Mientras Ana se enfocaba en Penina (v. 6-7):  la irritaba, enojándola y entristeciéndola…lloraba y no comía.  
                      b.  Ana y su oración cambió de actitud (v. 18).  Comió…no estuvo mas triste…(v. 9, Y se levantó Ana…Lucas 15:18, 20, Me levantaré e iré a mi padre…Y levantándose, vino a su padre).  La vida cristiana no se vive únicamente con buenas intenciones sino también con decisiones. Ana oró a Dios y no estuvo mas triste y comió.  Ella le creyó a Dios.
              4. Ana enfrenta la crítica de Elí (v. 12-17):  no hace caso de la ofensa y responde con humildad, sencillez y respeto. Elí como líder espiritual comete una gran equivocación y juzga muy mal a Ana.  
              4. Penina seguía ahí en casa (haciendo bullying)  pero…Ana no estuvo mas triste y comió.  Resiliencia: es la capacidad que tiene una persona para superar las circunstancias difíciles en su vida.  Se adapta positivamente a las adversidades (Stg. 1.2-4).  
3.  Fue una mujer íntegra (v. 27-28).
       Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí.  Yo, pues, lo decido también a Jehová, todos los días que viva, será de Jehová.  Y adoró allí a Jehová.
       a.  Ana una mujer de integridad:
       1.  Íntegro: estar completo.  Somos íntegros cuando mis palabras coinciden con mis acciones. Soy quien soy no importa donde estoy o con quien estoy.  Sócrates dijo:  es ser en verdad lo que aparentamos ser.  
       2. Ana pudo negociar su voto:  nunca olvidó su promesa:  Por este niño oraba, y Jehová me dio lo que le pedí…pudo pedirle a Elí que orara por ella para retener el niño. Pudo llorar y regatear al Señor y recordarle su situación y necesidad de tener un hijo con ella.
       3.  Ana cumple lo prometido (v. 28):  Yo, pues, lo dedico también a Jehová, todos los días que viva, será de Jehová.  Y adoró allí a Jehová.  Dos detalles interesantes en Ana:
              a. Mantuvo su palabra: Yo, pues, lo dedico a Jehová, todos los días que viva, será de Jehová. Su petición de un hijo era para ser consagrado al servicio del Señor.
              b. La dedicación de Samuel al Señor fue motivo de adoración, no de queja o tristeza:  Y adoró allí a Jehová.  Su oración del capítulo 2 es magnífica:  Mi corazón se regocija en Jehová (v. 1).  
       b.  Dios honra a Ana (2:19-21):  Y visitó Jehová a Ana, y ella concibió, y dio a luz tres hijos y dos hijas…v. 30, yo honraré a los que me honran…
CONCLUSIONES:
       1. ¿Cuánto vale una mujer? Sencillamente no hay precio. Debido a los múltiples roles en el hogar, la sociedad y la iglesia misma, la mujer no tiene precio.
       2. La paciencia y saber esperar en Dios debe estar presente en nosotros.  Ana es un buen ejemplo.  Como esposas y madres buscar en Dios sus respuestas a sus necesidades.
       3. ¿Qué o quién es tu Penina en tu vida? Busca en Dios orando y no enojarnos ni ponernos tristes.
       4. Seamos agradecidos y cumplamos al Señor lo que hemos prometido.
       5. La fe en nuestra vida es un ingrediente muy necesario.  Mujeres de fe…necesita la iglesia y la sociedad en general.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario