lunes, 24 de junio de 2019

Cuando no gobernamos bien nuestra familia

Cuando no gobernamos bien nuestra familia
1 Timoteo 3:4
Introducción:
       1. Nuestra prioridad como hombres, esposo y padre es nuestro hogar.  Gobernar:  presidir, tener autoridad sobre….Bien: de manera excelente.  No de cualquier manera.
       2. ¿Qué sucede cuando no lo hacemos así? Gálatas 6:7 tiene una advertencia:  No os engañéis, Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.  
       3. Sin duda alguna, todo pecado confesado con un espíritu de arrepentimiento Dios no lo perdona.  Sin embargo, no siempre evitaremos las consecuencias.  
       4. Tanto Elí como David tuvieron que enfrentar graves y dolorosas consecuencias por sus pecados.  En el primero tanto él como sus hijos fueron descartados del ministerio de manera severa (1 Samuel 3:12-13).  En el caso de David, su familia tuvo que sufrir las consecuencias de su pecado (2 Samuel 12:10:12).
       5. ¿Por qué la Biblia describe estos relatos y mejor no las haya ocultados?  1 Cor. 10:11-12, Y estas cosas les acontecieron como ejemplo, y están escritas para amonestarnos a nosotros…Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.  
Bosquejo
1.  La vida de Elí y sus graves consecuencias a enfrentar.
       a.  ¿Quién era Elí?:
              1.  Juez de Israel por 40 años (1 Samuel 4:18).
              2. Era el padre de Ofni y Finees (1 Samuel 1:3).
              3. ¿Cómo califica la Biblia a los hijos de Elí? (1 Samuel 2:12):  Los hijos de Elí eran hombres impíos, y no tenían conocimiento de Jehová (Y los hijos de Elí era muy malos y no respetaban ni obedecían a Dios, TLA). Hijos de Belial(2 Cor. 6:15, Belial:  corrupción, el de ganancias corruptas,  demonio, Satanás, señor de la arrogancia, del orgullo, hijo del infierno). ¿Qué vemos aquí?:
                      a.  Elí quizá por la demanda del ministerio…descuidó su casa y la enseñanza espiritual de sus propios hijos.  
                      b.  Los hijos de Elí hacían el ministerio pero sin el corazón de siervo.  
       b.  Elí fue advertido (1 Samuel 2:27-36):
                     a. Elí fue advertido por un profeta (v. 27):  Y vino un varón de Dios a Elí y le dijo:  Así ha dicho Jehová…le hace recordar el alto privilegio de ser sacerdotes (v. 28).  
                      b.  Elí mismo participaba de los pecados de sus hijos (v. 29): y has honrado a tus hijos ms que a mí, engordándoos de lo principal de todas las ofrendas de mi pueblo Israel.  Elí aceptó el estilo de vida de sus hijos.
       c.  Elí como padre fue muy permisivo con debilidad de carácter (v. 22-25):  Quizá por su edad (v. 22, era muy viejo), sus hijos no le respetaban. Su llamado de atención fue muy suave.  
       d.  Consecuencias a enfrentar (1 Samuel 3:12-13, 19):
                      1.  No habrá escapatoria (v. 13, yo juzgaré su casa para siempre…).
                      2.  Elí no era ignorante (v. 13, por la iniquidad que él sabe, por cuanto sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha estorbado).  
                      3.  Elí prefirió honrar su hijos antes que a Dios (2:29, has honrado a tus hijos mas que a mi…).
                      4.  Los tres murieron el mismo día (2:34, 4:17-18).  
                      5.  Perdió el ministerio y su descendencia también (2:35).  
                      6.  Elí y su reacción conformista (3:18, Entonces él dijo.  Jehová es, haga lo que bien la pareciere).  
2.  La vida de David y sus graves consecuencias a enfrentar.
       Y tomó David mas concubinas y mujeres de Jerusalén, después que vino de Hebrón, y le nacieron mas hijos e hijas (2 Samuel 5:13).
       Para considerar:
              a. ¿Qué motiva una infidelidad?
                     1. La caída es súbita pero lo que lo propicia es un lento deterioro espiritual (es un proceso), descuido).
                      2.  Debilidad de carácter (Gn. 39:8-9, 12).
                      3. Presión social viviendo de acuerdo a la cultura y no de acuerdo a los valores absolutos de la verdad bíblica.  Todos lo hacen (excusa pobre).
                      4.  Descuido conyugal (1 Cor. 7:2-5).
       b.  David no obedeció las reglas divinas (Dt. 17:14-17):
                     1. Cuando no obedecemos las reglas de cierto tendremos consecuencias que enfrentar y lamentar.
              2.   Dt. 17:17Ni tomará para sí muchas mujeres…hizo justamente lo contrario (2 Samuel 5:13, Y tomó David muchas concubinas y mujeres…).  
       c.  David descuidó sus responsabilidades (2 Samuel 11:1-5).  
              1. David no supo controlar sus debilidades (St. 1:13-15).  Todos tenemos debilidades que debemos controlar si no sucede así, ellas lo harán.  La Biblia no oculta los pecados de sus personajes para que aprendamos de sus fracasos y no hagamos lo mismo.  La seducción es cuando nos dejamos persuadir para hacer algo malo (Prov. 5:20, ¿Por qué andarás ciego con la mujer ajena?).  
              2.  La importancia de administrar nuestro tiempo de ocio (v. 1, Ef. 5:15-16).  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab…pero David se quedó en Jerusalén.  Las tentaciones vienen cuando estamos ociosos, tenemos tiempo de sobra sin responsabilidad alguna.  
              3. David no supo o no quiso atender la advertencia recibida (v. 5):  Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron:  Aquella mujer es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.  Dos detalles:
                      a. Normalmente en la Biblia menciona la genealogía de la persona se menciona el padre no el cónyuge.
                      b.  El siervo de David le conocía muy y le hace recordar que ella es la esposa de Urías, uno de sus fieles soldados (2 Samuel 23:39).  En pocas palabras, ella es una mujer casada.  Creemos que David no le dio importancia a esta advertencia.  
              4. Consecuencias a enfrentar:
                      a.  Veamos la conexión entre 2 Samuel 11:27, …Mas esto que David había hecho, fue desagradable ante los ojos de Jehová…2 Samuel 12:1, Jehová envió a Natán a David….
                      b.  Tanto David como Betsabé son culpables.  Él por abusar de su posición y ella por no poner resistencia.
                      c.  Dios usó en su momento al hombre indicado para hacerlo con sabiduría.  David no fue confrontado inmediatamente.  Confrontación:  es el proceso de medidas para aclarar alguna situación.  Dios hizo lo correcto con la persona correcta (Natán).
                      d.  Consecuencias directas:
                      1.  Su persona (Salmo 51:3, 32:3).
                      2.  Su familia (2 Samuel 12:9-12).  Hay incesto, asesinatos, rebelión etc.
                      3.  Su reino (enfrenta la rebelión de su hijo Absalón, 2 Samuel 15).
CONCLUSIONES:
       1. Gálatas 6:7 tiene una advertencia:  No os engañéis, Dios no puede ser burlado, pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.  
       2. Como hombres tenemos la responsabilidad de dirigir nuestro hogar de forma excelente.  No de cualquier manera.
       3. 1 Cor. 6:18 advertencia a considerar: Huid de la fornicación…2 Timoteo 2:22, Huye también de las pasiones juveniles.  
       4.  Dios perdona todo pecado cuando nos arrepentimos y lo confesamos…pero las consecuencias debemos enfrentarlas muchas veces.
       

No hay comentarios:

Publicar un comentario