domingo, 16 de junio de 2019

Honrando a papá

Honrando a papá
Efesios 6:1-3
Introducción:
       1. En la lista de los X Mandamientos (Éxodo 20:3-17), se incluye dos listas.  La primera lista (del 1-4 cuarto mandamiento) hace referencia a los deberes con Dios.  La segunda lista tiene que ver con las relaciones entre nosotros.  La lista la inicia según Éxodo 20:12:  Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.  
       2. De toda la lista del Decálogo, es el único mandamiento que tiene una promesa de bendición y prosperidad cuando lo obedecemos.  Ahí destaca la enorme importancia del mandamiento.
       3. Ser padre hoy día es todo un reto. Lamentablemente, vivimos en una cultura que rechaza la verdad bíblica y destaca el rechazo a la autoridad.  
       4. La ausencia del padre en el hogar es un factor que afecta a corto y largo plazo en la vida del niño.  De ahí la importancia de la conexión padre-hijo en los hogares.  
¿Cómo podemos honrarlos?
Bosquejo
1. Obediencia (Ef. 6:1).
       Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo  (Hijos, obedezcan a sus padres.  Ustedes son de Cristo, y eso es lo que les corresponde hacer, TLA).
       a.  Obedecer es:
              1.  Oír, prestar atención.
              2. Involucra la idea de escuchar con atención.
              3. Implica una actitud interior de respeto y honor con actos externos de obediencia.  
              4. Obedecer en el Señor….porque esto es justo:  Primero, hay una limitante en la obediencia cuando el padre ordena al hijo hacer cosas pecaminosas.  Justo, es lo correcto.  
              5. Colosenses 3:20esto agrada al Señor.  Agradar:  complacer, satisfacer, alegrar, causar buena impresión.  
       b.  ¿Qué decía la ley para los hijos desobedientes? (Dt. 21:18-21).
       c.  Promesas a disfrutar:
              1. Para que te vaya bien:  calidad de vida.
              2. Seas de larga vida:  cantidad de vida.  
2. Honrarlos:
       a.  Honrar es:
              1.  Estimar y valorar como algo precioso.  Es complemento de lo primero (obediencia)
              2. Es mostrar cortesía, bondad, reverencia
       b.  ¿Cómo podemos mostrar honra a nuestro padre?
              1.  Hablarle siempre con respeto.
              2. Escucharle con buena actitud.
              3. Ser respetuoso en momentos puntuales (1 Reyes 2:19,  Vino Betsabé al rey Salomón para hablarle de Adonías.  Y el rey se levantó a recibirla, y se inclinó ante ella, y volvió a sentarse en su trono, e hizo traer una silla para su madre, la cual se sentó a su diestra. Gn 9:22, Y Cam, padre de Canaán, vio la desnudez de su padre, y lo dijo  a sus dos hermanos que estaban afuera.  Éxodo 21:17, Igualmente el que maldijere a su padre o a su madre, morirá.  Levítico 20:20, El que maldice a sus padres, morirá antes de tiempo, TLA).
2. Alegrarlos (Prov. 10:1)
       El hijo necio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre.
a.        Alegrar: es hacer de la vida del padre mejor debido a la conducta correcta del hijo (v. 2-5, un hijo laborioso y responsable)
b.        Sabio:  es aquel que aplica los principios bíblicos al diario vivir. Está relacionado con las demandas bíblicas.  Tiene temor de Dios (Prov. 1:7).  
c.  Necio (Prov. 15:5):  sin razón, sin sentido, simple, tonto, ignorante, insolente. Es aquella persona que con su conducta pasa por alto las instrucciones bíblicas. 
¿Cómo el hijo puede alegrar al padre?  Por medio de una correcta conducta.  Sirviendo al Señor.  Buen estudiante.  Obediencia y respeto.  Prov. 30:17, El que desobedece y desprecia a sus padres, bien merece que los cuervos le saquen los ojos y que los buitres se lo coman vivo TLA).  1 Reyes 3:9-12 (petición de Salomón).
3.  Apoyarles (Marcos 7:9-13).
       Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición (v. 9).
       a. Jesús apoya el mandamiento de honrar a los padres (v. 8-9):
              1.  Cuando cambiamos la regla de Dios por la de hombres:  Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres …(v. 8)….Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición (v. 9).  El pueblo había caído en un legalismo inclusive afectando la vida de sus padres cuando estaban en edad avanzada.
              2. Jesús ratifica lo dicho por Moisés (v. 10, Porque Moisés dijo:  Honra a tu padre y a tu madre (Éx. 20:12).  Y el que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente (Lev. 20:9).  
       b.  ¿Qué es Corbán? (v. 11), dado a Dios. Se refiere a toda ofrenda o sacrificio dedicada específicamente a Dios.  Debido a ello, lo ofrecido a Dios no podía darse otro uso.
       c.  El mal uso del Corbán:  los fariseos de aquel tiempo, se valían de este mandamiento para no apoyar a sus padres cuando estos lo necesitaban excusándose que esto o aquello era una ofrenda para Dios (aunque no fuese así).  
              1. Los hijos deben asumir una responsabilidad moral cuando sus padres son adultos. 
              2. Los hijos deben velar por la situación de sus padres cuando envejecen y está enfermos (Prov. 23:22, …cuando tu madre envejeciera no la menosprecies). 
CONCLUSIONES:
       1. Los hijos deben honrar y obedecer a sus padres, es justo y agradable al Señor.
       2.  Los hijos deben vivir una vida correcta así les honramos.
       3. Si nuestros padres son adultos, recordemos apoyarles materialmente de acuerdo a nuestras posibilidades y siendo generosos.  
       4. Padres, seamos buenos modelos para nuestros hijos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario