domingo, 2 de junio de 2019

¿Quién es el Espíritu Santo?

¿Quién es el Espíritu Santo?
Juan 14:16-18
Introducción:
       1. Es importante que la iglesia de hoy conozca quién es el ES.  Es la Tercera Persona de la Trinidad (Mateo 28:19, …bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo).
       2. Según Ef. 5:18, No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu,  la clave de una vida cristiana victoriosa es nuestra unión estrecha con el ES.
       3. Debemos aceptar con humildad, que no lo sabemos todo respecto al ministerio del ES.  
       4. Las últimas palabras de Jesús aquí en la tierra tuvieron que ver con la promesa de la venida del ES a sus seguidores. Hechos 1:5, 8…Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días…pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos …hasta lo último de la tierra. 
       5. Nuestro deseo es que después de este estudio, entendamos  y confiemos mas en el ministerio del ES en nuestras vidas.
Bosquejo
1. Se le llama el otro Consolador (Juan 14:16).
       Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros siempre.  
       a.  Otro:  otro idéntico, similar a Cristo en divinidad. Definición precisa de qué clase era el Consolador.  
       b.  Consolador: paraklhton(uno llamado al lado para ayudar, abogado defensor). Es una Persona divina con características propias veamos:
              1. Inteligencia (1 Cor. 2.10-11, 13).
              2. Voluntad:  da dones según Su voluntad (1 Cor. 12:7), nos guía según Su voluntad (Romanos 8:4).
              3. Tiene emociones:  podemos entristecerlo (Ef. 4:30), ama (Romanos 15:30). 
       c.  ¿Por qué necesito al ES?:  
              1. La vida cristiana genuina no puede vivirse separado de la presencia divina del ES.
              2. Ef. 5:18 dice, No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu. Esta expresión significa:
                      a.  Permitan sed llenos del ES.
                      b.  Estén siendo llenos del ES. 
                      c.  Imperativo voz pasiva:  No es ninguna opción sino mas bien un mandato.
                      d.  Es una acción soberana del ES en nosotros permitimos que nos llene el día de hoy.  Solo podemos vivir en la llenura del ES en el presente.  
                      e.  Sed llenos del ES consiste en vivir bajo Su control y se demuestra (Gálatas 5:16-17, 22-23).  Demostrando en nuestro andar diario el fruto del ES iniciando en nuestro hogar-matrimonio (Ef. 5:19-33).  
              3. Hechos 1:8 afirma que la presencia del ES en nosotros nos da poder para ser testigos. Fueron transformados (Hechos 2.4, 40, 3:6, 4:13, 5:29).  
              4.   Es la clave para entender temas espirituales (1 Cor. 2:12, 14):  Pero el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente).  La tarea del ES en la iluminación:  es la ayuda o capacitación que necesitamos para entender las Escrituras (Juan 14:26Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho, 16:13Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir).
2.  Es nuestro Maestro.
       Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que han de venir (Juan 16:13)…Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho (Juan 14:26).
       a.  El ES nos guía a toda verdad (Juan 16:13):  ¿Por qué hay necesidad de su guía?:
              1. Jesús en Juan 16;12 dice, Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar (Tengo mucho que decirles, pero ahora no podrían entenderlo, TLA).  
              
              2. La revelación progresiva:  es la enseñanza de que Dios se ha revelado cada vez en mayor medida o poco a poco.  Dios ha revelado información de forma creciente.  Dios no reveló todo de forma inmediato.  De ahí la necesidad del ministerio hoy día del ES.
              3. El ES nos hará saber los eventos del futuro (v. 13):  el ES guió a los escritores a escribir el NT (1 Cor. 2:9-10).  Guiará (abrir o mostrar el camino). 
              4. Nos guía en cómo adorar (Juan 16:14, 4:23-24): cuando hay adoración genuina esta se dirigirá completamente a Jesús:  Él me glorificará…La obra del ES siempre está enfocada en Jesús.  Nos ayuda en centrarnos en Jesucristo y Su obra de salvación. 
       b.  El nos enseña y recordará las enseñanzas de Jesús (Juan 14:26):  Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que yo os he dicho.  Dos propósitos básicos u oficios del ES como maestro:
              1. Enseñar las palabras de Jesús, su verdad absoluta:  atención a esto.  Con la proliferación de nuevas relaciones.  Apoc. 19:10, Adora a Dios, porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.  
              2.  Recordar todo lo dicho por Jesús:  recordemos Lucas 12:12,  porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir(veamos el contexto de este versículo, es persecución). Tenemos mentes olvidadizas, por ello la importancia del ministerio del ES en recordarnos las enseñanzas de Jesús. 
              3. Los varios oficios del ES a favor nuestro:  enseñar, recordar, testificar, convencer, guiar, ayuda).  
3.  El ES asegura nuestra salvación (Ef. 1:13-14).
       En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, que es la arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.
       a.  Sello de Dios:  uso del sello:
              1. En el mundo antiguo servía para autenticar y respaldar documentos legales y comerciales.  El sello nos da seguridad y autenticidad.  Sin el ES no somos salvos ni tampoco hijos de Dios (Romanos 8:9, 16).  
              2. El sello y salvación son eventos simultáneos:  creyendo fuisteis sellados.  
              3. El ES como sello de Dios (2 Cor. 1:22): el cual también nos ha sellado, nos ha dado las arras del Espíritu en nuestros corazones.  
              4. Duración del sello (Ef. 1:14, 4:30): hasta el día de la redención.  Hasta que estemos en presencia de Dios.  
       b.  Morada del ES (1 Cor. 6:19-20):  ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros…Dios mismo por medio del ES vive en nosotros.  Su presencia está garantizada, para que esté con vosotros para siempre (Juan 14:16).  
       c.  El bautismo del ES (1 Cor. 12:13):  Porque por un solo Espíritu fuimos todosbautizados en un cuerpo…detalles importantes:
              1. Pentecostés inicia el período de la iglesia con el derramamiento del ES (Hechos 2:4).  
              2. El bautismo en el ES nos coloca dentro del Cuerpo de Cristo (la iglesia)  Nos une a Cristo.
              3. Todos sin excepción alguna somos bautizados en el ES.  
              4. El bautismo en el ES y el don de lenguas:  
                      a.  Lenguas es un don dado soberanamente por ES a quien él quiere (1 Cor. 12:11, 18).  No todos tenemos el don de lenguas (1 Cor. 12:28-30).  Aunque todos hemos sido bautizados en el ES (v. 13, Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados…) no todos tendremos el don de lenguas.
                      b.  Reglas bíblicas cómo debe practicarse el don de lenguas:  ¿ 1 Cor. 14:26-28).  Si no seguimos las instrucciones bíblicas no es un don espiritual genuino (1 Juan 4:1, Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios, porque muchos falsos profetas han salido por el mundo).   
CONCLUSIONES:
       1. Según Ef. 5:18, No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, antes bien sed llenos del Espíritu,  la clave de una vida cristiana victoriosa es nuestra unión estrecha con el ES.
       2. Jesús prometió antes de su partida no dejarnos huérfanos (Juan 14:18).  La venida del ES era el plan celestial para que esté con nosotros.     
       3. Hoy el ES tiene como oficios: enseñarnos y recordarnos lo que Dios dijo a sus discípulos.
       4. La presencia del ES en nuestras vidas autentica y asegura que somos hijos de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario