domingo, 28 de julio de 2019

Qué es el Reino de Dios?

¿Qué es el Reino de Dios?
Marcos 1:14-15
Introducción:
       1. En junio del 2017, mi esposa yo junto con un grupo de pastores viajamos a la bella RD.  Durante el viaje, tuvimos el honor y privilegio de ser invitados a conocer por dentro el palacio de Gobierno.
       2. En el recorrido tuvimos un guía que nos dio toda la información referente a la construcción del edificio: la orden de su construcción fue dada por el entonces presidente Rafael Trujillo.  La construcción de inicio el 27 de febrero de 1944-1947. 
       3. El edificio se divide en tres plantas.  En ellas están oficinas principales del gobierno como también del presidente y vicepresidente.  Tiene bellos y grandes salones.  
       4. Para lograr entrar al palacio de gobierno, se debe seguir y respetar un riguroso protocolo.  Primero, solicitar y obtener el debido permiso con anticipación e ir con la vestimenta apropiada.  Sin duda fue una maravillosa experiencia que siempre recordaremos.
       5. Este día, hablaremos de un lugar maravilloso llamado:  el Reino de Dios.
Bosquejo
1.  ¿Qué  es el Reino de Dios?
       a.  El Reino de Dios:  se refiere a la Soberanía de Dios que está sobre todo reinado sobre todas las cosas.  1 Crón. 29:11, Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor, porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas.  Tuyo, oh Jehová, es el  reino, y tú eres excelso (cualidad de alguien e su máximo grado) sobre todos.  Dos detalles relevantes al Reino de Dios:
              1. Dios como Creador y Juez tiene jurisdicción sobre toda el mundo.
              2. Dios como Soberano tiene autoridad en hacer todo lo que desea:  Salmo 135:6, Todo lo que Jehová quiere, lo hace, en los cielos y en la tierra, en los mares y en todos los abismos.  
       b.  Jesús es el Rey gobernante del Reino de Dios (Fil. 2:9-11, Is. 11:2-4).
       c.  Nuestra ciudadanía está en los cielos (Fil. 3:20).
2.  La iglesia anunciando el Reino de Dios.
       a.  Jesús presenta el Reino de Dios:
              1.  El inicio del ministerio terrenal de Jesús fue:  anunciar la venida del Reino de Dios (v. 14):  predicando el evangelio (buenas nuevas) del reino de Dios. Después de 400 años de silencio.  Jesús anuncia buenas nuevas.
              2. El tiempo de ha cumplido (v. 15): con la llegada del Rey Jesús una nueva relación con Dios da inicio.
              3. Nuestra respuesta al Reino de Dios (v. 15):  arrepentirse(cambiar de dirección) y creed en el evangelio. Creer:  es confiar en la obra de Cristo en la cruz del Calvario y reconocerle como Señor y Salvador (Romanos 10:9-11). 
       b.  Jesús comisiona a los discípulos predicar el Reino de Dios (Lucas 9:1-2):
              1.  Les dio poder y autoridad:  les dio poder y autoridad sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades.  Jesús delega su autoridad en ellos.  Mediante estas señales el mensaje del Reino de Dios se autenticaría.
              2. Jesús les envía a predicar el reino de Dios y a sanar a los enfermos (v. 2):   
       c.  La iglesia hoy día como precursora de anunciar el Reino de Dios (Hechos 1:8).
              1.  Hemos recibido poder ES para:  ser testigos…hasta lo último de la tierra.  
              2. Hechos 20:24:  para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. El objetivo final de Pablo anunciar el evangelio del Reino de Dios.
              3. Anunciar las virtudes de Cristo (1 Pedro 2:9):  para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.    El propósito de ser:  real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para (propósito)…dos detalles relevantes:
                      a.  Presentar perfecto en Cristo a todos (Col. 1:28):  a todo hombre (tres veces se repite esta expresión).  Jesús único medio de salvación. 
                      b. Buscamos la gloria de Dios anunciando su Reino y logrando la salvación de las personas.  
3.  ¿En qué consiste el Reino de Dios?
       a.  Lo que no es (Romanos 14:17):  No es comida ni bebida:
              1.  Asuntos que no son esenciales.
              2. No tiene nada que ver con asuntos ceremoniales tipo AT (Col. 2:16).
       b.  Lo que sí es: justicia, paz y gozo en el ES.
              1. Justicia:  una vida en santidad y obediencia (Fil. 1:11,llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo para gloria y alabanza de Dios).  Vivir una vida agradable a Dios disfrutando de nuestras libertades sin abusar de ellas.
              2. Paz:  es lograr la tranquilidad amorosa que nuestro buen Dios nos promete (Fil. 4.7, Is. 26:3-4).  Debe ser un tipo de relación ejemplar al mundo que nos rodea (mirad como se aman, Romanos 12:10-13).  
              3.  Gozo en el ES:  una vida llena de gratitud a pesar de…1 Tes. 5:18, Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.  
       c.  Consiste en lo eterno (1 Pedro 1:4):  para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros.
              1.  Herencia: es algo valioso (Juan 14:2, En la casa de mi Padre muchas moradas hay, si así no fuera, yo os lo hubiera dicho, voy, pues, a preparar lugar para vosotros). 
              2. Cualidades de la herencia a disfrutar en el Reino de los cielos:  es algo duradero, permanente (v. 4, …reservada en los cielosApoc. 21:27, No entrará en ella ninguna cosa inmunda, o que hace abominación y mentira, sino solamente los que están inscritos en el libro de la vida del Cordero).  
                      a.  Incorruptible:  no se daña, no se deteriora o decae.  En un mundo donde debemos comprar seguros, nuestra herencia divina no lo necesita (1 Tes. 5:24, Fiel es el que os llama, el cual también lo hará, lo cumplirá).
                      b.  Incontaminada:  pura sin suciedad (en el sentido moral y espiritual).  
                      c.  Inmarcesible: no se marchita.  Los atletas griegos y romanos competían e eventos deportivos y su premio eran coronas hechas de flores u tipo de hojas que a los días se marchitaban.
CONCLUSIONES:
       1. Nuestra ciudadanía está en los cielos. Somos ciudadanos del Reino de Dios. Gran privilegio y honor.
       2. Arrepentirse de sus pecados y creer en el evangelio de Jesús para ser parte del Reino de Dios.
       3. La iglesia es responsable de predicar acerca del Reino de Dios.  ¿Lo estamos haciendo?
       4. Tomemos el compromiso de ser precursores del Reino de Dios hoy día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario