Llamados a ser esforzados y valientes (Josué 1:1-9).
Diciembre por tradición es el mes de los retos a tomar para el siguiente año a escasos días por iniciar. Cuando hablamos de retos, nos referimos a aquellos objetivos que nos proponemos alcanzar. Debemos saber, que algunos casos son difíciles de alcanzar). Por ejemplo algunos nos ponemos como retos: terminar una carrera profesional, mejorar nuestra disciplina personal, bajar de peso, administrar mejor nuestras finanzas, casarse, mejorar nuestro compromiso en la obra de Dios etc.
Cualquier reto asumido debe ir acompañado del compromiso de lograrlo. Un compromiso es, un acuerdo donde adquirimos responsabilidades a cumplir. El compromiso nos da persistencia, tenacidad, resistencia etc. Para darle un nuevo y mejor rumbo a nuestra vida, debemos agregar a ellos nuevo retos y contraer compromisos de cara al 2020.
¿Por qué Dios escogió a Josué para reemplazar a Moisés? Y Jehová dijo a Moisés: Toma a Josué hijo de Nun, varón en el cual hay espíritu, y pondrás tu mano sobre él (Números 27:18). Las razones del por qué Dios escogió a Josué, deben servirnos como retos en nuestra vida y mejorar nuestro compromiso en la obra de Dios:
1. Josué demostró compromiso desde muy joven (Éxodo 33:11, …pero el joven Josué hijo de Nun, su servidor, nunca se apartaba de en medio del tabernáculo).
2. Josué demostró firmeza de carácter (Números 14:6-9). Contrario a la opinión de la inmensa mayoría, tanto Josué como Caleb le creyeron a Dios demostrando fe y firmeza en Sus promesas.
3. Josué tuvo la presencia de Dios (unción, Números 27:18, varón en el cual hay espíritu…). No es fácil sustituir a un héroe como Moisés (Dt. 34:9-12). Sin duda alguna no somos iguale. Josué no se parecía a Moisés. Dios necesitaba una persona con cualidades diferentes a Moisés y llevar al pueblo a tomar posesión de la tierra prometida. Sin embargo Josué necesitaba tener la presencia de Dios en su vida.
4. Josué fue exitoso en medio de una generación que fracasó (Números 13:30, 38). ¿Es que podemos fracasar aun contando con la presencia de Dios? Lamentablemente sí. Toda la generación que había salido de Egipto fueron testigos de las maravillas hechas por Dios. Fueron también testigos del cuidado del Señor en sus vidas los 40 años en el desierto. Sin embargo debido a su desobediencia, falta de fe y seguridad que Dios no cumpliría la promesa de llevarlos a la tierra prometida toda esa generación murieron en el desierto. Josué y Caleb fueron la excepción. Mientras la mayoría prefirieron verse como langostas en medio de gigantes cuando lo real era lo contario.
Tomemos nota de estas cualidades en Josué e imitemos su ejemplo a seguir como reto para el próximo año. Después de la muerte de Moisés, Dios llama a Josué (v. 1, Aconteció después de la muerte de Moisés, siervo de Jehová, que Jehová habló a Josué hijo de Nun…Mi siervo Moisés ha muerto, ahora pues…Como hemos dicho, Moisés marcó una época en la vida de Israel. Estableció las instituciones religiosas. Dirigió el éxodo y al pueblo por 40 años en el desierto. Pasó a la historia como el siervo de Jehová (v. 1-2). Cuando un hombre de Dios desaparece de la escena, nada de Dios desaparece. Dios siempre tiene muchos Josué de reemplazo. La obra de Dios no depende de hombre alguno. Depende de Dios y Su fidelidad. La orden era sencilla y clara, levántate y pasa este Jordán…(v. 2). Eses era el reto para Josué. ¿Cuál es el nuestro para el 2020? Josué tendría el privilegio de hacer realidad la promesa hecha a Abraham muchos años atrás. Agregado a la orden, Josué recibe algunas promesas divinas (v. 5, Nadie te podrá hacer frente en todos los días, como estuve con Moisés, estaré contigo, no te dejaré, ni te desampararé):
1. Una vida victoriosa: Dirigir un grupo de 2 millones no era sencillo. Sin embargo Dios le garantizó el éxito.
2. Seguridad permanente de la presencia divina: Eso marcó la diferencia en Josué. La presencia de Dios en su vida.
Finalmente, Josué recibe demandas (v. 6-9, Esfuérzate y sé valiente (v. 6)…Solamente esfuérzate y sé muy valiente (v. 7)…Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente (v. 9). Quizá la reacción de Josué ante tal reto fue de temor. Después de ser el ayudante de Moisés por 40 años, ahora le teca reemplazarlo y dirigir al pueblo. No era una tarea sencilla. Debía mostrar valentía. Debía ser ejemplo a su pueblo. La vida cristiana es un llamado al esfuerzo y valentía. En el NT se usan figuras del deporte que demuestran esfuerzo y disciplina (2 Timoteo 2:3-6, 4:7-8). Como para cerrar el reto de Josué debía complementarse leyendo la Palabra. Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley…porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien (v. 8). Josué debía meditar, guardar, hacer y Dios haría la diferencia en su vida. Estamos a pocos días de terminar el 2019. ¿Cuáles son nuestros retos para el nuevo año? Veamos en la vida de Josué un buen modelo a seguir. Tuvo la presencia de Dios. Demostró fidelidad, firmeza de carácter y tuvo la presencia de Dios en su vida. Hagamos del 2020 un año exitoso en base a cumplir nuestros reto. Bendiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario