domingo, 29 de diciembre de 2019

Olvidando el pasado sigamos adelante
Filipenses 3:12-14
Introducción:
       1.  Hermanos y hermanas, estamos a pocas horas para que el 2019 sea historia y estaremos iniciando un nuevo año.  ¿Qué cosas nos sucederán en los próximos 365 días?  Nadie lo sabe únicamente nuestro Dios.
       2.  Por otro lado, ¿que situaciones nos han ocurrido en este año que debemos dejar en el pasado?  
       3.  Por ahí se dice que no podemos cambiar el pasado pero sí mejorar el presente y futuro.  ¿Qué les parece si hoy antes de iniciar el 2020, podamos tomar la decisión de olvidar aquellas situaciones del pasado que no agradan y sigamos adelante confiando en la dirección del Señor en nuestras vidas.
Bosquejo
1.  Olvidar tiempos de pérdida y fracasos (Fil. 3:8, 12).
       Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida…
       a.  Pablo describe aquellas cosas que fueron valiosas para él (v. 4-6).   
              1.  Con sumo detalle Pablo describe aquellas situaciones que según él como logros o méritos humanos.
              2.  Pablo reconoce haber confiado en la carne (v. 4).  Son aquellos méritos o logros que hemos adquirido por esfuerzo propio.  Es cuando nos gloriamos y nuestro ego se engrandece mas.
       b.  Pablo reconoce todo sus logros propios como pérdida (v. 7, Pero cuantas cosas eran para mi ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo).  
              1.  Pablo aquí habla de méritos religiosos.
              2.  ¿Qué méritos tenemos nosotros que hemos logrado por esfuerzo propio según nosotros?  Cuando tenemos este tipo de sentimientos, hemos hecho a un lado a Dios olvidando Juan 15:5, separados de mi nada podéis hacer.  Debemos tener esto siempre presente. 
       c.  Olvidar lo que queda atrás seguir adelante.
              1.  Génesis 19:17 hay una seria y clara prohibición a Lot, no mires tras ti…v. 26, Entonces la mujer de Lot, miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal.  La orden no solo era escapar…no ver atrás.  
              2.  ¿Qué podría significar ver atrás?  Veamos:
                      a.  Tratar de retener algo que quizá debemos dejar ir (Números 11:5, Nos acordamos de…).
                      b.  Regresar de donde hemos salido y Dios nos ha llevado a un nuevo lugar (Números 14:3, ¿No nos sería mejor volvernos a Egipto?). Dios tenía mejores planes pero ellos no lo querían.  Aunque tuvieron el respaldo divino, esta generación fracasó por su desobediencia y falta de contentamiento. 
       d.  Debemos darnos nuevas oportunidades (Fil. 3:14, prosigo a la meta…). No estacionarse en el pasado con aquellas situaciones negativas. Es una decisión que nosotros debemos tomar.  ¿Cuáles son nuestros propósitos para el nuevo año?
2.  Olvidar tiempos de dolor (Salmo 40:1-5).
       Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor.  Y me hizo sacar del pozo de la desesperación…Puso mis píes sobre peña, y enderezó mis pasos (v. 1-2).
       a.  Todos pasamos por momentos de dolor:  
              1.  No caer en la auto conmiseración:  es cuando cultivamos la lástima a uno mismo.  
              2.  No estacionarnos en el recuerdo de momentos trágicos o la pérdida de algo valioso (Job 1:20-21).
       b. Debemos saber esperar en Dios (v. 1, Pacientemente esperé a Jehová…Es aceptar que tenemos una situación complicada y hemos tomado la decisión de esperar la respuesta en Dios.  Lucas 5 (la pesca milagrosa).  ¿Qué nos enseña?
              1. Jesús lo sabe todo (v. 4, echad vuestras redes para pescar).
              2.  Jesús lo puede todo (v. 6, Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía).  
              3. Jesús es santo y misericordioso (v. 8, 10).  
              4.  Saber obedecer (v. 5, mas en tu palabra echaré la red).   Ya Pedro lo había hecho muchas veces sin resultado alguno.  Pero cuando hacemos las cosas en su voluntad, los resultados son diferentes,  
       c.  Podemos contar con la ayuda de Dios (v. 1-3):
              1.  Se inclinó a mí, y oyó mi clamor (v. 1).
              2.  Me hizo sacar del pozo de la desesperación…puso mis pies sobre peña y enderezó mis pasos (v. 2):  Dios es nuestro apoyo.  Pozo de la desesperación…lodo cenagoso (imágenes de situaciones desesperadas, impotencia).
              3. Dios nos tiene un mejor futuro (v. 3).
3. Prosigamos adelante creyéndole a Dios (v. 13-14, Prov. 3:5-7).
       No pretendo haberlo ya alcanzado, PERO una cosa hago, olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta… (Fil. 3:13-14).
       a.  Decisiones  a tomar:
              1.  Reconocer que estamos y seguimos en un proceso llamado:  vida!!!  No hemos llegado todavía (Fil. 1:6, estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo).  
              2.  Quizá no logramos todo lo que deseábamos este año, ¡no sentirse fracasado por ello!  Yo mismo NO pretendo haberlo ya alcanzado, PERO…Lucas 15:17, 20 el hijo pródigo no se quedó sentado viendo los cerdos y lamentándose por su triste y penosa situación. Me levantaré e iré (v. 18)…Y levantándose vino…(v. 20).  
       b.  Proseguir creyéndole a Dios (v. 14, Prov. 3:5-7).
              1.  Proseguir:  Dios siempre tiene nuevas oportunidades en nuestra vida:  Abraham, Moisés, David, Pedro y hoy usted y yo.
              2.  Proseguir:  no estacionarse en el pasado.  Eso no nos deja seguir (es como tener peso y no nos permite seguir con libertad).  
              3.  Fíate de Jehová (Prov. 3:5-7).  Veamos:
                      a.  Fíate:  refugiarse, apoyarse, asegurar estar confiado.
                      b.  Reconócelo:  aprender, distinguir
              4.  ¿Qué es confiar en Dios?:
                      a.  Ver lo que Dios ve a favor nuestro (2 Cor. 5:7, porque por fe andamos, no por vista).
                      b.  Dios siempre tiene un mejor camino que el nuestro:  Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus caminos (v. 6).  
                      c.  Confiados Dios cumplirá sus promesas (v. 6-7, él enderezará tus caminos.  No seas sabio en tu propia opinión).  La duda nos impide experimentar la bondad, amor y ver la fidelidad de Dios en nuestras vidas.  
                      d.  Un reto:  aprender a depender en la bondad y guía de Dios en nuestras vidas.
CONCLUSIONES:
       1. Jeremías 20:11, Mas Jehová está conmigo como poderoso gigante, por tanto…
       2.  Jeremías 29:11, Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal…
       3.  Isaías 41:13, Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha y te dice:  No temas yo te ayudo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario